Patricio Peker en España Barcelona  - 23 de mayo 2007 - Seminario Internacional: SECRETOS de PERSUASIÓN para VENDER, CONVENCER, y poner en ACCIÓN a las PERSONAS - Técnicas de Influencia y Persuasión aplicadas a Ventas. Click Aquí para Saber Más

   

La irritaci�n es un mensaje

PRINCIPIOS DE LA PRODUCTIVIDAD DE DAVID ALLEN

 

Experimentamos irritaci�n cuando algo no est� del todo bien: algo necesita que se le
calme o se le �rasque�.  Pero si no lo calmas o rascas de inmediato y la irritaci�n continua,
quiz� no est�s prestando atenci�n a algo y tu productividad se ve disminuida.  La irritaci�n
generalmente produce que no tengas claro lo que quieres o lo que est�s haciendo. Si est�s
altamente enfocado sobre d�nde vas y tus prioridades, sabr�s c�mo lidiar con las cosas
que est�n desalineadas con respecto a ti y tomar�s acci�n como corresponda. Si insistes
en aferrarte a la irritaci�n, echa un vistazo a ver si es que andas en pos de algo que temes
perder si lo confrontas o lo dejas ir de lado, o si es tan s�lo un mero recordatorio de que
est�s irritado contigo mismo por no estar m�s enfocado.
 
CITAS
 
�Cuando nos encontremos con un individuo de mal car�cter, deber�amos
tornarnos a nuestro interior y examinarnos�.
- Confucio
 
�Despu�s de todo, los que tienen una vida interna profunda y real, son los
mejores para lidiar con los detalles irritantes de la vida externa�.
� Evelyn Underhill
 
�No hay silla c�moda para el hombre insatisfecho�.
� Benjam�n Franklin


PARA PENSARLO
 
�C�MO CURAR LA �INTERRUPTITIS�
 
Con frecuencia, mientras estoy ense�ando esta tecnolog�a, se me hace esta pregunta
o desventaja: �Todo este asunto de la metodolog�a de la productividad personal est� muy
bien, pero,  �qu� hago con todas las interrupciones que tengo durante mi d�a de trabajo?�

Hay suficientes sugerencias de la �administraci�n del tiempo� tradicional acerca de c�mo
lidiar con estos �desperdicios� de tiempo. No sientas que �tienes que� contestar el tel�fono
cuando suene o contestar un email cuando te llegue.
 
Cierra la puerta. Aprende a sugerir muy diplom�ticamente que se establezca una reuni�n
para desanimar peticiones aleatorias para tener conversaciones de negocios informales.
Oc�pate (�y da la apariencia de estar ocupado!)  Ponte de pi� cuando alguien te hable
(en lugar de tener la disposici�n de estar en la sala tom�ndote un caf� en la mesa de centro).
Y, por favor, relega la filosof�a de �puerta abierta� al museo de ideas est�pidas. Muy buenas
ideas. Pero prefiero no perder el tiempo lidiando con p�rdidas de tiempo.
 
Para la mayor�a de la gente con la cual interact�o, estas sugerencias est�ndar son obvias
y en funcionamiento, o imposibles.
 
Quiz� ser�a m�s f�cil lidiar con estos asuntos si las interrupciones fueran evidentemente
�malas� para ti cuando aparecen: por ejemplo si el tel�fono sonara distinto cuando es un
n�mero equivocado o a tu jefe se le pusiera la cara verde cuando la respuesta a la pregunta
con la cual te est� torturando, se encuentra en un email que le enviaste hace dos d�as. Pero
la gente que se te presenta con la necesidad de algo de tu parte, a veces, s� necesita algo
de ti inmediatamente, a�n desde tu propia perspectiva.
 
Esa llamada de tel�fono es a lo mejor alguien de qui�n esperas saber algo.  Posiblemente
haya algo en tu correo electr�nico que necesitas saber, ahora. Y, pues ni modo: tu jefe es
tu jefe.
 
Por lo tanto, yo no me paso mucho tiempo con sugerencias de administraci�n del tiempo.
No porque no tengan valor, muchas de ellas s� que lo tienen.  Lo que pasa es que existen
billones de excepciones a las reglas.

De hecho tengo una sugerencia bien radical.  De hecho, dos.
 
1) Mant�n el inventario actualizado, al d�a y efectivamente organizado, revisado y
accesible al instante, de todo lo que tienes que hacer, al tiempo que te mantienes
pensando acerca de los proyectos y cosas m�s grande que quieras realmente lograr.
Entonces podr�s con mayor madurez y confort distinguir entre las perturbaciones
inapropiadas y oportunidades inesperadas o interacciones �tiles cu�ndo �stas surjan.

El mayor problema de esta cuesti�n de las interrupciones es que en cualquier punto
del tiempo la mayor�a de la gente no sabe todas las cosas que tienen que hacer, s�lo
saben que tienen un �mont�n� de cosas por hacer. Entonces, cuando algo imprevisto
se les presenta, tan s�lo empeora una ambig�edad ya de hecho sensible. Cualquier
sorpresa se siente como si te echaran sal en la herida. Es casi como si la gente dijese:
�No s� qu� deber�a estar haciendo pero esta cosa nueva seguramente NO es lo que
deber�a estar haciendo ahora (aunque �no estoy del todo seguro al respecto tampoco!)
As� que ��te ruego que me dejes de recordar que no s� lo que est� sucediendo!!"
 
2) Ponte al d�a con cu�n r�pido y f�cilmente puedes asentir aquello a lo que tienes que
dar entrada, ponerlo de lado en un lugar seguro y, sin mucho esfuerzo, regresar a lo que
estabas o necesitas estar haciendo sin tener que procesar o completar aquello en este
momento, a sabiendas que se procesar� y ver� en otro momento mejor.
 
La mayor�a de la gente no conf�a en sus propios sistemas y conductos lo suficiente
para capturar r�pidamente y seguirle la pista a las cosas que les llegan a su mundo,
sin tener que completarlas en ese momento. As� que terminan sinti�ndose impulsadas
a lidiar con aquello que llega, en lugar de sencillamente recolectarlo en alg�n contenedor
en el cual conf�en que se ver� en su momento. Si te haces muy bueno para manejar tu
bandeja de entrada, confiando que la llevar�s a cero pronto, puedes anotar cualquier
cosa en un pedazo de papel, echarla a tu bandeja y volver a lo que estabas haciendo
antes de que te interrumpieran, sin perder mucho tiempo en ello. Si no tienes ese nivel
de rigor con tu recolecci�n y conductas de procesamiento, ser� m�s f�cil que te sientas
una v�ctima de las cosas que te exigen atenci�n: sabes que hay que hacerlas pero no
conf�as en que tu sistema las asimile y te recuerde.
 
Tengo empat�a con las frustraciones de la gente que empieza a adquirir mejor control
de su propio mundo pero tiene que lidiar con los �dinosaurios� corporativos que prefieren
hacer v�ctimas de los dem�s con su enfoque intermitente y esparcido. Los jefes sabotean
la productividad al interrumpir al personal simple y sencillamente porque no les gusta
usar el email y les hace falta su propio sistema personal confiable. Y todos podr�amos
brindar un mejor servicio al cliente si no fuese por los clientes. Pero entre m�s insalubre
y necio se torne tu medio ambiente, m�s importante se vuelve que manejes lo que
PUEDAS manejar para que puedas lidiar con lo que te �arroje� el jefe pero contigo al
volante, no en el asiento del pasajero. No dejes que un pu�ado de mosquitos te eche
a perder tu safari.
 
La verdadera estabilidad es el resultado del equilibrio entre el orden y el desorden
presuntos. Un sistema verdaderamente estable espera lo inesperado, est� preparado
para que se le disturbe y tiene la expectativa de que se le transforme.
� Tom Robbins
 
SUGERENCIAS
 
[Dos muy buenas gracias a Dan Puckett, de Chapel Hill, NC - DA]
 
Poner cinta adhesiva �SCOTCH� en las carpetas o �folders� antes de etiquetarlos
para que sea f�cil removerlos y volver a reetiquetarlos y usarlos.
 
Coloca todas las �llaves misteriosas� que puedas tener regadas por los cajones de
tu casa y ponlas en un sobre, etiquetado �LLAVES VARIAS�. As�, cuando te topes con
algo tuyo que requiera llave, sabes a d�nde acudir.

"Copyright 2002, The David Allen Company. Todos los derechos reservados".
The David Allen Company - 1674 McNell Road Ojai, California 93023 U.S.A.
Tel (805) 646-8432. e-mail: infoespa�[email protected] 
 
 


 

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido


Capacitaci�n en ventas, capacitaci�n de vendedores, conferencias motivacionales, conferencista, conferencistas, convenci�n de ventas, congreso de ventas, capacitaci�n en negociaci�n, seminario de ventas, seminario de negociaci�n, curso de ventas, cursos de ventas, clientes, c�mo conseguir clientes, c�mo vender m�s, venta subliminal, ventas subliminales, ventas hipn�ticas, venta hipn�tica, workshop de ventas, taller de ventas, cierre de ventas, como cerrar la venta, independencia financiera, og mandino, negocios, dinero, marketing, curso de ventas, curso de negociaci�n, vendedor, vendedores, gerente de ventas, supervisor de ventas, jefe de ventas, club de clinicadeventas.com, cl�nica de ventas, cl�nicas de ventas, cl�nica de venta, c�mo vender m�s, vender mas, como vender mas, clinica de ventas. Servicio de Consultor�a Profesional Personalizada a cargo de Patricio Peker. En cualquier ciudad del mundo donde Usted se encuentre, sin moverse de su casa o de su empresa.