Produce divisi�n entre la contraparte, por lo que ellos tienen que prestar m�s atenci�n a sus propias diferencias interiores en lugar de las diferencias con la contraparte; conspira con un miembro del equipo e intenta ponerlos en contra de los otros miembros del equipo.
El negociador que actua como "tonto"
Pretende ser particularmente denso y así exasperar a la contraparte en espera que por lo menos un miembro del equipo contrario revelar´ informaci�n de cuando �l intenta encontrar maneras simples de describir propuestas con cada propuesta se elaboró y amplific� as� que cualquiera puede entenderlo.
Tres Estilos: Suave, Fuerte y centralizado
Suave
|
Fuerte
|
Centralizado
|
Amigos.
Metas: acuerdos.
Hacer concesiones.
Ser suave con las personas y problemas.
Confíe en los demás.
Cambie de posición fácilmente.
Hacer ofertas.
Descubra la línea final.
Acepte perder.
Busque respuestas aceptables.
Insista en un acuerdo.
Intente evitar largas intevenciones.
Ceda para presionar.
|
Adversarios.
Victoria.
Demardar concesiones.
Ser duro con las personas y problemas.
Desconfiar de los demás.
Profundice.
Haga amenazas.
Desencamine.
Exija ser la parte ganadora.
Busque una respuesta aceptable para usted.
Insista en su posición.
Intente intervenciones largas.
Aplique presión.
|
Poblemas resueltos.
Resultado sabio.
Separar a las personas de los problemas.
Ser suave con las personas y duros con los problemas.
Proceda independientemente de la confianza.
No se enfoque las posiciones sino en los intereses.
Explore intereses.
Evite tener una línea de fondo.
Invente opciones para ganancia mutua.
Desarrolle opciones multiples.
Insista en un criterio objetivo.
Intente alcanzar un resultado basado en normas.
No ceda bajo la presión.
|
|