RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.

 

PUBLICIDAD Y PROMOCI�N
Prof. D. Enrique de la Rica
EL CREATIVO VERTICAL

       
       
Plantearse, para empezar, la ret�rica en su conjunto, tiene el efecto inmediato de hacernos plantear, a su vez en su conjunto, todo el trabajo de preparaci�n de una acci�n publicitaria.

R�pidamente, se clarifican zonas oscuras y caen prejuicios con los que vivimos cada d�a.

El primero: la tan tra�da pol�mica acerca de la importancia y del peso que deben tener en una campa�a la creatividad y la investigaci�n estrat�gica. Pol�mica que suele resolverse, a la hora de explicarse ante el anunciante, con la famosa palabra "equilibrio".

Equilibrio, como respuesta prudente y deseable y como empate razonable, entre las dos tendencias abusivas; la agencia de publicidad excesivamente dominada por el �mpetu intuitivo de los creativos, por un lado, y la agencia de publicidad en la que se carga todo el peso del trabajo en la elaboraci�n de los elementos que constituyen el briefing pretendiendo que el resultado publicable, el anuncio final, debe ser fundamentalmente una mera transcripci�n de los conceptos que constituyen la estrategia, considerando a la creatividad casi como un proceso de realizaci�n material de la pieza publicitaria, digna y sutilmente adornada.

Quintiliano, en su Instituci�n Oratoria, dice que "hay que aprobar a los que (...) piensan que la ret�rica consiste en pensar y hablar bien". Esta frase nos da la verdadera dimensi�n que nos ofrece la ret�rica como metodolog�a de trabajo aplicable (adaptable) a la publicidad. La ret�rica no contempla solamente el hablar bien, que es lo que desde una perspectiva alejada de su estudio pudiera aparecer, sino que se ocupa tambi�n del pensar bien. O sea, pensar de una manera organizada y eficaz en lo que hay que decir.

Para dejar claro el campo que abarca esa disciplina, el propio Quintiliano prosigue: "O bien, para resumirlo en una definici�n, decimos que la ret�rica es la ciencia del bien decir, o bien, distinguiendo sus partes, que la ret�rica es la ciencia de la invenci�n, de la disposici�n y de la elocuci�n correctas". Lo cual, traducido a nuestro trabajo cotidiano, equivale a recopilar primero, los datos interesantes para hacer una acci�n publicitaria persuasiva; a la selecci�n, despu�s, de los argumentos m�s convenientes para nuestra estrat�gica y, finalmente, a la creaci�n de la campa�a. La ret�rica consta de dos operaciones: la cuarta llamada activo y la quinta llamada memoria, que se refieren, o se referir�an en nuestro caso, a la realizaci�n final de los anuncios.

�Qu� ocurre con las dos primeras partes de la ret�rica? Pues que diariamente se trabaja de acuerdo con ellas en todas las oficinas de marketing de los anunciantes y en todas las agencias de publicidad del mundo. El m�todo es el mismo: investigaci�n y confecci�n del briefing. El uso de unas pautas sistematizadas para esas dos operaciones. La preparaci�n del discurso. El an�lisis de qu� es lo que puede inclinar la libre voluntad del anunciante.

La tercera parte se suele cumplir de una manera menos sistem�tica y te�rica, pero cuando, a pesar de ello, se cumple, el anuncio tiene la capacidad, en alto grado, de conducir el �xito de la campa�a y programar la memoria. En todo buen anuncio, su an�lisis nos muestra que se acomoda a una o varias figuras ret�ricas establecidas para la elocutio. Lo sepa o no el autor. Y saberlo, naturalmente, es una garant�a de seguridad. Es una herramienta de la que trataremos m�s adelante.

Haga click aquí para ir al índice

 

NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido