|
El
Producto
III.4. INNOVACION DE PRODUCTOS
Como se deduce del an�lisis de
la gr�fica anterior, la pol�tica
de innovaci�n de productos en la
empresa ha de ser una pol�tica cont�nua,
siempre en acci�n. La concepci�n
de productos nuevos es uno de los
pilares fundamentales para las
empresas.
Pero, �qu� es un producto
nuevo?, o �cu�ndo un producto
puede ser considerado como nuevo?.
Las innovaciones en torno a un
producto pueden ser agrupadas en
tres apartados:
- Innovaci�n total, completa:
se crea un producto �nico. No hay,
en el mercado, nada como �l, ni
nada que haga lo mismo que �l. Muy
pocas empresas son capaces de
desarrollar este tipo de productos.
- Innovaciones que aportan algo
nuevo al producto:
Lo hace mejor, m�s r�pido, m�s
manejable, etc. Por ejemplo, cuando
se introdujo en el mercado la
televisi�n en color, ya exist�a la
televisi�n en B/N, pero la innovaci�n
del color la convert�a en un
producto nuevo. La mayor parte de
las innovaciones se realizan de este
modo.
-
Innovaciones que no aportan
nada nuevo:
Una empresa quiere entrar en
un mercado determinado, y
fabrica un producto que ya
fabricaban otras empresas.
Por ejemplo, Philips quiere
introducirse en el mercado
de los ordenadores PC.
Supone mayor innovaci�n
para la empresa que para el
mercado, que apenas la
identifica como tal. |

Phillips PC |
Hay m�ltiples definiciones, y se
pueden tener en cuenta muchos
factores, pero se puede considerar
como nuevo, un producto que el
mercado lo considera nuevo.
Por ejemplo, en el mercado
textil, lo que se hace es modificar
uno de los aspectos del producto. Se
juega con los colores, el dise�o,
la calidad, los tejidos y se crean
productos considerados como nuevos.
Aunque una chaqueta sea siendo una
chaqueta, igual que hace sesenta a�os,
el mercado la considera como
producto nuevo.
C�mo desarrollar nuevos
productos.
A la hora de desarrollar un nuevo
producto, hay que asegurarse del
exito del mismo, y sobre todo, tener
en cuenta los gastos que su
desarrollo va a generar. De cada 50
productos nuevos, s�lo 1 llega al
mercado en condiciones.
Para el desarrollo de nuevos
productos hay que tener en cuenta
siete etapas:
- Fijar los Objetivos
- Generar Ideas.
- Discernir y valorar las ideas.
- An�lisis de la demanda.
- Creaci�n de un prototipo.
- Prueba o test de mercado.
- Comercializaci�n.
|