NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

PUBLICIDAD SUBLIMINAL
Prof. D. Enrique de la Rica

       
       


EL SEXO EN LA PUBLICIDAD SUBLIMINAL


�Quiere ser el primero en enterarse?
 Reg�strese gratis para recibir por e-mail las novedades de
nuestro sitio,  junto a informaci�n actualizada sobre cursos
y otras actividades en las que gozar� de beneficios exclusivos.

Reg�strese gratis ahora

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL
JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

En 1973, Wilson Bryan Key, con la publicaci�n de su libro "Seducci�n Subliminal", puso nuevamente
la cuesti�n de actualidad en los EE UU. La obra, un texto fundamental para todos los que se interesan por este fen�meno, da a conocer muchas de las t�cnicas empleadas para producir mensajes subliminales. Adem�s, en ella se denuncia con dureza la impunidad con la que trabajan los expertos en
la manipulaci�n psicol�gica:

    "La percepci�n subliminal es un tema que casi nadie quiere creer que exista, y si existiera, son menos aun los que piensan que pueda tener una aplicaci�n pr�ctica. Sin duda resulta m�s f�cil ignorar simplemente lo que pasa (...) Todos hemos sido embaucados y manipulados con 
    est�mulos subliminales que los mercaderes de la comunicaci�n dirigen a nuestro subconsciente. Estas t�cnicas son utilizadas ampliamente por los medios de comunicaci�n, la publicidad, las agencias de relaciones p�blicas, las compa��as industriales y comerciales e incluso el mismo gobierno federal. Todos han sabido guardar muy bien el secreto. El ciudadano com�n, as� 
    como la mayor�a de los soci�logos e intelectuales, simplemente no saben lo que est� sucediendo. Por otro lado, y todav�a m�s sorprendente, parecen no querer saber lo que ocurre".
El profesor Bryan Key se propuso en este libro y en sus obras posteriores, "Media Sexploitation"
y "The Clam-Plate Orgy", denunciar las manipulaciones que se emplean habitualmente en la publicidad norteamericana y con este prop�sito reuni� una amplia serie de ejemplos en los que, seg�n �l, se utilizaron t�cnicas subliminales.

El primer caso que analiza es, sin duda, uno de los m�s representativos. Se trata de un anuncio de ginebra Gilbey's publicado en 1971 en la revista Play Boy.

Este es el anuncio que fue proyectado y comentado en la sesi�n de exposici�n del trabajo).

Bryan Key realiz� una investigaci�n con un millar de individuos, a los que pidi� que observaran detenidamente esta p�gina de publicidad. Ninguno de los sujetos escogidos estaba familiarizado con las t�cnicas subliminales y recibi� instrucciones para que trataran de expresar por escrito solamente las sensaciones o los sentimientos que les produc�a el anuncio, sin entrar en un an�lisis en profundidad del contenido.

Los resultados fueron sorprendentes. Seg�n �l:

    "Aunque un 33% s�lo percibi� una botella y un vaso con hielo, un 62% describi� sentimientos como "satisfacci�n", "sensualidad", "romance", "est�mulo", "excitaci�n", "agitaci�n", y varios j�venes tuvieron sensaciones que interpretaron como de "lujuria".
�Por qu� una imagen aparentemente tan inocua, acompa�ada por un slogan tan poco er�tico como "Rompe la botella escarchada", puede producir en la mayor�a de los encuestados unos sentimientos tan evidentes de sensualidad?

Bryan Key nos descubre el truco en su libro.

    "Vamos a fijar nuestra atenci�n en los cubos de hielo. Observemos el tercero, empezando por arriba. �Pueden ver dos gruesos trazos paralelos?...No cuesta demasiado trabajo descubrir una letra E... Ahora fij�monos en el cubo de m�s arriba... Sigamos con los ojos la uni�n de la raja de lim�n y el hielo. Aunque resulta m�s dif�cil de ver, puede adivinarse una letra S... y ahora vamos al cubo de abajo. Observaremos con toda nuestra atenci�n, un peque�o triangulo en la parte inferior y tratemos de buscar los trazos que parecen formar un aspa... Aunque est� m�s oculta, intenten encontrar una letra X. �Ven ustedes la palabra SEX camuflada entre las sombras e irisaciones de los cubos de hielo?...
El profesor Key considera este anuncio como subliminal, aunque podemos percibir, si estamos avisadas, la imagen escondida que han pretendido ocultar sus creadores.

En sentido estricto, podr�amos hacer una distinci�n entre las im�genes y los sonidos subliminales puros, que en ning�n caso podremos captar conscientemente y que, por lo tanto, tienen que estar elaborados con una tecnolog�a especial; y aquellos otros que est�n escondidos, con la intenci�n de que s�lo los captemos inconscientemente, aunque si estamos advertidos o los buscamos, podemos descubrirlos y observarlos con claridad. En ambos casos el objetivo es el mismo, burlar nuestra capacidad de percepci�n consciente, y por eso la mayor�a de los expertos en el tema se inclinan por generalizar y atribuir la denominaci�n de subliminal a unos y otros mensajes.

Por ejemplo, el profesor Jos� Lorenzo Gonz�lez en su libro "Persuasi�n Subliminal y sus t�cnicas" ofrece una definici�n muy ajustada de la percepci�n subliminal.

    "Se denomina percepci�n subliminal a la captaci�n de un est�mulo que, por diversas circunstancias, como baja intensidad, falta de atenci�n o breve duraci�n del mismo, no alcanza la representaci�n consciente y, sin embargo, determina la conducta de la persona al margen de su voluntad consciente (...) El nombre de percepci�n subliminal, atendiendo al significado de la palabra, alude solamente a la captaci�n de est�mulos por debajo del umbral sensorial m�nimo y, por extensi�n a los que se hallan por encima del umbral absoluto superior".
M�s tarde el profesor Gonz�lez ampl�a el concepto.
    "...Sin embargo, en la pr�ctica, percepci�n subliminal y percepci�n inconsciente, por lo general se toman de forma equivalente. Cuando esto sucede, el umbral al que se alude no es el sensorial, sino el de reconocimiento consciente (...) Con el fin de evitar toda ambig�edad, los psic�logos prefieren hablar de un umbral de consciencia. En este contexto, percepci�n subliminal, se toma como sin�nimo de percepci�n inconsciente".
Esta consideraci�n amplia o restrictiva del concepto subliminal es b�sica a la hora de legislar sobre la materia, pero esta cuesti�n no deja de ser la m�s conflictiva en principio: �qu� se puede considerar publicidad subliminal?

Evidentemente, una vez avisados, todos podemos encontrar y ver los significados de los anuncios proyectados en la exposici�n: Ginebra Gylbeys, Camel, Agua Mineral... �Son subliminales? En mi opini�n, esta es la primera cuesti�n a resolver antes de continuar la discusi�n: �Qu� es y como se define la subliminalidad?

Veamos alg�n otro ejemplo de ocultaci�n de mensajes dentro de im�genes aparentemente inocuas. Estas t�cnicas de camuflaje siguen los m�todos de enga�o tradicionales que utilizan, por ejemplo, los prestidigitadores que, mientras atraen nuestra atenci�n hacia su mano derecha, con la izquierda hacen el truco y nos dan el cambiazo sin que lo percibamos.

Las nubes, los l�quidos en botellas o vasos, los pliegues de los vestidos, los brillos sobre las superficies del agua, son buenos lugares para esconder palabras o s�mbolos que act�en sobre nuestro subconsciente sin que podamos defendernos, atribuyendo a un producto cualidades o caracter�sticas generalmente relacionadas con aspectos sexuales.(Bryan Key en su libro habla de m�ltiples ejemplos de mosaicos de palabras, pero a�n no he podido identificar claramente ninguno)

La repercusi�n del libro "Seducci�n Subliminal" fue muy importante, a pesar de las numerosas campa�as de las agencias de publicidad y de algunas firmas comerciales, que trataron de ridiculizar las tesis de Bryan Key.

La pol�mica se reactiv� en Estados Unidos y Canad� y volvi� a debatirse la necesidad de que se implantasen sanciones penales que castigaron el empleo de estas t�cnicas...

Hay que reconocer que treinta a�os despu�s del experimento de New Jersey poco se ha conseguido en el terreno legal y a nivel informativo sigue existiendo un profundo desconocimiento sobre esta cuesti�n, que mantiene de actualidad lo que Bryan Key escribi� hace dieciseis a�os.

    "...El ciudadano com�n, as� como la mayor�a de los soci�logos e intelectuales, simplemente no saben lo que est� sucediendo. Por otro lado, y todav�a m�s sorprendente, parecen no querer saber lo que ocurre..."

 

 

¿Qué Le Parecería Contar Con Una Guía de Acciones Prácticas, Para Desarrollar, Paso a Paso, Una "Estrategia De Diferenciación y Posicionamiento" y Un "Plan de Acciones Comerciales", Que Fortalezcan Los Cimientos Del Marketing y La Comercialización, En Su Empresa?. Descubra La Manera Más Inteligente de "Incrementar las Ventas" de Su Pyme, de Forma "Sólida y Constante", en el Corto, Mediano y Largo Plazo... HAGA CLICK AQUÍ

�Quiere ser el primero en enterarse? Suscr�base GRATIS a nuestro Newsletter:

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLO, LL�MENOS:  TEL/FAX +(54)(341) 493-3504  - ARGENTINA
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a un amigo


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido