PUBLICIDAD SUBLIMINAL
Prof. D. Enrique de la Rica

       
       


LA ILUSION DE REALIDAD DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
       

 

�Quiere ser el primero en enterarse?
 Reg�strese gratis para recibir por e-mail las novedades de
nuestro sitio,  junto a informaci�n actualizada sobre cursos
y otras actividades en las que gozar� de beneficios exclusivos.

Reg�strese gratis ahora

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL
JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

La percepci�n subliminal es un tema que casi nadie cree que exista, y, si en realidad existiera, se 
desde�a la idea de que pueda tener aplicaci�n pr�ctica. Bryan Key, en su libro "Seducci�n Subliminal" dice lo siguiente:

    "Sin duda, es m�s c�modo ignorar simplemente lo que pasa. Despu�s de todo, la mayor�a de los norteamericanos sacan provecho de lo que probablemente sea la naci�n m�s grande de la tierra, y est�n bendecidos con riquezas que van m�s all� de las fantas�as extravagantes de los faraones, de los c�sares o los kanes de la China antigua. Pero, principalmente porque los norteamericanos est�n sobrealimentados, excedidos de peso, y son de manera exagerada indulgentes dentro de un mundo en donde la mayor�a de las personas se acuestan hambrientas cada noche, deber�an saber claramente lo que les est�n haciendo subliminalmente, a pesar del dolor o intranquilidad que esto podr�a causarles. Probablemente no sean los �nicos que encuentran dif�cil la autocr�tica, en especial cuando �sta est� dirigida a su modo de vida, el tan conocido estilo de vida norteamericano."
En su libro, estudia la percepci�n subliminal y la forma en que creemos que pensamos. En el concepto de fen�menos subliminales est�n incluidas todas aquellas t�cnicas que ahora son conocidas por la comunicaci�n, y por medio de las que millones de seres humanos son manejados y manipulados diariamente sin ser conscientes de ello.
    "Las t�cnicas son utilizadas ampliamente por los medios de comunicaci�n, la publicidad y las agencias de relaciones p�blicas, compa��as industriales y comerciales y por el mismo gobierno federal."

    "Han sabido guardar muy bien el secreto. El ciudadano com�n, as� como la mayor�a de los soci�logos y conductistas, simplemente no saben lo que est� sucediendo. Por otro lado, y todav�a m�s sorprendente, parecen querer ignorar lo que ocurre. Cualquier investigaci�n implica primero una averiguaci�n sobre los propios sistemas fantasiosos, las im�genes propias, las ilusiones, las vanidades personales y los motivos secretos. Esta es una investigaci�n que podr�a hacer que aun el m�s testarudo de nosotros se sintiera extremadamente inc�modo. Los lectores descubrir�n por s� mismos que la investigaci�n puede lograr que se sientan tranquilos, d�ciles, que consideren a los individuos defensivos, que se superen y sean emprendedores. Sin embargo, desde otro punto de vista, si lo que halag�e�amente hemos llamado nuestra civilizaci�n se sostiene otro cuarto de siglo, es imperativo que encontremos con detalle lo que ha estado pasando tanto a nosotros cuanto a nuestro mundo en este nivel de inconsistencia. En treinta a�os la poblaci�n mundial se duplicar�. En cien a�os se cuadruplicar�. Incluso m�s, ninguna persona que viva actualmente en una sociedad industrializada est� m�s all� de unos cuantos minutos de la punta de un proyectil de guerra, del blanco de un misil armado con una bomba de hidr�geno o de agentes biol�gicos militares. Los misiles podr�an ser obsoletos."

    "En la actualidad cualquier naci�n del mundo puede fabricar bombas nucleares. La tecnolog�a sigue cara, pero est� a disposici�n de todos. Es bien sabido que estas bombas pueden ser enviadas en un portafolios si fuera necesario".

    "Es fascinante preguntarse cu�nto m�s tolerar� este mundo, hambriento y empobrecido, la incre�ble autoindulgencia que se ha conocido como el modo de vida norteamericano. El gobierno de Estados Unidos ha expresado su deseo de sacrificare a toda la poblaci�n mundial, si fuera necesario, para mantener esta indulgencia, a fin de poder enfrentarse a inevitables crisis internacionales futuras. El vasto aumento de poblaci�n es una certeza, tal como lo es la �rbita de la Tierra alrededor del Sol, no una teor�a. Ya existen desesperadas peticiones para aumentar el abastecimiento de recursos mundiales. Un norteamericano com�n consume durante su vida 54 veces m�s del total de los recursos mundiales de lo que consumir� su contrapartida de la India. De acuerdo con el reciente Estudio Rockefeller de Poblaci�n, a partir de la presente tasa de incremento el consumo norteamericano individual duplicar� su nivel actual dentro del pr�ximo cuarto de siglo. En un mundo como �ste, afectado por el crecimiento de la poblaci�n y la extinci�n de los recursos, la capacidad para diferenciar entre la ilusi�n y la realidad pronto se convertir� en una necesidad aun m�s grande de sobrevivir. Es posible que la ilusi�n propia de las naciones industrializadas del mundo haya alcanzado un nivel en el que cualquier regreso brusco a la realidad podr�a ser catastr�fico para su estilo total de vida. pero esto va m�s all� de los que incumbe a nuestro tema. Por supuesto, lo que percibimos conscientemente sobre nosotros mismos y nuestros mundos tiene mucho que ver con nuestro comportamiento. Sin embargo, el tema se ha agotado pr�cticamente, o por lo menos est� en v�as de acabarse. Durante la d�cada pasada decenas de libros relacionados con la experiencia humana consciente o cognoscitiva llegaron a las listas de �xitos de librer�a".

En este libro se admite, aunque el hombre lo ignora, la existencia del papel de la percepci�n inconsciente: conocimientos subliminales que manipulan, dirigen y controlan el comportamiento humano. Todo el tema de la subliminalidad humana es desconocido, aun cuando est� omnipresente en el medio del comportamiento.

Adem�s, "Seducci�n subliminal" no pretende decirle al lector lo que deber�a ver o leer en los est�mulos verbales y gr�ficos. Est� relacionado s�lo con el contenido planteado por los medios de comunicaci�n y de lo que se supone que los lectores o p�blico no deber�an enterarse, por lo menos en nivel consciente.

Para Bryan Key, el uso de t�cnicas subliminales tiene una justificaci�n: el alto coste de las inserciones publicitarias. Seg�n �l, tras pagar semejantes cantidades de dinero en una p�gina de cualquiera de las grandes revistas norteamericanas, un anunciante no puede permitirse el lujo de que su anuncio pase desapercibido. En s�lo un segundo (si el lector dedica m�s tiempo a visionarlo ser� un �xito rotundo), hemos de grabar en la mente del receptor nuestro mensaje con su argumento de venta.

    "En la edici�n de la revista Time del 5 de julio de 1.971, en la contraportada, apareci� un anuncio de la ginebra Gilbey's London Dry. Este es un dise�o cl�sico del arte subliminal (ver figura 1). Suponiendo que el anuncio hubiera aparecido en la edici�n mundial del Time, la contraportada bien pudo haber costado 68.450 d�lares, m�s otros 7.000 por conceptos de arte y producci�n, los que dan un total de aproximadamente 75.000. Este anuncio podr�a haber comprendido a 24,2 millones de lectores, con un resultado en ventas de 20 a 1, o sea, 1,5 millones de lectores, con un resultado en ventas de 20 a 1, o sea, 1,5 millones de d�lares, lo cual ser�a suficiente ginebra como para que pudiera flotar en ella el conocido acorazado de guerra, o al menos un peque�o destructor".
Recordamos la fotograf�a ya comentada, la presencia de las letras que configuran la palabra SEXO. Bryan Key nos dice:
    "Usted acaba de percibir conscientemente su primer SEXO subliminal. Habr� muchos m�s. En norteam�rica, usted no puede coger un peri�dico, revista, bolet�n, o�r radio, o ver televisi�n sin ser asaltado subliminalmente por equivalentes a los de los cubos de hielo. Aunque siga sin creerlo, estos SEXOS subliminales son actualmente una parte integral de la vida norteamericana moderna, aunque muchas personas no los hayan visto a nivel consciente."

    "De este modo, debe considerar, en nivel inconsciente, que vio instant�neamente en los cubos de hielo la palabra SEXO. La dimensi�n invisible del significado del anuncio de Gilbey's no est� oculto en la cubierta del Time. Ese SEXO est� a disposici�n de todos, los 24,2 millones de lectores semanales del Time, hombres, mujeres y ni�os. Los lectores vuelven invisibles estas ilusiones para el pensamiento consciente por medio de un dispositivo psicol�gico al que los psic�logos han llamado represi�n, y que constituye una de las defensas de la percepci�n."

    "Recuerde que este libro no le est� diciendo lo que deber�a ver o lo que significa este anuncio; s�lo se interesa por la percepci�n delos fen�menos que se supone que usted ni ve ni est� relacionado conscientemente con su significado. Estos son est�mulos subliminales que han sido utilizados de modo regular por los medios de comunicaci�n norteamericanos durante m�s de veinticinco a�os sin que nadie supiera lo que estaba pasando."

A pesar de lo sorprendente que pueda parecer la inserci�n de la palabra SEX, todav�a hay algo m�s, mucho m�s fuerte, y el argumento central de la propuesta subliminal de Gilbey's. Bryan Key nos lo revela:

    "Pero todav�a hay mucho m�s sobre el anuncio de Gilbey's. Aun a riesgo de abusar de la credibilidad del lector. El tap�n es bastante convencional, fue quitado por el artista con el fin de dar la idea de que la ginebra Gilbey's est� simb�licamente abierta, y disponible para el lector. Sin embargo, el reflejo del tap�n adquiere dimensiones poco usuales al reflejarse en la superficie espejada de la mesa. Mediante otro leve esfuerzo de la imaginaci�n, los reflejos de la botella y del tap�n pueden ser interpretados como las piernas de un hombre, cuyos genitales est�n parcialmente erectos. En este punto, deber�a hacer algunas aspiraciones profundas para relajarse; todav�a hay m�s. Los subliminales son muy dif�ciles de percibirse conscientemente si se est� lo m�s m�nimamente tenso o receloso. El hielo derretido en el tap�n podr�a simbolizar l�quido seminal, origen de toda vida humana. El color verde sugiere paz y tranquilidad despu�s de que las tensiones han sido descargadas. Por tanto, la escena se desarrolla despu�s del orgasmo, no antes. Esta interpretaci�n est� reforzada por el pene a medias erecto. Por supuesto, el hielo derretido de la botella tambi�n podr�a ser l�quido seminal. �Quien pudo haber imaginado que Gilbey's tuviera tanto que ofrecer a 24,2 millones de lectores?"

    "Ahora, si usted es curioso y tolerante, deber�a observar entre el reflejo del vaso y de la botella. La abertura vertical entre el reflejo tiene sombras muy marcadas a ambos lados, los cuales podr�an ser interpretadas como labios, como labios vaginales, claro est�. En la parte superior de la abertura hay una gota de agua que podr�a representar el cl�toris."

    "Si la escena fuera usada en una historia, esta vagina a�n abierta ser�a el lugar en el que acaba de estar el pene ya vac�o. La escarcha seminal que est� por toda la botella podr�a sugerir a la parte primitiva del cerebro humano, la parte que algunos psic�logos llaman inconsciente, que acaba de pasar el coitus interruptus, o como sugiere el texto del anuncio: "�Y mantenga su tensi�n seca!"

Muy fuerte, �verdad?. Confieso que a m� tambi�n me choc� esta declaraci�n al leer por primera vez el anuncio. Pero ahora, despu�s de seguir investigando y buscando ejemplos similares en la publicidad espa�ola, me doy cuenta que Bryan Key no es ning�n mani�tico (cosa que se le habr� pasado a alguien por la cabeza. Seguro).

Se examin� a m�s de mil sujetos sobre el anuncio e Gilbey's. Sesenta y dos por ciento de estos hombres y mujeres inform� haber sentido est�mulos sexuales o excitaci�n. Los hombres se resistieron un poco m�s que las mujeres a dar una respuesta consciente sobre el contenido del anuncio. Sin embargo, ninguno de los hombres o mujeres examinados estaba prevenido de modo consciente del contenido subliminal, y ninguno descubri� el secreto hasta que se les explic� despu�s de que se registraron sus respuestas. El anuncio parecer�a haber sido dise�ado expresamente para que llegara a los hombres y mujeres a trav�s de mecanismos de percepci�n inconscientes.

El modus operandi del anuncio es vender la ginebra Gilbey's a trav�s de un llamado de atenci�n hecho al subliminal mediante tendencias morbosas o exhibicionistas existentes en un nivel inconsciente de la mente de los lectores del Time. La org�a de Gilbey's tambi�n ha aparecido en las portadas de otras publicaciones de Estados Unidos.

Lo perturbador sobre todo esto es que el anuncio de Gilbey's no es un ejemplo aislado de la manipulaci�n subliminal a trav�s de la pornograf�a: los medios de comunicaci�n norteamericanos est�n saturados de enga�os similares, muchos de �sos son mucho m�s objetables moralmente que el anuncio de Gilbey's. Despu�s de todo, la publicidad norteamericana es un negocio de veinte mil millones de d�lares anuales. En Canad� se gastan otros mil millones. Actualmente una enorme parte de estos gastos se dedica a la investigaci�n, desarrollo y aplicaci�n de los est�mulos subliminales mediante ventas muy elevadas y posibilidades de manipulaci�n.

Por supuesto, hay serias complicaciones morales en el uso de t�cnicas subliminales, como la utilizada en la comunicaci�n masiva. El derecho de un individuo para discernir, aun cuando se trate de escoger la marca de una ginebra, basado en sus propias determinaciones conscientes o voluntad propia, es una herencia b�sica en el concepto de todos los pensamientos democr�ticos.

M�s aun, la invasi�n de la intimidad de una persona, no hay nada m�s privado que el pensamiento inconsciente, es considerada tambi�n derecho humano fundamental en la sociedad occidental. Los norteamericanos son los que deben analizar esta pregunta de manera m�s cuidadosa, �podr�a tener alguien derecho de explotar cruelmente los deseos, necesidades, miedos y ansiedades que trabajan de modo incontrolable dentro de todo ser humano?

 

 

 


 

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido


Capacitaci�n en ventas, capacitaci�n de vendedores, conferencias motivacionales, conferencista, conferencistas, convenci�n de ventas, congreso de ventas, capacitaci�n en negociaci�n, seminario de ventas, seminario de negociaci�n, curso de ventas, cursos de ventas, clientes, c�mo conseguir clientes, c�mo vender m�s, venta subliminal, ventas subliminales, ventas hipn�ticas, venta hipn�tica, workshop de ventas, taller de ventas, cierre de ventas, como cerrar la venta, independencia financiera, og mandino, negocios, dinero, marketing, curso de ventas, curso de negociaci�n, vendedor, vendedores, gerente de ventas, supervisor de ventas, jefe de ventas, club de clinicadeventas.com, cl�nica de ventas, cl�nicas de ventas, cl�nica de venta, c�mo vender m�s, vender mas, como vender mas, clinica de ventas. Servicio de Consultor�a Profesional Personalizada a cargo de Patricio Peker. En cualquier ciudad del mundo donde Usted se encuentre, sin moverse de su casa o de su empresa.