|
Cuando planeas que tus planes puedan ser interrumpidos o
perturbados, adquirir�s mayor estabilidad.
Negar la realidad del cambio constante produce resistencia y
frustraci�n.
Quejarse de la interferencia genera un estanque pantanoso de energ�a
no productiva. Elimina la causa
de la disrupci�n o ac�ptala e int�grala como parte de tu trabajo
y sigue adelante.
----------
CITAS
"La verdadera estabilidad es resultado de cuando el presunto
orden y el presunto desorden est�n
balanceados. Un organismo o sistema verdaderamente estable espera lo
inesperado, est� preparado
para que se le disturbe, espera a que se le transforme".
-Tom Robbins
"La vida es lo que te sucede mientras est�s haciendo otros
planes".
- John Lennon
----------
PARA PENSARLO....
"ESCARBAR PRODUCTIVAMENTE LA ZANJA"
El pensamiento positivo es un campo bastante enga�oso. Una vez que
est�s consciente del poder
creativo de la imaginaci�n, de enfocarse puramente en im�genes o
resultados exitosos, pareciera
ser la mejor manera de operar.
Mas para vivir lo mejor de la vida, hay ocasiones en que tienes que
asumir lo peor.
Muchas terapias de conciencia de uno mismo y seminarios educativos,
utilizan al menos parte del
tiempo en sacar a flote eventos y memorias del pasado
"negativos". Sin embargo, cuando me hube
familiarizado con los principios de visi�n puse en tela de duda la
necesidad de hacer lo anterior.
-"�Para qu� andar buscando lo que no se quiere?"- me
pregunt�. Entonces, descubr� por qu�.
Si subliminalmente tengo miedo de una experiencia, tengo anidados
juicios sobre ella, o a�n creo
las decisiones que haya tomado acerca de m� debido a ella, �sta me
mantendr� cautivo en alg�n �mbito.
Me encontrar� inconscientemente atrayendo la misma experiencia o
similares. Tengo que aceptar,
admitir, perdonar y liberar mi propia negatividad respecto de ella,
para realmente tener la libertad de
dirigir todas mis partes rumbo a aquello que quiero.
Si te suena mucho a verborrea de crecimiento personal, considera la
aplicaci�n positiva de ese
principio en el mundo empresarial. Un buen equipo de gerencia o de
proyectos en alg�n momento va
a tener que hacer la pregunta: "�Qu� puede salir mal y c�mo
podr�amos manejarlo?" �Es eso acaso
ser negativo e improductivo?
Para nada. Es necesario, no s�lo para crear planes de contingencia
inteligentes sino, m�s importante
a�n, para enfrentarnos a lo peor de cuerpo a cuerpo y lidiarlo
conceptualmente y, lo m�s que se pueda,
psicol�gicamente.
Los soldados que pueden hablar de la posibilidad de la muerte,
tienen mayores probabilidades de
enfrentarse al enemigo con m�s efectividad. No eliminan el miedo:
lo trascienden y difunden su
efecto paralizante.
El pensamiento negativo -vivir en el miedo o la frustraci�n
indeseables- genera contracci�n.
Sin embargo, el hablar de la posibilidad de circunstancias no tan
ideales e integrarla a la experiencia
de tu avance, construyen conciencia y poder. Te quedas con aquello
que resistes. Lo que temas te
llegar�. Tratar de negar o evitar cuan "malo" ha sido, o
podr�a ser, bajo el disfraz de "pensar
positivamente", crea la vulnerabilidad para que dicho evento te
llegue y te golpee en donde no
est�s mirando. La angustia de lo anterior te har� reh�n a nivel
inconsciente y te impedir� tomar
los riesgos necesarios para tu expansi�n y �xito.
El mantener una intenci�n constante de tener pensamientos que
edifiquen resultados positivos no
es para los d�biles de coraz�n. Tienes que estar dispuesto a
confrontar toda la amplia variedad
de realidades potenciales, hist�ricas y futuras, aceptarlas por lo
que son y no son y seguir
dirigi�ndote rumbo a aquello que quieres. Ello, verdaderamente,
disuelve los miedos.
�Qu� tan malo puede ser? �Podr�s manejarlo? Entonces,
probablemente no tendr�s que hacerlo.
"Con frecuencia he encontrado que lo �nico que me puede salvar
es aquello que parece m�s
amenazador. Hay que adentrarse en lo que uno m�s teme y en el
proceso... llega una flama de luz
y energ�a, que, aunque no produzca la valent�a de un h�roe, de
cualquier forma habilita a un mortal
tembloroso a dar un paso m�s adelante".
-Laurens Van der Post
"El pesimista se queja del viento; el optimista espera que
cambie; el realista, cambia las velas".
-Guillermo Arturo Ward
"La valent�a no consiste en la ausencia de miedo, sino m�s
bien
el buen juicio de que algo sea m�s importante que el miedo".
-Ambrose Redmoon
----------
SUGERENCIA
Logra un mayor grado de completar las cosas que lo que esperas haciendo
el siguiente ejercicio:
Haz una lista de todas las cosas que lograste, experimentaste por
primera vez y terminaste en los
�ltimos 12 meses. Capt�ralo todo: desde el cachorrito que
compraste y la empresa que vendiste,
hasta la cascada que viste en Hawaii.
Si est�s en una relaci�n significativa con otra persona, haz con
dicha persona el ejercicio.
Hazlo anualmente y arch�valo. Es una muy buena forma de hacer
limpieza general interna y
reconocer el progreso de tu viaje humano.
|
"Copyright 1999, David
Allen & Company.Todos los derechos reservados".
David Allen & Co. 1674 McNell Road Ojai, California 93023
(805) 646-8432. |
|
|
|