NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

 

�Qu� tipo de reconocimiento utilizar?
  Por Ra�l Abad*

 

El reconocimiento al empleado es una herramienta de gesti�n, que refuerza la relaci�n de la empresa con los empleados. Cuando se reconoce a la gente eficazmente, se est�n reforzando las acciones y comportamientos que, la organizaci�n desea ver repetidas por los empleados coincidiendo y aline�ndose perfectamente con la cultura y objetivos generales de la empresa. Pero , �Qu� tipo de reconocimiento utilizar para alcanzar nuestros objetivos corporativos?.

Podemos reconocer de forma individual, a un equipo o a nivel organizacional y lo podemos hacer de dos formas, mediante el reconocimiento informal o el formal. 


Reconocimiento informal
Se trata de un sistema que, de una forma simple, inmediata y con un bajo coste refuerza el comportamiento de los empleados. Se puede poner en pr�ctica por cualquier directivo, con un m�nimo de planificaci�n y esfuerzo y puede, por ejemplo, consistir en una tarjeta de agradecimiento, un correo electr�nico, una palmadita en la espalda o un agradecimiento p�blico inesperado.
Podr�amos tambi�n desglosarlo en reconocimiento informal sin coste o con bajo coste, seg�n lo acompa�emos o no con alg�n tipo de premio o detalle.
�A quien no le gusta que le reconozcan y agradezcan sinceramente por su trabajo?, adem�s, cuando es inesperado y espont�neo, posee un efecto emocional que, alcanza de lleno al coraz�n del que lo recibe. A pesar de lo f�cil que parece el realizarlo, es el que menos utilizan las empresas, pues siempre existe cualquier cosa m�s importante para los directivos que pensar y dedicarse por unos momentos a sus empleados o colaboradores. 


Reconocimiento formal

Es fundamental para construir una cultura de reconocimiento y su efecto, cuando se realiza eficazmente, es muy visible en cuanto a resultados y rentabilidad. Lo utilizamos para felicitar a un empleado por sus a�os en la empresa, celebrar los objetivos de la organizaci�n, reconocer a la gente extraordinaria, reforzar actividades y aportaciones, afianzar conductas deseadas y demostradas, premiar un buen servicio o reconocer un trabajo bien hecho.
El reconocimiento formal es la base de una estrategia de reconocimiento que, nos conduce hacia la retenci�n de nuestros empleados. 


Regla del 80/20 para el reconocimiento formal

En toda estrategia de reconocimiento formal, existen dos partes diferenciadas. La parte intangible, que viene a ser el acto de presentaci�n, donde emana la comunicaci�n emocional y la parte tangible, que es el v�nculo f�sico que utilizamos para hacer que la experiencia sea memorable.
Pues bien, la proporci�n coincide con la famosa regla de Paretto del 80/20. Tenemos que maximizar el 80% de la parte intangible, as� como en el 20% restante de la parte tangible, para lograr un reconocimiento eficaz.
Un acto de reconocimiento es bueno que sea relacionado con algo tangible, ya sea regalos, premios, placas, diplomas, etc. para as� vincular la memoria del logro y hacer que impulsen a sus empleados a contar la historia. Es muy importante, la inclusi�n del logo o imagen corporativa de la organizaci�n, para as� simbolizar al m�ximo la experiencia. Por �ltimo, recuerde que un acto de reconocimiento formal no tiene por qu� ser caro para ser memorable. 


Dosis apropiadas de ambos

Acorde a la estrategia de reconocimiento que apliquemos, seg�n las caracter�sticas de nuestra organizaci�n, utilizaremos el reconocimiento formal e informal conjuntamente y alineados con los objetivos definidos, para as� implantar una cultura de reconocimiento, que reduzca costes laborales como el absentismo y la baja productividad, aumente el compromiso del personal y se convierta en una s�lida y sostenible ventaja competitiva.

Todos necesitamos ser apreciados y reconocidos, pero no necesariamente de la misma forma o con los mismos obsequios. Cada persona es �nica y de nosotros va a depender averiguar cual es la mejor forma para valorar su labor. 

Existe multitud de ideas para reconocer eficazmente a nuestros empleados, ya sea de manera informal o formal. Dentro de una buena planificaci�n y estrategia, las posibilidades estar�n limitadas �nicamente por nuestra imaginaci�n. 



Raúl Abad*Ra�l Abad ha desempe�ado toda su carrera profesional en el mundo
del Marketing y est� especializado en Marketing Relacional. Gerente
de relaZiona. Creador y editor de MarketingRelacional.com. Con base
en Espa�a, Ra�l es consultor de empresas en estrategias de Marketing
y CRM.
Para comunicarse con Ra�l Abad [email protected]
Para visitar sus sitios web relaZiona.com MarketingRelacional.com


�Quiere ser el primero en enterarse? Suscr�base GRATIS a nuestro Newsletter:

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLO, LL�MENOS:  TEL/FAX +(54)(341) 493-3504  - ARGENTINA
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a un amigo


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido