RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.

   

El progreso es naturalmente continuo,
pero s�lo si tienes paciencia de verdad.

PRINCIPIOS DE LA PRODUCTIVIDAD DE DAVID ALLEN


La manera normal mediante la cual las cosas progresan o se mejoran es un proceso relativamente
largo de selecci�n natural: los mejores (los m�s fuertes, los m�s adaptables) permanecen. Para
aquellos que quieren los beneficios internos y externos de la excelencia aunque sea un poco m�s
pronto, hay que desviar atenci�n de lo cotidiano y dedic�rsela constantemente al avance de su
proceso.

CITA
"No mires donde te has ca�do sino donde te resbalaste".
~Proverbio africano

PARA PENSARLO...
"Las inversiones en productividad"
Todos podemos ser m�s productivos individual y organizacionalmente. Siempre se puede
a�adir valor al echar mano �nicamente de los recursos que tenemos disponibles. Sin embargo,
�qu� es lo que incrementa la productividad? Como regla general NO con m�s recursos.
M�s dinero que produce el mismo resultado por d�lar gastado no se considera una
mejor�a. Lo que genera m�s por la energ�a invertida es la inserci�n conciente de al menos
una de estas cuatro cosas que no se llevan a cabo por s� solas: despejar, enfocarse,
estructurar y tomar acci�n.

1) Limpiar y despejar. Cualquier actividad que no se haga cargo apropiadamente de su
"despojo", aumentar� la carga del sistema y causar� esfuerzos innecesarios para aguantar
y lidiar con residuo acumulado. �Qu� es lo que ya no se necesita? Proyectos viejos, pol�ticas
y procedimientos gastados, compromisos viejos sin negociar, toxinas corporales sin desechar...
en fin, cualquier cosa que ocupe espacio, atenci�n y que no genere valor, cuando se remueve,
autom�ticamente aumentar� el caudal de productividad. S� se requiere intenci�n y acci�n
para eliminar "cosas", puesto que se torna m�s y m�s inerte si no se le infunde regularmente con
inter�s conciente.

2) Enfocarse. Las fuerzas f�sicas y ps�quicas se movilizan autom�ticamente con enfoque y se
dispersan y exhaustan sin �ste. �Cu�l es el prop�sito de esta reuni�n, de esta propuesta, de
esta vacaci�n, de este departamento, este escritorio, este trabajo? �Qu� tratamos de hacer?
�Ad�nde nos dirigimos? Respuestas claras a estas interrogantes crean energ�a que produce
resultados con menor esfuerzo. Si no se les atiende, la distracci�n se las arreglar� para
meterse como un ladr�n de noche.

3) Estructurar. Echa un vistazo ahora a las estructuras f�sicas que ves. Existen no por un
valor en s� mismas sino por lo que generan: confort, protecci�n, apoyo, comunicaci�n,
enfoque, visibilidad, con un m�nimo de energ�a expandida. Sin estructuras entrar�amos en
aprietos para mantener esas experiencias s�lo con el cuerpo. Sin una lista de todas las
diligencias que tenemos que hacer cuando andamos en la calle, es muy seguro que no
seremos tan productivos. Si a nadie se le designa para contestar el tel�fono, todos tendr�an
que desperdiciar atenci�n cada vez que este repique. Si no tengo mis pinceles en orden,
estar� limitando mi expresi�n creativa. Las estructuras no se presentan espont�neamente.
La gente productiva siempre se pregunta: �c�mo me puedo organizar mejor y simplificar
lo que estoy haciendo?

4) Tomar acci�n. Es m�s f�cil moverse cuando ya se est� en movimiento. Requiere menos
esfuerzo redirigir algo que va en direcci�n errada, que poner en marcha algo que est� inm�vil.
El miedo de lo desconocido y de las consecuencias potenciales negativas de la imperfecci�n
pueden generar con facilidad la par�lisis por an�lisis. Si hay algo que requiere ser distinto de
como es y no hay una "pr�xima acci�n" decidida a�n, existir� la tendencia de una angustia
debilitante al igual que cero movimiento. El iniciar un paso f�sico sencillo es con frecuencia
la llave para liberar energ�a acumulada y empezar a generar un �mpetu productivo. Pero se
requiere de  concentraci�n e intenci�n para mantener la mente encarrilada a un punto
espec�fico de acci�n. 

Cualquiera de estas cuatro din�micas puede mejorar la cualidad y cantidad de la productividad
y cada una requiere un esfuerzo consciente para su empleo. Y cualquiera de ellas, si no se usa lo
suficiente, puede minar la productividad. Puedes tener un departamento limpio, enfocado y activo
que le falten buenas descripciones de trabajo y no ser� tan efectivo como pudiese. Podr�as bien
tener un equipo bien estructurado, trabajando tiempo extra, con bandejas de entrada limpias y
a�n as� no tener el enfoque en lo que necesitan hacer apropiadamente.
Y podr�as tener un ejecutivo bien organizado, al que le gustan los desaf�os y el logro de
resultados a lo grande, con toneladas de comunicaciones y compromisos incompletos, que
le estar�n estorbando cual albatros atado al cuello.

Para que una persona se sostenga en un �mbito de alto desempe�o, tiene que enfocarse en lo
que sea importante, capturar y organizar todos los ciclos abiertos a�n relevantes a su vida y
trabajo y, constantemente, tomar acci�n respecto de expresar y completar aquello que les
corresponda hacer. Si no est�s operando de esa forma tanto como te gustar�a, �cu�l de estos
cuatro aspectos relacionados con la productividad es tu tal�n de Aquiles? �Cu�l podr�a ser
la oportunidad de mejorar para tu organizaci�n o para tu familia? �Est�n las cosas tan limpias,
enfocadas, estructuradas y activas como podr�an o precisan estarlo en todos los campos
significativos? �Cu�l ser�a una buena estrategia de inversi�n?

"Una definici�n �til de libertad se obtiene �nicamente buscando el principio de libertad en el
principal quehacer de la vida humana, es decir, en el proceso mediante el cual la humanidad
educa su respuesta y aprende a controlar su entorno."
~Walter Lippman

SUGERENCIA

Puesto que resulta ser muy com�n que muchos tengamos un mont�n de cosas que
organizar y desechar, estoy envi�ndoles esto que me mand� un amigo, Peter Scott:
"Cada d�a que est�bamos en casa, dedic�bamos 30 minutos antes de la cena a organizar
una parte nueva. En ese marco de tiempo a lo mejor alcanz�bamos a cubrir un cuarto,
o s�lo un metro cuadrado, pero todo lo que estaba en esa �rea quedaba listo, incluyendo
la sacudida del polvo. Avanz�bamos met�dicamente para alcanzar a cubrir todo.
Y cuando sonaba el cron�metro a los treinta minutos, par�bamos de hacer lo que
est�bamos haciendo. En el pasado, la muerte de tales esfuerzos se hab�a dado diciendo:
"Bien: organicemos la biblioteca." Y nos pas�bamos una o dos horas moviendo las cosas
de un lado a otro hasta que nos aburr�amos y al final de cuentas las cosas no cambiaban
mucho porque no nos enfoc�bamos. Con este m�todo nuevo, nos aseguramos
de tocar todo y hacer las cuatro preguntas b�sicas:
-�Nos quedamos con esto?
-Si la respuesta es s�, �d�nde lo ponemos?
-Si la respuesta es no: �lo vendemos, reciclamos, regalamos o lo tiramos a la basura?

Nos tom� nueve meses terminar con toda la casa. Pero no importaba. Seguimos revisando
de nuevo, aunque no pasamos todos los d�as de la semana en eso, �nicamente tres.
Ahora estamos surtiendo un impacto mucho m�s grande, porque es imposible organizarse
perfectamente la primera vez: no podemos acordarnos de d�nde va cada cosa. Ahora,
no obstante, las cosas est�n cada vez m�s consolidadas y la organizaci�n misma est�
cobrando mayor sentido. Un factor clave es que ya no me mortifico por lo que pueda
estar  guard�ndose en el garaje. Ya s� que en alg�n momento de los pr�ximos seis
meses a un a�o, voy a tener que ver cosa por cosa de ese lugar.


"Copyright 2002, The David Allen Company. Todos los derechos reservados".
The David Allen Company - 1674 McNell Road Ojai, California 93023 U.S.A.
Tel (805) 646-8432. e-mail: infoespa�[email protected] 

 

NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido