RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.



Lecturas de un minuto - GanarOpciones.com
Siga la regla "P40/70" de Colin Powell
para la toma de decisiones - Por Oren Harari




Uno de los m�s grandes dilemas para un l�der es cu�nta informaci�n necesita
recabar antes de tomar una decisi�n.

Conocemos los da�os que produce la "PAR�LISIS POR AN�LISIS" que ti�e a las organizaciones que tienen aversi�n a tomar riesgos (un cliente me coment� que
en su empresa hay tal fobia a correr riesgos, que "estudiamos cualquier buena
idea, hasta que se convierta en mala").

Por otra parte, tambi�n conocemos los peligros de tomar decisiones prematuras,
que pueden guiarnos a pr�cticas descuidadas y a consecuencias catastr�ficas.

Entonces, �qu� es lo que debe hacer un l�der?.

Siendo que no existe una ecuaci�n o un algoritmo que provea una respuesta �nica,
considero que la regla que Colin Powell denomina "P40/70", es una sencilla f�rmula
que puede ayudar a cualquier l�der a determinar en qu� momento la informaci�n
ha alcanzado su masa cr�tica, y cu�ndo es "EL" momento de pasar a la acci�n. 

�Qu� es exactamente esa misteriosa regla "40/70"?.

Para Colin Powell, si el l�der cree que tiene menos del 40% de probabilidades de
tomar la decisi�n correcta con la cantidad de informaci�n con la que cuenta en un
momento dado, debe seguir buscando m�s informaci�n. 

Pero �cu�nta m�s informaci�n debe buscar?.

Si un l�der militar decidiera esperar hasta contar con suficiente informaci�n para
asegurarse un grado mayor al 70% se seguridad de poder tomar la decisi�n
correcta, normalmente tomar� una decisi�n equivocada, ya que esa decisi�n
habr� sido tomada demasiado tarde y las condiciones del "campo de batalla" ya
habr�n cambiado.

Lo mismo se aplica a las decisiones de negocios. Cuando un l�der insiste en
estudiar un problema hasta contar con la suficiente informaci�n para estar
"absolutamente seguro de poder tomar la decisi�n correcta", est� aumentando
la probabilidad de tomar una mala decisi�n. La decisi�n puede no ser mala en
t�rminos intelectuales, pero s� en cuanto a su aplicaci�n pr�ctica en un contexto
competitivo de negocios.

Esto se debe a que, a pesar de que nuestra empresa siga adquiriendo informaci�n,
el campo de batalla de nuestro mercado a menudo cambia de manera dr�stica y
repentina, y aparecen por todas partes nuevos competidores, nuevas tecnolog�as,
nuevas propuestas de valor, y nuevos productos.

Asimismo, la espera por encontrar "el momento" adecuado para la toma de la
decisi�n correcta, puede hacernos perder una ef�mera y maravillosa oportunidad
que ofrece el mercado, y que terminar� siendo aprovechada por alg�n competidor
m�s r�pido que nosotros. 

Entonces, �cu�l es la soluci�n?.

Powell sugiere que cuando la informaci�n se encuentra en el rango de 40% a 70%
usted debe seguir lo que dictan sus tripas.

Por supuesto que usted necesita datos precisos. Por supuesto que usted necesita
planear meticulosamente todos sus posibles movimientos y a la vez chequear
sus implicaciones. Por supuesto que usted necesita hacer una an�lisis racional.

Usted necesita hacer TODO ESO HASTA el punto en el que considera que ya
cuenta con una probabilidad de entre 40% a 70% de tomar una buena decisi�n.
En ese punto usted debe YA tomar una decisi�n basada en sus instintos, apoyada
en su experiencia profesional y conocimiento del mercado.

Obviamente, la regla 40/70 no aplica en el trabajo de personas cuyas actividades
requieran de una precisi�n lo m�s cercana posible al 100%: auditores, cient�ficos,
ingenieros, neurocirujanos.

Yo sugiero la regla 40/70 a aquellos que est�n involucrados con decisiones
estrat�gicas, de marketing, organizacionales, como por ejemplo: �debi�ramos
ingresar a ese nuevo mercado?, y en caso afirmativo, �cu�ndo?; �debi�ramos
tercerizar esa tarea?, y en caso afirmativo, �con qui�n?; �debi�ramos invertir
recursos en esta nueva l�nea de productos -o en esta tecnolog�a-?, y en caso
afirmativo �cu�nto?; �debi�ramos buscar otro tipo de empleado -o socio, o
agencia de publicidad, o proveedor-?, y en caso afirmativo �de qu� tipo?.

Este es el tipo de decisiones que reclaman por un modo de pensar 40/70. 

Superficialmente la regla 40/70 puede sonar como algo irresponsable ("�Por Dios,
c�mo es posible pretender tomar una decisi�n estrat�gica clave sin contar con
todos los datos!").

Para peor, no existen evidencias f�sicas racionales que permitan establecer con
precisi�n cu�ndo es que uno alcanza el 40/70 grado de probabilidades de �xito,
sino que se trata de una valoraci�n personal subjetiva.

A�n as�, para los l�deres del mundo de los negocios, y para los l�deres militares,
la noci�n del 40/70 es de absoluto sentido com�n y aplicaci�n pr�ctica.

Tomar una importante decisi�n con menos de un 40% de probabilidad de �xito
ser�a imprudente y temerario. Pero el incremento de la informaci�n necesaria para
garantizar m�s de un 70% de �xito se har� a cada paso m�s costosa de obtener,
al tiempo que el valor de haberla obtenido r�pidamente disminuye en funci�n de
su obsolescencia e inutilidad.

Esto sin contar con que la b�squeda de un grado de certeza superior al 70% es a
menudo contraproducente por orientarnos a decisiones lentas basadas en las
condiciones imperantes el d�a de ayer.

La belleza que encierra la regla 40/70 es que le recuerda constantemente al l�der
que un �ptimo proceso de toma de decisi�n no es la b�squeda de una verdad
�ltima y absoluta, sino un proceso din�mico de l�gica, intuici�n, y acci�n: una
veloz etapa de tareas de inteligencia, seguida por ensayos y tanteos,
experimentos, proyecci�n de distintos posibles escenarios, y versiones "beta",
todo lo cual proveer� a�n de mayor experiencia y conocimientos para el pr�ximo
round de acci�n.

Podr�amos llamar a esto el enfoque: "PREPAREN, FUEGO, APUNTEN", para la
toma de decisiones.

Para resumir, la mejor decisi�n para un l�der no es necesariamente aqu�lla que
sea m�s precisa e indubitable, sino la que m�s eficientemente utilice el recurso
"tiempo" para liderar a la organizaci�n hacia un triunfo competitivo.

Mantenerse apegado a una estricta regla de 100% es muy adecuado a ingenieros
de estructuras, o a investigadores en biolog�a molecular, pero puede ser
mortalmente destructivo para el l�der de una organizaci�n.

Para l�deres que enfrentan desaf�os intimidantes y prioridades ambiguas y llenas
de escalas de grises, un cocktail de "datos 40/70" + "lo que dicten las tripas"
puede ser la mejor receta de �xito.

Por Oren Harari


Ir a �ndice de "Lecturas de un minuto"

 

NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido