RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.

CURSO DE MARKETING
Prof. D. Enrique de la Rica

       
       

I. FILOSOFIA DEL MARKETING APLICADO A LA INDUSTRIA

I.1.PERO...�QUE ES EL MARKETING?

Para comenzar, el Marketing tiene diferentes significados para diferentes personas, pero, �Qu� significa el t�rmino Marketing? Recientemente se hizo esta pregunta a peque�as y medianas Empresas.
Resultados:

El 71% interpretaba el Marketing como una combinaci�n de ventas, publicidad y relaciones p�blicas.

Un 28% dijo que era solo una de esas tres actividades.

El 1% restante indic� que era la determinaci�n de necesidades, investigaci�n de Mercados, desarrollo de productos, fijaci�n de precios y distribuci�n.

La mayor parte de peque�os y medianos empresarios cree, al igual que la mayor�a de la gente, que el Marketing es sin�nimo de ventas y promoci�n.

Sin embargo para muchos Peque�os y Medianos Empresarios, ser� una sorpresa saber, que la parte m�s importante del Marketing no son las ventas. Las ventas son s�lo la punta del Iceberg. Un Iceberg llamado Marketing.

La funci�n ventas, es solo una de las varias funciones que realizan los Empresarios con filosof�a y pr�ctica del Marketing; y con frecuencia no es la m�s importante. Si el empresario realiza un buen trabajo de identificaci�n de las necesidades del consumidor, desarrolla productos apropiados, fija sus precios, distribuye y proporciona efectivamente, su producto, bien o servicio, no se vender� f�cilmente, le comprar�n f�cilmente por consiguiente la cantidad y calidad de promoci�n y esfuerzo de ventas no tendr�n que ser intensos.

I.2. EL MARKETING EN NUESTRAS VIDAS

Por la ma�ana al levantarnos nos puede despertar un radio-reloj de la Marca SONY, sintonizamos la radio y comenzamos a escuchar una canci�n de Julio Iglesias, seguida de un anuncio de la agencia de Viajes Ecuador, que nos sugiere pasar unas vacaciones en El Caribe. Vamos al cuarto de ba�o donde nos limpiamos la dentadura con crema dental Colgate, nos afeitamos con Gillette, aplicando una loci�n Afther Shave de Williams; es posible que rociemos nuestro pelo con una colonia de Paco Rabanne, nos lavamos con Jab�n Palmolive, y nos secamos con una toalla comprada en las rebajas de El Corte Ingl�s.

Nos vestimos con unos pantalones LEVIS, una camiseta de LACOSTE y unos zapatos Pierre Cardin. Entramos en la cocina y desayunamos, una taza de Caf� Nestl�, importado de Brasil o Colombia, azucar�ndolo con una sacarina Bayer, si tenemos problemas de peso, y nos ponemos una rebanada de pan Bimbo en el interior de un tostado TAURUS, mientras calentamos la leche en un microondas MOULINEX, a la vez que si tenemos suerte podemos empezar a leer el peri�dico del d�a.

Nos beneficiamos personalmente de:

  • Una toalla fabricada en Hong Kong.
  • Tecnolog�a japonesa en nuestro transistor.
  • Unos aut�nticos vaqueros americanos.
  • Caf� importado de Brasil
  • Un peri�dico fabricado con pulpa de Madera Canadiense.
  • Posibles noticias de radio provenientes de Australia.
  • Etc,etc.

Todos estos bienes tienen como destinatario final nuestro hogar. El sistema de Marketing de las Marcas y Empresas que anteriormente se han mencionado han hecho posible esto, sin un esfuerzo de nuestra parte. El Marketing nos ha dise�ado y entregado un Nivel de Vida.

Est�n en la mente de todos, los "Productos Calientes", para los cuales nos comportamos como un reba�o de ovejas mansas, en nuestro rol de consumidores.

    Cuando Renault dise�� su primer R-5 Cuando Polaroid dise�� su primera instamatic Cuando Nestl� dise�� su Nescaf� Soluble Cuando IBM dise�� su m�quina de escribir a bola

Los fabricantes fueron inundados de pedidos, porque hab�an dise�ado el producto "correcto".

    "Lo importante no son muchos productos, sino productos que eclipsen a los otros".

Peter Druker, el l�der Mundial de la gerencia dijo: El objetivo del Marketing es volver superflua a la tarea de ventas.

Nos dice que las ventas y la promoci�n no tienen importancia, por el contrario, son parte de un conjunto de Herramientas e instrumentos que deben ser dirigidos para obtener un m�ximo impacto en el Mercado a lo que se le denomina Marketing-Mix.

Hemos dicho algunas cosas acerca del Marketing, pero sin haberlo definido. A lo largo de sus balbuceos y de su implantaci�n definitiva, ha sido definido de muchas formas sin embargo su definici�n oficial por al A.M.B., (American Marketing Asociati�n) se realiz� en Chicago en el a�o 1934, cuando se construy�, por el Comit� de Definiciones, y hoy todav�a no se ha remodelado dicha definici�n, su trascripci�n es como sigue:

    "El Marketing es el desarrollo de actividades en el campo de los negocios que dirigen el flujo de productos y servicios del productor al consumidor o usuario".

Esta definici�n, lamentablemente hace que el Marketing aparezca como una actividad de Distribuci�n, y no es eso solamente.

Otra definici�n, com�nmente m�s aceptada por los profesionales y Tratadistas Europeos Occidentales, es aquella que dice:

    "El Marketing proporciona convenientes productos y servicios a la gente indicada, en el lugar m�s adecuado, en el momento que los requieren, al precio m�s favorable, con la comunicaci�n y promoci�n m�s indicadas."

Sin embargo esta otra s�lo presenta su definici�n desde el punto de vista de la Empresa y no es eso solamente.

Nos gustar�a proponeros esta otra:

    "Marketing es la actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y deseos por medio de un proceso de intercambio".

Para llegar a comprender esta definici�n, debemos de investigar y definir los siguientes y m�s b�sicos conceptos, necesidades, deseos, demandas, productos, intercambio, transacciones y mercados.

Pero no puede ser objeto de estas jornadas el profundizar en estos temas, por la extensi�n en el tiempo que requieren.

 

 
 

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido


Capacitaci�n en ventas, capacitaci�n de vendedores, conferencias motivacionales, conferencista, conferencistas, convenci�n de ventas, congreso de ventas, capacitaci�n en negociaci�n, seminario de ventas, seminario de negociaci�n, curso de ventas, cursos de ventas, clientes, c�mo conseguir clientes, c�mo vender m�s, venta subliminal, ventas subliminales, ventas hipn�ticas, venta hipn�tica, workshop de ventas, taller de ventas, cierre de ventas, como cerrar la venta, independencia financiera, og mandino, negocios, dinero, marketing, curso de ventas, curso de negociaci�n, vendedor, vendedores, gerente de ventas, supervisor de ventas, jefe de ventas