RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.


Lecturas de un minuto - GanarOpciones.com


El Poder del Reconocimiento
Por Ra�l Abad




Vivimos un momento donde el talento en la empresa se ha convertido en la
clave para el �xito de las empresas m�s competitivas.

Existe una escasez de recursos humanos cualificados y esta nueva realidad
exige que, entre todos, avancemos en soluciones que permitan atraer y retener
el talento en las organizaciones. Es importante que las organizaciones
comprueben que mediante la puesta en marcha de programas de reconocimiento
es posible crear un nuevo escenario laboral, en donde las personas se sientan
motivadas y apoyadas, generando una plantilla m�s comprometida, productiva
y fiel.

El reconocimiento como herramienta estrat�gica trae consigo fuertes cambios
positivos dentro de una organizaci�n. Seg�n el �ltimo estudio de la prestigiosa
consultora Gallup sobre el reconocimiento al empleado, los lugares de trabajo
m�s eficientes y eficaces, poseen una cosa en com�n, una cultura de
reconocimiento.

Reconocer el comportamiento y desempe�o de los empleados se traduce en
tangibles y positivos efectos al ampliar los niveles de satisfacci�n y retenci�n
as� como al mejorar la rentabilidad y productividad de la organizaci�n a todos
los niveles y a un bajo coste.

La gente que se siente apreciada posee una actitud positiva, mayor confianza
en s� mismos y habilidad por contribuir y colaborar. La gente con suficiente
autoestima son potencialmente sus mejores empleados. Estas creencias sobre
el reconocimiento son comunes y globales entre los empleados.

Potencial desconocido.

Muchas empresas no consideran el reconocimiento como parte fundamental
de sus pr�cticas de gesti�n. El problema es que muchos directivos piensan
que el salario es el �nico reconocimiento que necesitan los empleados, o se
resisten porque est�n demasiado ocupados en su propio trabajo para dedicar
tiempo al reconocimiento o porque creen que supone un gasto para su
organizaci�n. Nunca pueden estar m�s lejos de la realidad, pues est�
contrastado mediante multitud de estudios que el reconocimiento es una
grandiosa herramienta para motivar y retener al empleado. Existe un gran
poder en el reconocimiento y las grandes empresas, las que atraen el mejor
talento, lo saben, pues ya destinan hasta un 3% de su presupuesto de
RR.HH. a ello.

Reconocimiento es tocar el coraz�n de sus empleados.

Una de las quejas m�s frecuentes de los empleados es "Nadie se entera de
lo que hacemos aqu�" y dentro de una cultura de reconocimiento, se refuerzan
los valores de la empresa por el comportamiento que reflejan al reconocer a
sus empleados y colaboradores. Los grandes l�deres utilizan el reconocimiento
para comunicar la visi�n y valores de la organizaci�n. Reconocen a sus
empleados o colaboradores de manera frecuente y son sinceros en sus elogios
hacia ellos. Realizan presentaciones profesionales preocup�ndose de que se
realice correctamente y sin fallos. El efecto en sus empleados es sorprendente
y... muy rentable.

Para destacar y triunfar en nuestro competitivo mercado, debemos extraer el
mayor potencial y talento de nuestros empleados. La mejor forma de lograrlo
es ofreciendo un eficaz, sincero, p�blico y frecuente reconocimiento al empleado
para que nuestro mensaje llegue directo a su coraz�n.

Seamos honestos:

�Qui�n no desea ser reconocido por su trabajo?

Las necesidades b�sicas personales son las mismas, en todos los pa�ses, en
todas las culturas y son compartidas tanto por hombres como por mujeres.

�Pero cuantos directivos consideran el apreciar a otros como parte fundamental
de su trabajo?.

Cuando los empleados ven a sus superiores que dedican parte de su tiempo en
preparar un buen reconocimiento, la moral de �stos sube como la espuma. Sencillamente les motiva, les retiene, les fideliza. Se desarrolla una conexi�n
que vincula al empleado con la empresa de forma especial. Ello fortalece la
cultura corporativa y permite a los directivos ofrecer m�s a la organizaci�n a
trav�s del esfuerzo de su gente.

C�mo usar un reconocimiento eficaz.

El tiempo es oro y admit�moslo, el reconocimiento requiere su tiempo y
dedicaci�n. Siempre hay cualquier cosa m�s importante que priorizar el
reconocimiento.

Por mi experiencia, el reconocimiento cojea por una serie de diferentes factores.
La gente no sabe realmente c�mo darlo eficazmente, por lo que tiene malas
experiencias cuando lo hace. Extienden el "caf� para todos" cuando lo hacen
y finalmente las empresas dudan sobre sus efectos. Para ello es necesario
inculcar la cultura del reconocimiento a trav�s de una buena formaci�n y
preparaci�n de los mandos y directivos.

La claridad y la consistencia son fundamentales. La gente necesita ver que
cada persona que hace la misma contribuci�n recibe un mismo reconocimiento
por sus esfuerzos, as� como es muy importante reconocer el trabajo de todos
los que contribuyeron al �xito de un proyecto.

Recomiendo a las empresas que establezcan criterios que definan claramente
a la persona adecuada para recibir el reconocimiento. Decida qu� es lo que
realmente desea alcanzar, a trav�s de sus esfuerzos en reconocimiento y
establezca oportunidades que enfaticen y refuercen sus objetivos. Las
estad�sticas demuestran que la forma m�s eficaz de reconocimiento tanto
formal como informal para organizaciones de tama�o medio, es la que proviene
del superior directo al empleado. Tiene sentido desde el punto en que el
supervisor es el v�nculo tangible entre el empleado y el nivel superior de la
empresa.

�Qu� ocurre en la cultura hispana?

En un estudio de BearingPoint sobre las "Pol�ticas de Reconocimiento y
Recompensas en Espa�a", se destaca que la mayor�a de las empresas del
estudio est�n convencidas de que el reconocimiento y la recompensa tienen
una influencia decisiva en el desempe�o de sus profesionales.

Pero mientras las pol�ticas de reconocimiento tanto formales como informales
son pr�ctica habitual en empresas norteamericanas y inglesas, son muy pocas
las organizaciones espa�olas que tienen un sistema formal para gestionar este
tipo de acciones. En las empresas espa�olas, aunque no se gestionan, se hacen
cosas aisladas en materia de reconocimiento y recompensa para propiciar un
entorno de trabajo m�s agradable.

No obstante, las empresas hispanas est�n descubriendo el verdadero poder
del reconocimiento. Con mayor frecuencia importan pol�ticas de compensaci�n
de otros pa�ses, sobre todo de Estados Unidos, y comienzan a implantar
estrategias de reconocimiento para sus empleados adaptando sus sistemas
a nuestra cultura.

Somos humanos.

Cada d�a miles de personas se esfuerzan en su trabajo, desean alcanzar el
�xito, quieren que su trabajo sea apreciado y sus esfuerzos reconocidos. Se
trata de una cuesti�n de necesidades b�sicas humanas, de reconocimiento
y aprecio que todos necesitamos. Si logramos satisfacer de este modo a
nuestros empleados, crearemos un entorno vital, agradable, motivador y
en�rgico para triunfar y destacar en el mercado. Haga del reconocimiento
una fuerte cultura de empresa y se asegurar� un clima laboral positivo y
productivo.

Un buen salario y unos buenos beneficios har�n que la gente est� satisfecha
con su trabajo. Pero al igual que ocurre con los clientes, la satisfacci�n no
significa fidelidad. Sin una clara y definida identificaci�n con los valores y
cultura de la empresa, atractivas oportunidades de desarrollo profesional y
una eficaz pol�tica de reconocimiento... no podremos retenerlos.

Descubra los beneficios de implantar una cultura de Reconocimiento:

Si se toma en serio y se preocupa por lo que hacen y c�mo lo hacen sus
empleados, t�mese muy en serio el reconocimiento, ya que es la mayor
herramienta de motivaci�n para ello.

Los directivos en la mayor�a de organizaciones probablemente no conocen
c�mo se sienten realmente sus empleados. Si dedicaran parte de su tiempo
a reconocerles su trabajo obtendr�an un impacto extraordinario en el
desempe�o y rendimiento de sus empleados. A trav�s del reconocimiento
sus empleados reflejar�n su marca, visi�n, valores y estrategia cada d�a
y en cada ocasi�n, lo vivir�n y lo transmitir�n a trav�s de su comportamiento.

Nos estamos moviendo en escenarios empresariales cada vez m�s exigentes,
en los que se pide un aumento de la productividad y de la calidad del trabajo.
De igual forma, tenemos que aumentar nuestra sensibilidad hacia el entorno
personal de nuestros trabajadores.

Las organizaciones que no utilicen estrat�gicamente el reconocimiento,
renuncian a atraer el talento, desmotivan al que ya tienen, afrontan mayores
costos laborales, reducen su productividad y no consiguen establecer un
compromiso humano y profesional de sus empleados.

Descubra una de las herramienta m�s importantes para la motivaci�n de sus
empleados y colaboradores, descubra el poder del reconocimiento y se
sorprender�.

Por Ra�l Abad
www.estrategiaonline.com


Ir a �ndice de "Lecturas de un minuto"


 

 

NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido