El valor de una meta futura es el
          cambio presente que pone en marcha

PRINCIPIOS DE LA PRODUCTIVIDAD DE DAVID ALLEN


COMENTARIO

Una visi�n de un futuro deseado te permite involucrarte e identificarte inmediatamente, con tu enfoque, en
una condici�n mejorada. Cambia lo que percibes y c�mo te desempe�as, AHORA. No se trata de lograr
algo en el tiempo. M�s bien se trata de la calidad de las elecciones que llevas a cabo en este momento: 
aquello que eliges percibir, sentir y hacer. Se trata de obtener lo m�ximo de tu experiencia.

----------

CITAS

"No hagas planes peque�os; no tienen magia para hacer que la sangre del hombre se agite y probablemente
no se realizar� en �l. Haz planes grandes; apunta bien alto con esperanza y trabaja acord�ndote que un
diagrama noble, l�gico, una vez registrado, jam�s morir�".
- Daniel Hudson Burnham

"Tienes que pensar acerca de las cosas grandes mientras hagas cosas peque�as para que todas las cosas
peque�as se muevan en la direcci�n correcta".
- Alvin Toffler

----------

PARA PENSARLO

"�Hacer o ser? o �es esa la pregunta?"

Hay un dilema maravilloso en la exploraci�n de nuestro prop�sito como humanos, y, por eso, nuestro "�xito"
supremo es �hay que ser o hay que hacer? �De d�nde proviene nuestro logro mayor... de la renuncia a la
consecuci�n de lo material y de una conexi�n esclarecida con nuestra fuente espiritual o de lograr y hacer
que las cosas nos sucedan o les sucedan a otros en este mundo?

Intuitivamente, se que esa es una dicotom�a falsa.
No se trata de una propuesta que implique elegir entre una y otra cosa. Ser es, en verdad, una experiencia
altamente din�mica y activa, que puede o no incluir una tarea f�sica. El hacer exitoso y de alta calidad es
satisfactorio en s� mismo, con una faceta zen, que se asocia con frecuencia a estados de conciencia altos. En
sus facetas positivas, hacer y ser parecieran coexistir bastante bien.

Mas es un asunto enga�oso. El enfoque interno, reflexivo y nuestra manifestaci�n externa SON procesos
distintos y se puede tener la experiencia de ambos como mutuamente excluyentes.
Si necesito nutrir mi ser y me la paso tan s�lo haciendo, ocupadamente, por h�bito o nerviosismo de mi
intranquilidad interna, mi actividad resulta hueca, cansada y poco satisfactoria.

Conversamente, si de verdad tuviese que estar haciendo y estoy �nicamente tratando de SER como una
forma de evitar mis compromisos f�sicos, mi ser se perturba y resulta casi imposible prestar mi atenci�n a 
mi proceso espiritual o superior.

Entonces hay una disyuntiva, o al menos un aspecto dual de nuestro deseo humano de perfecci�n -o al
menos progreso- que suplica se le resuelva. Pero aprend� hace a�os que en este tipo de situaciones
filos�ficas sin salida, hay probablemente una perspectiva mayor que disuelve -m�s que resuelve-
esa disonancia. En otras palabras, ser versus hacer puede no ser la disyuntiva.

Somos seres multidimensionales. Hay una parte de nosotros que existe en dimensiones que parecer�an
estar fuera del espacio y del tiempo. La actividad f�sica tiene muy poco o nada que ver con aquellos
aspectos de qui�n somos y c�mo nos conectamos con ellos. Y, a�n as�, simult�neamente todav�a tenemos
una gran parte de nosotros invertida en un mundo que por su naturaleza se encuentra en constante cambio
y movimiento.

Para las partes nuestras que operan en este �mbito, el problema clave no es si estamos activos o no, sino
c�mo. Si est�s del todo consciente, no puedes estar inactivo. Est�s siendo activo por la naturaleza misma
de tu intenci�n de d�nde y c�mo enfocas tu conciencia.
"Ser" es un proceso altamente activo; el movimiento es meramente interno en lugar de enfocado externamente.
Aunque alguien pudiese parecer estar "meditando" y en silencio, ello es meramente para aminorar la distracci�n
del enfoque externo para habilitar la conciencia de los niveles mucho m�s sutiles de la experiencia interna.

Quiz� las preguntas reales tendr�an que ser:
�D�nde se encuentra el equilibrio entre mi trabajo mundano y mi proceso interior, reflexivo que nutre y vuelve
a encender la flama de inspiraci�n y expresi�n expansiva? �Est�n mis actividades interna y externamente 
enfocadas en una proporci�n y relaci�n adecuadas entre s�?

�Qu� TIPO de acto te resulta �ptimo ahora mismo? �Es mejor tomar tiempo para respirar, reenfocarte
en un lugar m�s sutil y cambiar a una perspectiva m�s saludable? �O necesitas poner el trasero f�sico en marcha
y movimiento, cumplir tus compromisos contigo mismo y expandir tu expresi�n en el mundo con m�s gusto e involucramiento consciente?

Ser o hacer no es la cuesti�n. Es "�qu� tipo de hacer me genera alineaci�n con mi ser?"

"Si el �xito o fracaso de este planeta y de los seres humanos depende de c�mo soy y qu� hago, �qu�
ser�a y qu� har�a?"
-Buckminster Fuller

"Ser lo que somos y convertirnos en lo que somos capaces de convertirnos es el �nico fin en la vida".
�Roberto Luis Stevenson

"Me levanto en la ma�ana desgarrado por el deseo de mejorar (o salvar) al mundo y el deseo de disfrutar
(o saborear) el mundo. Esto me hace dif�cil planear el d�a".
-E.B. White

----------

SUGERENCIA

�Alguna vez te has preguntado qu� hacer con las tarjetas de presentaci�n que parecen tener relevancia pero
no vale la pena agregarlos a tu agenda telef�nica? Engr�palas o abr�chalas a un pedazo de papel y ponlas
en un archivo bajo alg�n t�pico en tu sistema de archivo de referencia general. Todas las tarjetas, notas y
tr�pticos del viaje tal a la conferencia tal, ponlas en un archivo llamado "Conferencia sobre software - Diciembre
 2001". En caso de que surja alg�n inter�s, probablemente sepas d�nde buscar.
Aseg�rate de purgar tus archivos al menos una vez al a�o y b�talos cuando su relevancia potencial haya vencido
(para que no creas que est�s contribuyendo a crear un "agujero negro").


"Copyright 1999, David Allen & Company.Todos los derechos reservados".
David Allen & Co. 1674 McNell Road Ojai, California 93023 (805) 646-8432. 

 
 

 


 

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido


Capacitaci�n en ventas, capacitaci�n de vendedores, conferencias motivacionales, conferencista, conferencistas, convenci�n de ventas, congreso de ventas, capacitaci�n en negociaci�n, seminario de ventas, seminario de negociaci�n, curso de ventas, cursos de ventas, clientes, c�mo conseguir clientes, c�mo vender m�s, venta subliminal, ventas subliminales, ventas hipn�ticas, venta hipn�tica, workshop de ventas, taller de ventas, cierre de ventas, como cerrar la venta, independencia financiera, og mandino, negocios, dinero, marketing, curso de ventas, curso de negociaci�n, vendedor, vendedores, gerente de ventas, supervisor de ventas, jefe de ventas, club de clinicadeventas.com, cl�nica de ventas, cl�nicas de ventas, cl�nica de venta, c�mo vender m�s, vender mas, como vender mas, clinica de ventas. Servicio de Consultor�a Profesional Personalizada a cargo de Patricio Peker. En cualquier ciudad del mundo donde Usted se encuentre, sin moverse de su casa o de su empresa.