RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.

CURSO DE MARKETING
Prof. D. Enrique de la Rica

       
       
       

III. EL PRODUCTO

III.1. DEFINICION

Podemos definir al producto como el conjunto de atributos tangibles e intengibles, que reunidos permiten identificarlo como un producto.

Para el marketing el producto no es aquello que se vende, sino aquello que se desea comprar. En efecto, el producto ideal es el que est� en la mente del consumidor y respetando siempre esa idea es como debemos crear, modificar, fabricar, presentar, distribuir y anunciar el producto.

El producto es aquello que el cliente considera satisfactorio (Empaquetado, color, tama�o, forma, prestigio del fabricante, servicios post-venta...).

III.2. CURVA DE VIDA

La primera fase en el ciclo de vida de un producto (nuevo) corresponde a su introducci�n en el mercado. La segunda fase es una etapa de gran crecimiento. En la tercera, el producto alcanza su madures, para comenzar, poco a poco su etapa de declinaci�n. Esta �ltima etapa se suele intentar frenar con un reestiling ( R-5 R - Supercinco). Pero cuando comienza a descender la curva , el producto empieza a morir, en algunos casos lentamente, y en otros de manera brusca.En la fase de gran crecimiento, cuando los beneficios son fuertes, hay que destinar esos recursos econ�micos a la investigaci�n y desarrollo de nuevos productos, es decir, el desarrollo de productos innovadores sustitutorios debe de preverse y comenzarse a desarrollar justo en el momento m�s feliz de la vida del producto; y son precisamente sus beneficios los que deben de ser destinados al desarrollo de un producto innovador.

Por lo que respecta a los precios, si se trata de un producto de alta tecnolog�a, o dificil de imitar por la competencia a corto o medio plazo, �stos han de ser altos.

Por �ltimo, hay que tener en cuenta que en la fase de declinaci�n , los costos hay que reducirlos al m�ximo. Hay productos que no producen p�rdidas, a pesar de estar en un mercado residual, porque se han ajustado al m�ximo los costos, reduci�ndolos de forma dr�stica.

  

 
 

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido


Capacitaci�n en ventas, capacitaci�n de vendedores, conferencias motivacionales, conferencista, conferencistas, convenci�n de ventas, congreso de ventas, capacitaci�n en negociaci�n, seminario de ventas, seminario de negociaci�n, curso de ventas, cursos de ventas, clientes, c�mo conseguir clientes, c�mo vender m�s, venta subliminal, ventas subliminales, ventas hipn�ticas, venta hipn�tica, workshop de ventas, taller de ventas, cierre de ventas, como cerrar la venta, independencia financiera, og mandino, negocios, dinero, marketing, curso de ventas, curso de negociaci�n, vendedor, vendedores, gerente de ventas, supervisor de ventas, jefe de ventas