RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.

CURSO DE MARKETING
Prof. D. Enrique de la Rica

       
       
       
3. ESQUEMA DE CONTENIDO DEL PLAN DE MARKETING

Previamente a la elaboraci�n del plan de marketing la gerencia de la empresa deber� definir una serie de principios que constituyen el cuerpo general del plan, expresando la pol�tica global de la compa��a.

Los puntos principales sobre los cuales el equipo directivo deber� crear su reflexi�n son:

    - �Cu�l es el papel econ�mico de la empresa?
    (Su oficio)
    - �Cu�l es su vocaci�n actual y futura?
    - �Cu�les son los tipos de servicio que desea ofrecer a sus clientes?
    - �Cu�l es la imagen de marca que quiere otorgarse en el mercado?

Existen diferentes expresiones acerca de las etapas de elaboraci�n de un plan de marketing as� como del proceso de planificaci�n y de la informaci�n previa.

En funci�n de una experiencia contrastada y del examen de estos diferentes m�todos de elaboraci�n, ofrecemos un m�todo de trabajo que denominamos "COORDENADAS DEL PLAN DE MARKETING".

Estas coordenadas son tres:

A) PUNTOS CLAVE:
    Supone la contestaci�n a las siguientes preguntas:
    • �D�nde estamos ahora? y �A d�nde vamos?.
    • �D�nde queremos posicionarnos?.
    • �Por qu� caminos queremos posicionarnos?.
    • �Qu� medios y acciones vamos a utilizar y desarrollar para posicionarnos donde queremos)
    • �Cu�nto va a costar posicionarnos y qu� beneficios vamos a obtener?.
    • �Qu� controles vamos a utilizar para saber si nos estamos posicionando bien o conocer los desv�os generados?.
B) PROCESO A SEGUIR:
    • An�lisis del entorno y la empresa.
    • Valoraci�n de ventajas y oportunidades, defectos y amenazas.
    • Objetivos establecidos
    • Estrategias para consecuci�n de los objetivos.
    • Desarrollo de las estrategias, acciones y programas
    • Cuenta de explotaci�n provisional
    • Controles
C) INFORMACIONES PRECISAS:
    La articulaci�n de estas tres coordenadas las presentamos en el cuadro siguiente:

Como ejemplo no exhaustivo, ofrecemos a continuaci�n un listado enunciativo de las diversas informaciones que hemos se�alado as� como las sucesivas fases:

3.1 - An�lisis

A) PRODUCTO:
    NATURALEZA Y CARACTERISTICAS: Composici�n, cualidades, fallos, posibilidades,...
    CALIDAD: Objetivaci�n de la calidad y comparaci�n con la de la competencia.
    CANTIDAD: Binomio cantidad-precio, transporte, almacenamiento, distribuci�n.
    ENVASADO: Envases, embalajes.
    PRECIO: Estudio comparativo con respecto a la competencia y sustituci�n.
    VENTAJAS/INCONVENIENTES: Juicio en relaci�n a competencia y sustituci�n.
    IMAGEN: An�lisis de la imagen del producto y marca.
B) CONSUMIDOR/UTILIZADOR:
    DEFINICION DEL CONSUMIDOR Y UTILIZADOR: Tipolog�a, comportamiento,...
    SEGMENTACION: Respecto a las variables que influyen en la determinaci�n de la venta del producto
    HABITOS DE COMPRA: Estilos de vida
    ANALISIS DEL CONSUMIDOR O UTILIZADOR: Qu� compra, consume o utiliza?, c�mo?, d�nde?, cu�ndo?, por qu�?...
C) MERCADO:
    CUANTIFICACION: Volumen del mercado, en base a los datos disponibles, informaciones, estad�sticas...
    PARTICIPACION POR MARCAS: Volumen del mercado, en base a los datos disponibles, informaciones, estad�sticas...
    EVOLUCION: An�lisis hist�rico del mercado y participaci�n: Tendencias futuras.
    COMPARACION CON MERCADOS EXTERIORES SIMILARES.
    SEGMENTACION DEL MERCADO: Cuantificaci�n por cada segmento atendido.
    DISTRIBUCION: Cobertura del propio producto y de la competencia en el mercado, stocks...
    ANALISIS DE RECLAMACIONES: Servicio de asistencia t�cnica, control de calidad...
    POLITICA DE PRECIOS: Examen de la evoluci�n de los precios, descuentos, condiciones especiales, propias y de la competencia y productos sustitutivos.
D) RESULTADOS DE LAS ACCIONES REALIZADAS:
    POLITICA DE PRODUCTOS
    POLITICA DE DISTRIBUCION
    POLITICA DE COMUNICACION
    POLITICA DE PRECIOS

An�lisis de las acciones realizadas comparadas con las pol�ticas que hubieran podido usarse.

An�lisis de las ventas alcanzadas en el per�odo estudiado en comparaci�n con las previsiones efectuadas.

E) RESULTADOS ECONOMICOS:

An�lisis de los resultados de explotaci�n del producto en el periodo estudiado (costes, precios, m�rgenes).

Toda esta primera parte del PLAN DE MARKETING-ANALISIS- deber� aportar suficiente informaci�n sobre la �poca inmediatamente pasada y deber� servir para detectar los puntos fuertes y d�biles de cada producto en relaci�n a su mercado y competencia, as� como detectar posibles oportunidades y amenazas.

Deber� servir tambi�n para poner en evidencia la posible existencia de factores c�clicos o coyunturales en la demanda, los efectos de acciones concretas (variaciones de precios, promociones, grado de satisfacci�n de los clientes utilizadores...).

En resumen, esta primera parte aporta los resultados de un chequeo, que debe servir para la toma de decisiones comerciales para el periodo siguiente.

 
 

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido


Capacitaci�n en ventas, capacitaci�n de vendedores, conferencias motivacionales, conferencista, conferencistas, convenci�n de ventas, congreso de ventas, capacitaci�n en negociaci�n, seminario de ventas, seminario de negociaci�n, curso de ventas, cursos de ventas, clientes, c�mo conseguir clientes, c�mo vender m�s, venta subliminal, ventas subliminales, ventas hipn�ticas, venta hipn�tica, workshop de ventas, taller de ventas, cierre de ventas, como cerrar la venta, independencia financiera, og mandino, negocios, dinero, marketing, curso de ventas, curso de negociaci�n, vendedor, vendedores, gerente de ventas, supervisor de ventas, jefe de ventas