RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.

 

PUBLICIDAD Y PROMOCI�N
Prof. D. Enrique de la Rica
LOS QUINCE PRINCIPIOS B�SICOS EN LA PROMOCI�N

       
       
El a�o pasado, un fabricante de productos de consumo lanz� una fuerte campa�a en diversos puntos de ventas. El elemento diferenciador de la promoci�n era una importante rebaja en el precio del producto. El nivel de ventas super�, con creces, a las previsiones. El empresario y su agencia de promoci�n estaban frot�ndose las manos y decidieron prolongar la promoci�n dos meses m�s. Cuando la campa�a termin�, el empresario observ�, con asombro, que las ventas del producto sin promoci�n, hab�an bajado tan dr�sticamente que eran casi inexistentes.

�Qu� hab�a ocurrido? Sencillamente, que se hab�a vulnerado uno de los principios sagrados de la campa�a de promoci�n: "Operar en espacios muy cortos de tiempo para que no se queme".

En el ejemplo que hemos puesto, la investigaci�n revel� que despu�s de tres meses que dur� la promoci�n, a pagar el precio reducido del producto y despu�s se negaron a pagar el precio original por que les pareci� demasiado alto.

Tengamos en cuenta que la comunicaci�n cambia muy r�pidamente los h�bitos de los consumidores.

En este punto resumiremos los principios b�sicos en los que debe operar una campa�a de promoci�n de ventas con el fin de que no nos llevemos desagradables sorpresas como el empresario del ejemplo anterior.

Antes de planificar una campa�a de promoci�n de ventas, deber�amos tener en cuenta estos principios como una especie de Biblia que nos va a descubrir la rentabilidad de la promoci�n.

1 La promoci�n debe de operar en espacios de tiempo
Ya lo hemos dicho anteriormente: la promoci�n es una t�cnica de tanta temperatura de comunicaci�n que corremos el peligro de quemarnos y perder toda la fuerza que tiene.

Por este motivo, cuanto m�s agresiva sea la campa�a de promoci�n (en el fondo o en la forma), antes debemos cortarla

2 Sus acciones deben diferenciarse mucho de las de la competencia
La originalidad y la creatividad en los mensajes y en la aplicaci�n de las t�cnicas de la promoci�n son fundamentales

3 El planteamiento debe ser claro y sencillo
Si la mec�nica de la campa�a de promoci�n es complicada, el consumidor la rechazar�

*Es fundamental la Creatividad y la Originalidad de los mensajes*

4 Coordinaci�n con otras ramas de la comunicaci�n

La rentabilidad de la promoci�n se produce cuando opera en un contexto de comunicaci�n integral. Por ese motivo la promoci�n de ventas debe estar muy coordinada con la publicidad; que le va abriendo camino, con las relaciones p�blicas; que contrarresta su agresividad comercial, con las t�cnicas de sponsorizaci�n; etc.

5 La promoci�n debe dirigirse a sectores muy concretos de la poblaci�n
Una de las claves de la promoci�n est� en la segmentaci�n que podemos conseguir, de cara a la conquista de nuestro target

6 Lanzamiento inmediato a su planificaci�n
El factor sorpresa que produce la promoci�n es muy importante para evitar que la competencia "copie" la campa�a y que los consumidores la encuentren muy vista desde el momento de su lanzamiento.

7 Seamos honestos con el consumidor
Demos todo lo que le prometemos en la campa�a de promoci�n al consumidor, si no queremos que se vuelva en contra de nuestra empresa. Jam�s demos una caja vac�a. No es �tico ni rentable

8 Que la oferta de la promoci�n sea lo m�s atractiva posible
Teniendo en cuenta la gran cantidad de mensajes publicitarios y promocionales que recibe el consumidor, este s�lo se fija en los m�s atractivos y que le aporten algo.
Pongamos toda la creatividad posible tanto en el producto como en su promoci�n.

9 Conozcamos a nuestro consumidor en profundidad
Antes de lanzar una promoci�n debemos saber, exactamente, todo lo concerniente a nuestro consumidor: sus gustos, sus h�bitos, la imagen de marca que de nuestro producto tiene, etc�tera.

10 Potenciemos la promoci�n con otras fuerzas del marketing
La acci�n promocional es como una bengala: "Da mucha luz, pero se apaga pronto". Sepamos aprovechar ese momento estelar del producto, potenciando a la promoci�n con otros elementos y t�cnicas de marketing.

11 La promoci�n debe reforzar la imagen de marca
Una promoci�n, aunque ayude a vender, no es realmente rentable si no ayuda a potenciar la imagen de marca de la empresa y de sus productos.

12 Para no perder el rumbo de la rentabilidad utilicemos la br�jula de la investigaci�n
La investigaci�n, como ya hemos comentado en otras ocasiones, es fundamental cada vez que necesitemos datos actualizados y fiables para la planificaci�n de la campa�a de promoci�n. Si no hacemos esto perderemos el "rumbo del marketing" y el de la rentabilidad

Objetivo Promocional: Convertir un producto desconocido en un producto "estrella"
13 Convertir a un producto desconocido en un producto "estrella"
Este es uno de los objetivos m�s ambiciosos que puede conseguir una campa�a de promoci�n de ventas. Utilicemos todos los medios a nuestro alcance para conseguirlo.

14 La promoci�n es un puente psicol�gico entre el fabricante y el consumidor
De nada sirve fabricar un zumo de tomate de gran calidad si, despu�s, no tenemos quien se lo tome. Sepamos afianzar este "puente psicol�gico".

15 La promoci�n nunca puede ir en contra de la filosof�a empresarial
Por muy atractiva que sea una promoci�n para el consumidor, esta nunca puede ir en contra, no s�lo de la pol�tica comercial de la empresa, si no de la filosof�a empresarial de la empresa, que es tanto como decir de su raz�n de ser. Desgraciadamente, este error se suele cometer con frecuencia.


Haga click aquí para ir al índice

 

NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido