RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.

 

Marketing Personal
Por Horacio Marchand*



Una marca es una promesa, y as� como se asocia a compa��as y productos, tambi�n puede referirse a marcas de personas. Una marca personal es poderosa si es congruente, refleja integridad, consistencia y frescura; adem�s de contestar a las preguntas: �Qui�n soy? �Qu� hago aqu�?.

Una buena marca proyecta su propia esencia hacia el mercado y por eso la compran, en lugar de tenerse que andar vendiendo; por lo mismo, se habla de ella, se reconoce claramente su prop�sito y lo que ofrece. 

Si partes desde tu esencia, floreces y ejecutas de manera natural, con gracia, casi sin esfuerzo. La expresi�n espont�nea se nota porque una buena marca no puede fingirse. 

Para lograr que te compren entonces el primer paso es aclarar y articular lo que constituye tu propia esencia personal y luego desdoblarla hacia el mercado. 

En el polo opuesto est� el zombie, por llamarle de alguna manera. Aquel que ya no tiene sue�os, ni pasiones, que s�lo quiere terminar el d�a. Nada lo mueve, el fuego se extingui�; como si la vida lo hubiera derrotado a trav�s de bombardeos de cotidianidad y aburrimiento. 

Una marca personal empieza con los elementos de: Pasi�n, Habilidades, Vocaci�n, Visi�n, para desbocar en la Esencia

Pasi�n: perturbaci�n del �nimo, o sentimiento muy intenso; inclinaci�n o preferencia exagerada hacia algo. 

En el contexto capitalista tenemos el h�bito de descontar a nuestra pasi�n y la mandamos a un segundo nivel. Me gusta x, pero tengo que ganar dinero; la tiran�a de o hago una cosa o hago la otra. 

Las historias relevantes, independientemente de la fama y el reconocimiento p�blico que pudieran o no alcanzar, vienen cuando las pasiones se convierten en profesiones, cuando el hacer apasionado se vive todos los d�as dando rienda suelta a nuestra creatividad en el �rea elegida. 

Se esbozan entonces dos ideas alrededor de la pasi�n: 1) De manera responsable dejas lo que est�s haciendo, renuncias a todo y caminas hacia tu pasi�n o 2) Sin rompimiento dr�stico, te conectas con tu pasi�n y sin convertirlo en tu profesi�n por el momento, vas explorando consistentemente esa posibilidad . 

Habilidades: Conjunto de capacidades o destrezas para hacer algo bien o con facilidad; lo que alguien realiza con gracia y destreza. 

�Para qu� soy bueno? Preguntan particularmente los reci�n egresados. Y la respuesta es que no es f�cil saberlo porque les falta interacci�n en medios y entornos radicalmente diferentes a los que han sido expuestos en su pasado. 

Es s�lo cuando te sacuden de tu zona de confort, que te estiran y te retan, cuando realmente conoces tus fortalezas y limitaciones. 

Vocaci�n: Inclinaci�n que una persona siente hacia una profesi�n; inspiraci�n y llamado a una persona para que tome un estado. 

La vocaci�n es una extensi�n de la pasi�n, pero con un enfoque de servicio y entrega. No me refiero necesariamente a hacer obras de caridad y de beneficencia, sino de ejercer un servicio de manera sistem�tica y disciplinada que el mercado valore. Por ejemplo un artista puede llevar su pasi�n de pintar un lienzo a proyectos urbanos de gran magnitud, o un cient�fico a la divulgaci�n masiva del conocimiento. 

Visi�n: Percepci�n con cualquier sentido o la inteligencia; Capacidad para prever o presentir algo que va a ocurrir. 

Este tema se centra en la escena de la representaci�n, en la historia que somos capaces de crear de nosotros mismos. 

Una buena historia define relaciones e interdependencias, una secuencia de eventos, causa y efecto, y nos ayuda a establecer prioridades que refuercen el curso de acci�n deseado. 

Una visi�n es un buen cuento que empieza por el establecimiento de una identidad. 

Esencia: Naturaleza de las cosas; lo caracter�stico y m�s importante de algo; extracto concentrado de una sustancia; sustancia que se extrae. 

La esencia constituye la s�ntesis de los elementos descritos; es lo que eres, lo que te conforma, lo que te define sobre todo en el hacer, adem�s de en el ser y en el pensar. 

Tu esencia es el primer paso. Si te construyes a ti mismo y te empaquetas basado en tu esencia, el mercado vendr� y comprar�. Ya en este nivel la promoci�n y las ventas de tu marca personal ser� lo de menos. 

Y claro que no siempre es sencillo verse y entenderse. Es m�s f�cil ver y entender a los otros, verles sus cualidades y defectos, que a nosotros mismos. 

Viene al caso una menci�n de la Ventana de Johari que trata sobre una matriz de cuatro zonas, que pretende explicar las formas de autoconciencia y de c�mo la experimentamos, se dividen as�: el primer cuadrante lo constituye la parte p�blica: yo s� de mi, tu sabes de mi; el segundo la parte secreta: yo s� de mi, tu no sabes de mi; el tercero la parte ciega: yo no s� de mi, tu s� sabes de mi; el cuarto la parte subconsciente: ni yo s� de mi, ni tu sabes de mi. 

Partiendo de esta matriz, la mitad de mi persona est� fuera de mi conciencia y de ah� la necesidad de interactuar con diferentes entidades en diferentes entornos, porque s�lo andando el camino se afina el conocimiento sobre mi mismo y se podr� articular la esencia. Analog�ndolo con la investigaci�n de mercado: una cosa es la conceptualizaci�n del resultado, otra es la operatividad. 

Cualquier buen mercad�logo, como si se tratara de un buen jinete, sabe que la mejor manera de posicionar una marca es apalancarse en la sustancia que ah� est� desde el principio, como si se tratara de un buen caballo. Un buen jinete no se sube a un mal caballo. 

El tema de marcas personales comienza con el tema del auto-descubrimiento y del diagn�stico personal, de identificar fortalezas y debilidades, amenazas y oportunidades; de una manera muy parecida a la de una empresa con su diagn�stico organizacional y el FODA (SWOT) tradicional. 

Una buena marca arranca de una esencia definida; es una promesa esencial que identifica, distingue, genera, afilia, influye.


*Horacio Marchand
Consultor de empresas y catedr�tico de la Escuela de Graduados del ITESM
Es experto en las �reas de mercadotecnia estrat�gica y planeaci�n. Sus l�neas de investigaci�n incluyen posicionamiento estrat�gico, retenci�n de clientes, comunicaci�n integral y nuevas tendencias en mercadotecnia.

De �l dijo la Revista Latin Trade
Si pudieran utilizarse los t�rminos de la televisi�n, Horacio Marchand
es uno de los profesores con m�s rating del programa de maestr�a de
Administraci�n de Empresas del Instituto Tecnol�gico de Monterrey"

Visite el sitio web del autor: www.horaciomarchand.com

Haga click aquí para ingresar al sitio web de Horacio Marchand

Horacio Marchand

NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido