RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.

 

"�Diferencia de precios?: �No pierda esa venta!"
Por Patricio Peker


Cuando ya estamos hablando s�lo de diferencias de precio, cuando ya hemos hecho valer 
todos nuestros argumentos y  hemos diferenciado el valor de nuestra propuesta en 
comparaci�n a la de nuestros competidores, cuando hemos usado todas nuestras t�cnicas 
y experiencia para responder a esa maldita objeci�n, pero a�n asi el cliente nos dice algo 
asi como: "Comprenda, no puedo pagarle a usted ni un centavo m�s que al otro proveedor" 
� "En la otra esquina encontr� m�s barato exactamente el mismo producto"


�De cu�nto estamos hablando? �De cu�nto dinero exactamente?

Si un cliente le dice que no comprar� su producto  cotizado a $ 120 porque consigue otro 
similar m�s barato, pregunte cual es esa diferencia.
Es com�n que el cliente que est� de acuerdo con darle esa informaci�n haga un c�lculo 
r�pido y le ofrezca un porcentaje como respuesta: "el suyo es un 30% m�s caro"

Usted debe saber si ese n�mero es una aproximaci�n cercana o 
bien si es un redondeo que deja de lado algunos puntos de diferencia. 

Suponga que va a ver a su gerente y le plantea que para ganar la venta 
debieran hacer un 30% de descuento, y que usted lo consigue.

Usted sonr�e satisfecho cuando le d� al cliente la buena noticia, pero su sonrisa se hace 
un poco tensa cuando el cliente mientras verifica los antecedesntes  le dice: "es que aun 
haciendo el 30% siguen estando caros, en realidad la diferencia es de 31,7%"

Usted que cuando habl� con su gerente para "venderle" la necesidad de hacerle el 
descuento le dijo que si hac�an el 30% tomaban la venta ha perdido credibilidad y tiempo.

Imagine ahora otra posibilidad, que usted le  lleva a su cliente la buena noticia del 30%
de descuento, que �ste revisa sus antecedentes, y que le confirma la compra en ese momento.
Lo que usted no sabe es que en realidad la diferencia era de un 26,5% y que fu� 
redondeada a ojo a 30% cuando su cliente le pas� el dato.
�Hizo el 30% de descuento y con el 26,5% o como mucho con el 27% bastaba!
En ese caso habr� ganado la venta, pero tambi�n habr� perdido rentabilidad para su 
empresa, comisiones para usted, y adem�s ha dejado sentado un precio hist�rico 
innecesariamente bajo que tal vez deba mantener para futuras ventas a ese cliente.

La manera en que usted  formule las preguntas de precisi�n depender� de su estilo, y 
de la relaci�n de confianza que haya desarrollado con el cliente.
Puede intentar al mismo tiempo un cierre de la venta y hacer la pregunta para que el 
cliente verifique la diferencia: "�Ud. me asegura que si yo consigo que mi gerente me 
autorice un 30% de dto. me confirma el  pedido?". De esta manera usted har� "trabajar" 
a su cliente sin formularle lo que �l podria entender como una pregunta un tanto autoritaria, 
y habr� dado un paso importante hacia el SI.

�Desde qu� precio hacemos la cuenta?


"Lo siento, no le puedo comprar, ustedes est�n un 20% m�s caros"
Usted, que ya ley� el p�rrafo anterior, hace bien los deberes y  le pregunta "�me podr�a 
decir si es justo el 20% o si es un redondeo, ser�a importante tener el porcentaje justo 
para saber si puedo lograr que me lo autoricen?"
Su cliente verifica y le dice: "es exactamente el 20%"
Usted corre a ver a su gerente y le dice:
-"Tendriamos que hacer un 20% para  cerrar la venta", y �l le contesta: "Lo siento, 
ya sabes que no podemos bajo ning�n concepto superar una bonificaci�n de 18%, 
lo lamento pero no podemos".

Usted llama a su cliente para agradecerle el tiempo que le dedic�, le avisa que no puede 
llegar a ese precio, y �l le contesta que le hubiera gustado hacer negocio con usted pero 
que logicamente no puede comprarle a usted con esa diferencia de precios.

�Qu� pena! �qu� error que acaba de cometer! �Perdi� una venta hecha!

Cuando su cliente le dijo que estaban un 20% m�s caros parti� del precio de su 
competencia. Ellos cotizaron a $ 100 redondos.
Su cliente hizo una cuenta sencilla de abajo hacia arriba, y para llegar al precio que 
usted cotiz� ($120): le aplic� al precio de su competidor un 20% .
Exacto: Para el cliente su precio es 20%  m�s m�s caro. 
Es f�cil, no? $ 100 x 20% + = $120.

Y qu� ocurri�? Usted fu� corriendo a lo de su gerente y le dijo que tendrian que hacer 
el 20% de descuento para cerrar la venta, pero c�mo usted ya supon�a, le record� que 
nunca podria superar una bonificaci�n mayor a 18%.

Usted cotiz� a $ 120, �no?
Bueno, haciendo un 17% de descuento hubiera llegado a un precio de $ 99,6 con lo 
cual ya habr�a cerrado el trato con su cliente y hubiera desplazado a la competencia.

El  planteo a su gerente tendr�a que haber sido: 
"tendr�amos que hacer un 17% para cerrar la venta"

A esta altura queda claro que cuando nos dicen que estamos caros debemos conseguir 
el precio contra el que competimos. Pregunte: "�A qu� precio final debemos llegar?

En ocasiones no ser� imprescindible que usted llegue al mismo precio que la competencia, 
y en otras el cliente s�lo acceder� a comprarle si usted ofrece un precio menor. 
Aver�g�e cual es esa diferencia que su cliente estar�a dispuesto a pagar.

!Si no consigue buena informaci�n usted estar� a la deriva!

Ahh, y por favor antes de ir a preguntar a su gerente si le autoriza un descuento no 
olvide hacerle a su cliente la pregunta  de cierre "�si logro que me autoricen el mismo 
precio usted ya me confirma el pedido?".


Patricio PekerPatricio Peker  es fundador y director de GanarOpciones.com
Es especialista en t�cnicas de influencia y persuasi�n aplicadas a
ventas y negociaci�n comercial. Como conferencista y capacitador en
Am�rica y Espa�a ayuda a sus clientes a que encuentren m�s clientes, a
venderles m�s, y a seguir vendi�ndoles a lo largo del tiempo, con mayores
m�rgenes de ganancia y satisfacci�n de sus clientes.
 Env�e un e-mail a
Patricio: [email protected]

              Para saber c�mo contratar el seminario de negociaci�n que puede
              cambiar para siempre su propia manera de negociar y la de su
              organizaci�n, para lograr mayores m�rgenes de utilidad y clientes 
              m�s satisfechos, haga click en NEGOCIAR PARA GANAR        
 

NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido