|
Una vez que un prop�sito, meta o est�ndar queda claro, lo mejor
que se puede hacer es llegar ah� y
mantenerlo con el m�nimo esfuerzo posible. La energ�a no se
desperdicia y se liberan recursos adicionales
para otros usos y/o para aquellas cosas que quieres mejorar o que
quieres hacer.
----------
CITAS
"El progreso lo logra el hombre harag�n en busca de maneras m�s
f�ciles de hacer las cosas".
- Robert Heinlein
"Antes de someterte a una intervenci�n quir�rgica, arregla
todos tus asuntos temporales.
A lo mejor sobrevives".
- Ambrose Bierce
----------
PARA PENSARLO
"LA TRASCENDENCIA DEL ESTRES"
Muchos de los conceptos y modelos que ense�o, alivian la presi�n
improductiva de nuestras vidas:
el estr�s innecesario que se crea por los compromisos que
permitimos se aniden en nuestra psiquis
que crean exigencias inapropiadas en nuestra energ�a y enfoque.
Dichos m�todos, funcionan por s� mismos... hasta cierto punto.
Pero el hecho de que funcionen
VERDADERAMENTE a largo plazo depende en �ltima instancia de porqu�
los haga. �Por qu� de
verdad estoy despejando mi vida f�sica del desecho ps�quico?
Si estoy administrando mis asuntos incompletos de mi mundo porque en
verdad �nicamente me
quiero desconectar de mi vida, entonces el estr�s no se va del
todo. Seguro: obtengo de hecho
un nivel m�s amplio de alivio y, a veces, mucho, mucho alivio. Es
lo m�ximo vaciarme la cabeza y
despejar la bandeja de entrada y tener al d�a mis listas de
acciones y proyectos. Mas despu�s de
todo, una parte de m� que sigue all� (al menos psicol�gicamente
hablando) va a querer desentenderse,
marcharse, anestesiarse o, de alguna manera u otra, enmudecer el
ruido que sigue oy�ndose.
No es algo grande, traum�tico u obvio aquello de lo cual quiero
desembarazarme. Si lo fuese, las
cosas que fueran llegando a mi mundo se experimentar�an como
irritaciones, no oportunidades.
�Ya me muero por "terminar" para hacer algo que me
permita ESCAPARME de todo el proceso!
Mas inevitablemente con esa filosof�a el derrotismo me vence: �Para
qu� siquiera me interesa
empezar si nunca hay final?
Aj�. Ese s� que es un ciclo negativo de mi conciencia que se
cumple a s� mismo.
Sin embargo, si puedo mover mi conciencia interna a un lugar de
mayor conexi�n espiritual, m�s
proveniente de mi coraz�n que de mi cabeza, se torna en un juego
totalmente diferente. Es la
misma actividad pero vestida de manera elegante y gr�cil. Se acepta
lo que est� frente a mi de
manera positiva y neutral, con dejos de curiosidad.
Adem�s, hay el inter�s de procesarla con nuestros m�todos de
flujo de trabajo porque lo merece;
o m�s bien, porque yo lo merezco. Cuando la plenitud est� presente
en mi fuero interno, y estoy
de verdad bien conmigo al nivel m�s profundo, ya no se trata de
hacer todo. Es meramente un
proceso de hacer y un proceso muy conciente. �Qu� hago ahora, y
ahora, y ahora y ahora...?
La paradoja maravillosa es que entre m�s me atraigo en enfocarme en
el mundo f�sico externo
(y todo lo que ello implica) me encuentro m�s intentando escapar de
"las piedras y flechas"
de la materialidad. Entre m�s espiritualmente centrado me encuentro
-y menos apegado a lo f�sico-
parezco estar m�s productivamente involucrado dentro de ello. Tengo
un sentido m�s claro de donde
encajan las cosas en el sentido m�s amplio y no me permito la
laxitud de ser irresponsable por los
detalles m�s peque�os acerca de las cosas y las actividades.
Es obvio que esto es otra versi�n de una verdad sencilla: es
necesario tener claridad de prop�sito
para poder saber c�mo evaluar las experiencias y las posibilidades
que se me presenten en el camino.
Sin embargo, �ltimamente he estado aprendiendo eso de manera
completamente nueva. La diferencia,
seg�n parece, es SER el prop�sito en lugar de tan s�lo TENER el
prop�sito.
�F�cil? Una vez que he logrado eso, en ese divino estado de ser y
hacer simult�neamente, parece que
no preciso esfuerzo del todo. No tiene tiempo y no hay que
esforzarse. �C�mo se hace para llegar a
ese estado y cu�nto tiempo se requiere para alcanzarlo? �Ah! Mi
peque�o saltamontes...
Probablemente todo lo que s� es que siempre est� a mi disposici�n,
cuando yo estoy dispuesto.
----------
"Existen �nicamente dos maneras de vivir la vida. Una es como
si nada fuese milagro. La otra,
como si todo lo fuese".
- Albert Einstein
"Tenemos problemas infinitos para resolver los misterios que el
hombre mismo ha creado. S�lo
cuando nos dedicamos a descubrir el secreto de Dios, desaparecer�n
nuestras dificultades".
- Mark Twain
"�nicamente cuando nos damos cuenta que la vida no nos lleva a
ning�n lado, empezamos a
entender el significado de la misma".
- P. D. Ouspensky
----------
SUGERENCIA
Cada vez que regreses a donde sea que est� tu "centro de
control" personal, vac�a tu portafolios,
bolsa o mochila de todo lo que no pertenezca ah� dentro
permanentemente.
Si tu oficina no est� en casa, hazlo en ambos lugares.
Arma una manera de distribuir el trabajo en progreso alrededor o
encima de tu escritorio cuando lo andes
cargando, a�n cuando pronto te lo vayas a volver a llevar de nuevo.
Pon lo que haya que leer y revisar en
tu bandeja o carpeta de Leer-Revisar. Pon los archivos de proyectos
en bandejas o estantes en tu escritorio.
Hazte conciente de lo que guardes de nuevo en tu mochila o
portafolios, diariamente. Esto tender� a
despejar esa anestesia sutil que se da cuando dejas
"cosas" activas de tu trabajo en lugares
"cerrados".
|
"Copyright 1999, David
Allen & Company.Todos los derechos reservados".
David Allen & Co. 1674 McNell Road Ojai, California 93023
(805) 646-8432. |
|
|
|