El s�ptimo paso es: comenzar. Este es el paso que debemos dar con certeza "Ni un paso atr�s, siempre adelante y que lo que ha de ser, sea".
Muchas personas van por la vida como espectadores; admirando simplemente la manera como otras personas luchan por alcanzar sus sue�os. Parecen contentarse con la celebraci�n de los logros de otros, pero descuidan el tomar acci�n sobre sus propios sue�os, por miedo, inseguridad, indecisi�n o simplemente por pereza. Cualquiera que sea la raz�n que te est� deteniendo para alcanzar tus metas y aspiraciones puede ser eliminada �nica y exclusivamente con el uso de un solo remedio: la acci�n.
La acci�n es la mejor cura contra el miedo, la indecisi�n, y otra serie de enfermedades que son culpables de m�s muertes que el c�ncer y las aflicciones card�acas unidas.
Todo lo que has hecho hasta este momento es nadar un 95% del r�o, pero tu meta es el llegar a la ribera opuesta. Y aunque has nadado una gran parte de �l, �qu� suceder�a si de repente decides parar en este punto? Te ahogar�as. Si te ahogaras, �interesar�a qu� tan cerca te encontrabas de conseguir tu objetivo? No. Has caminado el trayecto m�s largo de tu camino, pero para lograr el triunfo tendr�s que dar con firmeza y decisi�n este �ltimo paso.
Si no asumes este paso, es como si hubieses entrenado para los Juegos Ol�mpicos, para competir en la carrera de los cien metros. Quer�as estar all� y estabas dispuesto a pagar el precio; ahora te encuentras un cent�metro atr�s de la l�nea blanca, con cuatro
competidores a cada lado, que tienen en mente el mismo objetivo tuyo, ganar la carrera. Pero t� has entrenado arduamente; te has levantado temprano todas las ma�anas a correr para mantenerte en forma.
En tus momentos de visualizaci�n y profunda cavilaci�n, has podido saborear el dulce sabor del �xito; sabes que habr� muchas otras carreras, pero �sta es la tuya. Para �sta es para la cual has estado entrenando. Sabes que no has llegado aqu� de manera accidental. Est�s aqu� como resultado de haber seguido paulatinamente ese plan de acci�n que te trazaste, de haber adquirido la disciplina necesaria para lograr tu clasificaci�n.
Ahora que has podido desarrollar tu plan de acci�n es crucial que empieces inmediatamente a implementarlo. No caigas preso de las urgencias de la vida
diaria. Si no haces hoy absolutamente nada para acercarte a tu meta, te habr�s
alejado de ella. Es curioso ver c�mo la vida se disipa en actividades de las cuales
muchas veces no nos damos cuenta.
La corporaci�n norteamericana Nielsen encontr� que mientras la persona promedio lee menos de diez p�ginas de un libro al a�o, ella emplear� 49,5 horas frente al televisor cada semana. Esto equivaldr� a 13 a�os de su vida, de los cuales cinco los emplear� mirando comerciales de televisi�n. Curiosamente, de acuerdo con otros estudios, esta misma persona emplear� 28 minutos semanales conversando con su esposa o esposo en "tonos normales", y 45 segundos al d�a en di�logo con sus hijos.
Entonces, cuando digo que hoy es el mejor momento de empezar, me estoy refiriendo espec�ficamente a la necesidad de dar prioridad a nuestros valores, a nuestras metas y actividades, de tal manera que actuemos en forma inmediata sobre aquello que es muy importante en nuestras vidas. Si queremos cambiar algunas de estas estad�sticas de manera favorable, vamos a tener que deshacernos de ciertas actividades que no s�lo
nos est�n robando nuestro tiempo, sino tambi�n nuestra vida.
En la elaboraci�n de tu plan de �xito debes hacer de tu tiempo tu mejor aliado. Obviamente, si deseas aprender a administrar tu tiempo, la primera pregunta que debes responder es �Qu� es el tiempo? �C�mo podemos definir esto que estamos tratando de controlar? Newton se refer�a al tiempo como algo absoluto, que ocurr�a ya fuera que el universo estuviera presente o no. Einstein dec�a que los eventos y el tiempo estaban �ntimamente ligados; que �stos eran la sustancia o esencia del tiempo, y luego desarroll� una idea que �l llam� el principio de los eventos simult�neos. �l dec�a: "El tren no arriba a la estaci�n a las 7:00 p.m. El tren arriba a la estaci�n al mismo tiempo que la manecilla peque�a del reloj arriba al n�mero 7:00".
Frente a ti, al otro lado del cuarto, se encuentra todo aquello sobre lo cual posees control absoluto. Eventos como tu modo de actuar, tu actitud, tu forma de vestir, la hora a la que te levantas, y la comida que comes �Qu� tienen en com�n todas estas acciones que acabo de mencionar? El �nfasis est� en ti mismo. �Qu� podemos deducir de esto? Lo �nico sobre lo cual t� tienes total y absoluto control es sobre ti mismo. Todas las dem�s circunstancias y acontecimientos se encuentran en la otra pared o en puntos intermedios.
El verdadero objetivo de la administraci�n del tiempo es controlar los eventos que ocurren en nuestra vida; asegurarnos que estos eventos, que estas actividades nos est�n acercando hacia la realizaci�n de nuestros sue�os. Una vez hemos llegado a este punto,
el siguiente paso es actuar. Es echar a rodar nuestro plan y no parar hasta haberlo logrado. Recuerda, una meta que no pueda traducirse en un plan no es una buena meta,
y un plan que no pueda traducirse en acci�n inmediata no es un buen plan.
As� que no permitas que el plan que has desarrollado se quede en el papel; ponlo en marcha. Despu�s de todo, lo que est� en juego es el que logres alcanzar tus objetivos y aspiraciones. Pon en pr�ctica los principios aqu� expuestos, y si lo haces no me
cabe la menor duda que muy pronto estar�s en la cumbre del �xito...