RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.

CURSO DE MARKETING
Prof. D. Enrique de la Rica

       
       
       
4. CONSIDERACIONES UTILES SOBRE ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS

Los objetivos expresan o determinan la forma en que cada funci�n de la empresa trasformara las pol�ticas en hechos durante un per�odo dado.

Un objetivo viene definido por:

  • Su naturaleza, manifestaci�n del �rea operativa en la cual se sit�a por ejemplo: volumen de ventas, participaci�n en el mercado, nivel de producci�n El n�mero de unidades de medida, que representara la modificaci�n del mismo, por ejemplo: 2 millones de pesetas,5%, 1000 toneladas.
  • El tiempo preciso para alcanzarlo, por ejemplo 1 a�o.

 

Los objetivos, por tanto, deben ser concretos, cifrados y fichados, resumiendo una serie de condiciones tales como:

  • Ser espec�ficos para cada situaci�n
  • Realistas, ni sobreestimados ni subestimados, logrando motivaci�n
  • Claros, bien comprendidos, asimilables y controlables Poco numerosos para cada persona, servicio o actividad o estar provistos de dispositivos de medida..

 

Es preciso diferenciar bien los conceptos de previsi�n, intenciones y objetivos, ya que suelen confundirse y a menudo de utilizarse mal.

    PREVISION: Actitud pasiva frente el futuro, proyecci�n de los que se conoce por medio de tendencias.
    Ejemplo; "Evoluci�n general de un mercado".

    INTENCIONES: Manifestaciones de deseos generalistas, proposiciones de buenas intenciones no concretadas.
    Ejemplo: "Incrementar nuestra participaci�n en el mercado", "Aumentar la tasa de rentabilidad".

    OBJETIVOS: Actitud voluntarista de la empresa frente al futuro, elaborada a partir de previsiones, que depende, en gran medida de acciones desarrolladas por la empresa.
    Ejemplo: "Incrementar nuestra cifra de negocios en un 7% en pesetas corrientes, el a�o pr�ximo".

Las estrategias pueden definirse como el conjunto de directrices que especifican las elecciones que hace la empresa, en una situaci�n concedible, que puede identificarse en base a las informaciones disponibles.

Las estrategias pueden referirse a elecciones efectuadas sobre:

  • El mercado (sobre que segmentos vamos a actuar o a que segmentos nos vamos a dirigir).
  • La clientela (clientes seleccionados).
  • El producto (formulaci�n, gama, dise�o, prestaci�n).
  • El precio (descremado, penetraci�n).
  • La distribuci�n (extensiva, selectiva, m�rgenes).

    En la elecci�n de estrategias deben respetarse cinco principios b�sicos:
      1� PODER:
        Es preciso ser el m�s fuerte, el mejor, en d�nde se act�e
      2� CONCRETACION:
        No dispersar los medios
      3� SINERGIA:
        Obtenci�n, por los medios utilizados, de un resultado mayor que la suma de sus fuerzas
      4� ECONOMIA:
        Evitar los gastos in�tiles, utilizando �nicamente los medios precisos
      5� SEGURIDAD:
        Preparar situaciones de repliegue y evitar estrategias de alto riesgo

       

 
 

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido


Capacitaci�n en ventas, capacitaci�n de vendedores, conferencias motivacionales, conferencista, conferencistas, convenci�n de ventas, congreso de ventas, capacitaci�n en negociaci�n, seminario de ventas, seminario de negociaci�n, curso de ventas, cursos de ventas, clientes, c�mo conseguir clientes, c�mo vender m�s, venta subliminal, ventas subliminales, ventas hipn�ticas, venta hipn�tica, workshop de ventas, taller de ventas, cierre de ventas, como cerrar la venta, independencia financiera, og mandino, negocios, dinero, marketing, curso de ventas, curso de negociaci�n, vendedor, vendedores, gerente de ventas, supervisor de ventas, jefe de ventas