NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

 
 

�Procrastinar yo?
Por Carlos Carrasquedo*

 


�Nuestro desaf�o b�sico no es aprender, sino desaprender nuestros antiguos paradigmas�
GLORIA STEINEM

Procrastinar es algo que afecta a todas las personas en mayor o menor medida.
Posponer, postergar, demorar, aplazar, todas estas palabras son sin�nimos de
una acci�n a la que deber�amos dar prioridad y que dejamos para despu�s.


�Eres una de las personas que siente que no tiene tiempo suficiente
para realizar todo lo que quiere y que vive aplazando las cosas?
�El llegar tarde a las citas constantemente te suena familiar?
�El desorden y el caos es una constante que te vuelve loco?
�Te culpas por no poder cumplir con tus objetivos y compromisos?
�Es posible que tu vida te sea m�s cara por posponer pagos, citas,
dejar de visitar al m�dico, etc.? �Tal vez esto no s�lo te afecte a ti,
sino que trasciende a tu familia, amigos, compa�eros de trabajo?
�El no cumplir con todas las tareas que quisieras realizar te causa
un sentimiento de intranquilidad o culpabilidad?
 

�Qu� tal?, �Te sentiste identificado con algo de lo anterior?, si tu respuesta es
afirmativa, y quieres hacer algunos cambios en tu actual forma de funcionar, no
pares de leer este art�culo, ya que estoy seguro que te ayudar�.

Veamos algunas causas por las que procrastinamos: 

D�monos cuenta que las personas procrastinamos porque le damos m�s importancia
a las ventajas a corto plazo de evitar hacer una tarea que a los beneficios a largo plazo
de realizarla. Por ejemplo, posponer el clasificar y archivar el papeleo nos trae la ventaja
a corto plazo de no realizar algo que no nos gusta hacer, ya que nos crea molestia y es
obvio,  que lo queremos evitar a toda costa. Por lo tanto, el posponerlo, nos da el alivio
inmediato que sentimos al no tener que hacerlo. Y con la sensaci�n de alivio, olvidamos
los beneficios futuros de clasificar y archivar papeles, como seria tener un orden en
nuestro lugar de trabajo, encontrar en forma inmediata un documento, etc., por lo tanto,
darnos cuenta de los beneficos a corto y largo plazo que trae el no procrastinar, nos
evitara muchos dolores de cabeza futuros.

Algunas de las �reas en las que m�s se pospone:

La vida diaria. Posponer aqu� significa aplazar actividades necesarias para funcionar en
el d�a a d�a. Por ejemplo, pasar al banco, comprar los v�veres, ir al m�dico, arreglar su
ropa, cortarse el cabello, etc.
Las personas viven con la sensaci�n de caos, de no poder
llegar a todo, debido a la acumulaci�n de pendientes.

Crecimiento personal. Es el impedir que nuestra vida mejore en diversos �mbitos.
Por ejemplo, no tomar cursos, no hacer ejercicio, no atender a oportunidades de
mejora profesional, de promoci�n laboral, no dejar de fumar, no resolver los
problemas de pareja, etc. Las personas se sienten insatisfechas, inseguras,
inferiores estancadas.

Compromisos con los dem�s. El quedar con alguien para realizar algo. Por ejemplo,
t� amigo lector, quedas con tu director en visitar a un cliente muy importante, para
levantar el pedido del volumen que consumir�  para este mes, este compromiso lo
haces para el jueves, y llegado el viernes tu director te pregunta el resultado de la
reuni�n y que pasa, que no realizaste la visita. Las consecuencias de no haberlo hecho,
entre otras, ser�n que perder�s su confianza y respeto.

As� podemos mencionar m�s situaciones y en todos los casos sea cual sea la intensidad
o frecuencia con la que aplazamos las tareas, las consecuencias ser�n frustrantes,
autodestructivas y ser�n fuertes obst�culos para nuestro desarrollo personal.

Sin embargo amigo lector, d�jame decirte que todos contamos con una voz interna
que nos disculpa o nos ayuda a encontrar una excusa �razonable� por la cual
procrastinamos. Adem�s esta voz encuentra otra otras cosas mejores que hacer en
lugar de realizar lo que debemos hacer, y encima nos aconseja dejar nuestras tareas
para ma�ana, ya que ma�ana nos sentiremos c�modos y de mejor humor para realizar
la tarea.  

Yo te aconsejo no caer en la trampa del:

�       Debo hacer esto antes que lo otro

�       Ver� un rato la TV para inspirarme

�       Revisare primero mis mails

�       Jugare en la computadora para relajarme

�       Me tomare un caf� antes de empezar

�       Ya me canse de hacer esto, ahora har� esto otro, etc.

No le dediques mas tiempo a actividades sin mucho peso en el logro de tus objetivos,
ya que lo �nico que provocan es disminuirte la energ�a y que parezca que trabajas
mucho, pero los resultados son pobres.

Recuerda que lo anterior solo son formas de dispersi�n de la acci�n. El procrastinar nos
causa des�nimo, estr�s, sensaci�n de inutilidad, nerviosismo, conflictos en las relaciones
y una lista innumerable de sentimientos negativos.

Ahora la pregunta es �Porqu� posponemos las tareas?

Una causa es la falta de tiempo y es porque queremos abarcar mas de lo que podemos
hacer y la consecuencia es que procrastinamos.
 

Muchas personas creen que son mas efectivas bajo presi�n y esto es un enga�o. La
calidad del trabajo suele decaer y tanto �l como la gente de su alrededor sufre las
consecuencias y el estr�s que provocan las prisas.
 

Algunas personas procrastinar porque no saben priorizar sus actividades, para poderlo
hacer, hay que valorar las consecuencias de cada tarea.

En ocasiones, sufrimos el llamado desbordamiento, que se produce cuando �debemos�
hacer tareas ineludibles e inevitables posponiendo algunas porque humanamente no
podemos con todo.

�Haz una sola cosa extremadamente bien. Luego, haz la siguiente.�
PETER ZARLENGA

�No es posible que un deseo, ilusi�n, proyecto importante pueda finalizarse con �xito
si la persona cree que es intolerable tener que mostrar voluntad, disciplina y tes�n en
aquello que desea conseguir.�
ANONIMO

Tenemos que ser consientes de que no es necesario tener el estado de �nimo adecuado
para efectuar una tarea desagradable, si evitamos hacerla mientras la motivaci�n aparece,
tal vez, esperaremos mucho tiempo y no llegara, por lo tanto, debemos comenzar la tarea,
ya que como consecuencia, en la mayor�a de los veces, con la acci�n llega la motivaci�n.

Recuerda: las tareas no desaparecen si no las resolvemos.

Ahora, en ocasiones procrastinamos porque tenemos miedo al fracaso y en realidad no
comprendemos que las fallas nos ayudan a descubrir la forma en que no debemos hacer
las cosas, por eso, lo importante no es si fallamos, sino el esfuerzo por mejorar. Si no
pensamos as�, nos auto provocaremos enorme tensi�n interna, est�s y acrecentaremos
la posposici�n de tareas por no tener el valor de vencer el miedo al fracaso.

�El �xito... parece estar relacionado con la acci�n.Los hombres de �xito permanecen
siempre en movimiento. �Cometen errores, pero no se dan por vencidos�.
CONRAD HILTON

Finalmente amigo, llegamos al punto en donde veremos
qu� estrategias debemos seguir para no procrastinar:

1�   Debes redactar que quieres conseguir,  con qu� frecuencia lo har�s, y
cu�ndo quieres finalizarlo. Que sea un objetivo realista, accesible y espec�fico.
 

2�  No es necesario que consigas los objetivos en forma autom�tica, sino que seas
capaz de obtenerlos gradualmente.
 

3�  Identifica en que parte del d�a eres m�s productivo y entonces asigna las tareas
prioritarias a ese horario.
 

4�  Conc�dele mas tiempo del debido a cada tarea nueva para evitar sorpresas y
aj�stalo conforme aprendas cuanto tiempo te toma en realidad.
 

5�  No te olvides de conceder tiempo a las interrupciones, es importante, ya que
S� existen.
 

6�  Prioriza tus actividades: 

�     Primero los objetivos esenciales, deseados o urgentes

�     Segundo las tareas que pueden posponerse pero que no por
ello dejan de ser importantes

�     Tercero las tareas que pueden posponerse por periodos largos
de tiempo
 

Recuerda que la lista es din�mica y las metas a corto plazo se realizan, las de mediano plazo pasan a ser de corto plazo y las de largo plazo ser�n de corto y tambi�n surgir�n nuevas actividades. 

Por lo tanto, asigna diariamente tiempo para revisar tu lista de actividades. 

7�  Divide y vencer�s. Es m�s f�cil dividir un objetivo en tareas peque�as o cortas
que podemos ir haciendo, ya que pretender hacer todo el objetivo de golpe nos
daremos por vencidos y nuestra motivaci�n se deteriorara y es probable que
pospongamos el objetivo indefinidamente.
 

8�  Simplifica tu vida. No siempre las cosas se pueden o se deben hacer como uno
quisiera. No te compliques la existencia. Si puedes enviar un mail no visites al cliente,
si puedes hacer una conferencia telef�nica en lugar de reunirte, hazlo, simplif�cate y
ganale tiempo al tiempo.
 

9�  Acost�mbrate a terminar las tareas antes de la fecha �real� de entrega y usa el
tiempo que te sobra en divertirte.  

10�   Di �no� a las demandas de los dem�s si no puedes realizar la tarea que te solicitan.
Esto te evitara muchos dolores de cabeza. Solo recuerda que la forma de decir �no�
debe ser cortes y con una raz�n real de porque �no� puedes hacer lo que te solicitan.
�Atr�vete�. 

11�   Hazte el habito de realizar por lo menos una actividad frustrante cada d�a, no
dejes que se acumulen, tambi�n son importantes. �Alig�rate la carga�.
 

12�   Recuerda, la motivaci�n para realizar tus tareas no siempre llega, por lo tanto
no la esperes, ponte en acci�n y cuando menos lo acuerdes la motivaci�n estar�
contigo.
 

13�   Te recomiendo ordenar tu �rea de trabajo y recuerda que �un lugar para cada
cosa y cada cosa en su lugar�. Siempre que utilices alg�n objeto, cuando acabes de
usarlo, gu�rdalo. 

14�   Comete errores y aprende de ellos, as� ser� m�s f�cil atreverte a hacer tolo lo
que deseas y evitaras postergar algo por el miedo a fallar.
 

15�    No te presiones, haz las cosas poniendo tu m�ximo esfuerzo y disfrutando
el hecho de hacerlas, no busques que sean perfectas, sino que est�n bien echas.
 

Amigo, me despido de ti, record�ndote que el tiempo perdido no se puede recuperar, busca un equilibrio entre el tiempo asignado a trabajar, a tu familia o pareja, a los amigos, al esparcimiento u ocio, a desarrollarte personalmente, y no le dediques todo el tiempo a una sola actividad, dale cabida a todo en tu vida y disfruta el viaje por ella.

�Hago lo mejor que s�, de la mejor manera de que soy
capaz y pretendo continuar haci�ndolo as� hasta el final.�
ABRAHAM LINCOLN



Envíe un e-mail al Lic. Carlos Carrasquedo en México D.F.*Carlos Carrasquedo es egresado de la Universidad Aut�noma de M�xico, de la Facultad de Contadur�a y Administraci�n, con especializaci�n en Finanzas, y Maestr�a en Administraci�n de Empresas.

Asesora a empresas como: Citibank, Unisys, Bellsouth, Glaxo, Cisco Systems, Revlon, SAP, Moore; y tambi�n puede ayudarle a usted y su empresa a consolidar la productividad y motivaci�n de sus equipos de trabajo, y a alcanzar sus metas de ventas y satisfacci�n de clientes.


Puede enviarle un e-mail haciendo click aqu�

¿Su plan para el 2003 es seguir perdiendo ventas o *generar resultados que dejen atrás a la recesión y a sus competidores*? Haga click aquí para saber como podemos ayudarlo a alcanzar sus metas

Hacemos que empresarios, comerciantes,
y profesionales encuentren m�s clientes,
les vendan m�s, y les sigan vendiendo a
lo largo del tiempo, con mayores m�rgenes de
ganancia y satisfacci�n de sus clientes.
HAGA CLICK AQU� PARA SABER C�MO PODEMOS
AYUDARLO A ALCANZAR SUS METAS

 

�Quiere ser el primero en enterarse? Suscr�base GRATIS a nuestro Newsletter:

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLO, LL�MENOS:  TEL/FAX +(54)(341) 493-3504  - ARGENTINA
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a un amigo


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido