El tercer paso consiste en determinar el per�odo de tiempo en el cual piensas que lograr�s tus metas. Ese per�odo debe tener en cuenta d�nde te encuentras con respecto a ellas y qu� necesitas hacer para alcanzarlas. Cuando asignas una fecha determinada para el logro de cierto sue�o, habr�s llevado este sue�o un paso m�s cerca de convertirse en realidad.
Una meta es simplemente un sue�o con una fecha frente a �l. Podr�amos decir que desde este punto en adelante es cuando el tiempo se convierte en factor definitivo. El per�odo de tiempo que fijes para alcanzar tus metas es crucial. Este debe ser tal, que exija de ti un esfuerzo mayor; que demande el m�ximo de tu potencial, que requiera el desarrollo de una disciplina fuera de lo com�n para lograr tus metas. Sin embargo, debe ser realista y flexible, debes tener en cuenta los obst�culos a los que debes sobreponerte, y los nuevos h�bitos o habilidades que debes adquirir.
El punto de partida para aprender a administrar tu tiempo es desarrollar una visi�n clara de tus metas y objetivos. Quiz�s el peor enemigo de tu tiempo es poseer metas borrosas; no saber
exactamente qu� es lo que pretendes
alcanzar; olvidar cu�les son tus aspiraciones y metas a largo y corto plazo.
Ambrose Bierce en su Diccionario Siniestro, describ�a que el verdadero fanatismo consist�a en redoblar nuestro esfuerzo una vez que hayamos olvidado qu� es lo que perseguimos. De igual manera, muchas personas trabajan arduamente sin tener idea alguna de qu� es lo que verdaderamente desean lograr en sus vidas.
Saber administrar nuestro tiempo es, sobre todo, organizar nuestras actividades de tal manera que podamos alcanzar nuestras metas m�s importantes de la manera m�s r�pida posible.
Asignar el per�odo de tiempo apropiado para el logro de una meta espec�fica es uno de los pasos m�s importantes. La fecha que colocas frente a cada uno de tus sue�os como l�mite para su consecuci�n, determinar� el paso y la rapidez con la cual tendr�s que trabajar tu plan. Nno existen sue�os irreales, sino plazos de tiempo irreales para el logro de dichos sue�os. El plazo de tiempo que separas para el logro de determinada meta debe considerar no s�lo la magnitud de dicha meta, sino tambi�n qu� tan lejos te encuentres de ella y qu� necesitas aprender para llegar all�. Saber que tienes una meta que cumplir te ayudar� a dar prioridad a aquellas actividades que te permitir�n materializar tu meta. Finalmente, saber que cuentas con un lapso de tiempo espec�fico te dar� singularidad de prop�sito y una actitud positiva hacia las actividades y trabajos que tengas que realizar, ya que sabes por qu� est�s haciendo lo que est�s haciendo.
Recuerda que toda meta realmente digna de alcanzar tomar� tiempo. No te desanimes si ves que el poder alcanzar tus metas puede tomar varios a�os. Si sientas esa meta, podr�s darte cuenta que, a lo largo del camino tu compromiso con ese sue�o te traer� muchos beneficios adicionales.
El aspecto m�s importante de asignar una fecha fija para el logro de nuestras metas, es que crea en nuestra mente una actitud diferente hacia el significado de la palabra tiempo. Esta nueva apreciaci�n nos permite tomar control de nuestras actividades diarias para asegurarnos que �stas van de acuerdo con nuestras metas a largo plazo.
Si ya has dado los dos pasos anteriores, en este momento tu lista contiene muchos de tus sue�os y aspiraciones. Al examinar la importancia de cada una de estas metas y que tan lejos te encuentras de ellas, asigna una fecha especifica en la cual te gustar�a ver cada meta realizada. Ten presente las habilidades y h�bitos que debes desarrollar para poder alcanzarlas.
Por ahora no tienes que hacer esto con todos y cada uno de tus sue�os. Selecciona aquellos que por su importancia y trascendencia deseas llevar a cabo en primera instancia y conc�ntrate en ellos. M�s adelante, en la medida en que alcances estas metas, vuelve a tu lista maestra y selecciona nuevas metas en las cuales trabajar.
Al sentar prioridades entre tus actividades diarias aseg�rate que todo paso que des te conduzca hacia la realizaci�n de tus sue�os.