Entre m�s amplio sea tu horizonte y alto tu enfoque, 
tus actos ser�n m�s suaves y mayor tu flexibilidad.

PRINCIPIOS DE LA PRODUCTIVIDAD DE DAVID ALLEN


Los actos de mayor elegancia se llevan a cabo por aquellas personas con la visi�n m�s elevada
de lo que est�n haciendo.

En un sentido, entre m�s lejos quede el "all�" sobre el cual hayas puesto la mira, ver�s m�s
opciones para llegar y las acciones correctivas del curso ser�n m�s relajadas y f�ciles. Los
conductores principiantes giran de manera muy brusca cuando andan al volante. De hecho, est�n
haciendo virajes suaves con horizontes sumamente cortos.


CITA

"Es la sencillez de la intenci�n la que brinda constancia a la vida".
- William Braithwaite


PARA PENSARLO

"EL RITMO DE LAS COSAS"

�ltimamente he estado pensando mucho acerca del ritmo de las cosas, los ciclos que establecemos y lo lindo y conveniente que resulta establecer y mantener los ritmos. Reuniones semanales con el personal, caminatas vespertinas por el jard�n, el peri�dico en la ma�ana, planes estrat�gicos anuales, establecer precios por nuestros servicios, vacaciones y retiros anuales, meditaciones diarias, etc. Las cosas que siempre hago en mi trabajo, la gente con la cual me conecto frecuentemente, y los restoranes a los que t�picamente voy en ese tipo de noches. Y la frecuencia con la que escribo ensayos.

Qu� bueno es cuando podemos arraigar h�bitos que nos benefician. No queremos pensar en c�mo crear un contexto; queremos tan s�lo estar EN nuestro contexto y cosechar las recompensas autom�ticas...

...hasta que dichas recompensas disminuyen en proporci�n a la energ�a invertida. Ah� es cuando nos metemos en terreno enga�oso. Con demasiada frecuencia no reconocemos cuando la energ�a ha sufrido un cambio y nosotros no hemos cambiado nuestras formas ni conductas. Seguimos haciendo lo que hemos estado haciendo, pero el encanto se ha ido.

Algo parece distinto y, muy seguido, no nos percatamos o no sabemos exactamente qu� es de primer golpe.  En verdad ya no queremos salir con nuestros amigos de antes. Las reuniones que tenemos con regularidad tienen poco qu�rum y aborrecemos tener que ir, cuando parecer�a que hay otras cosas m�s importantes. (�De verdad necesitas una junta semanal? Muchas personas las siguen teniendo porque hace cuatro a�os las necesitaban para lidiar con lo que estaba sucediendo entonces y, por ende, las han establecido as�. Resulta que muchos no necesitan las reuniones semanales por los �ltimos tres a�os. La gente no asiste a las mismas, son artificiosas y cualquier compromiso para con las mismas genera frustraci�n y la desintegraci�n de la confianza en el entorno).

Los que reflexionamos generalmente en alg�n momento dado empezamos a presionarnos internamente dici�ndonos que a lo mejor padecemos desidia respecto de las cosas que sol�amos hacer con entusiasmo, mas tan s�lo carecemos del inter�s que ten�amos. Por haber sido buena idea y porque nos acostumbramos a obtener un beneficio positivo de la misma, ahora creemos que porque no tenemos inter�s, nos est� dando pereza, nos estamos poniendo viejos, o es que nos estamos aburriendo nada m�s. Podr�a ser cualquier cosa de
las anteriores.

O, podr�a ser que el esp�ritu de la situaci�n est� al mando y tiene que mantener las formas en cambio y metamorfosis para el bien mayor del trabajo que tiene que hacerse en realidad; y tu mecanismo de gu�a interna te est� diciendo que es hora de seguir-cambiar. Puede ser que est�s postergando y empezando a perder el tiempo en tu vida, o, quiz�s est�s intuyendo un cambio  que necesita ocurrir, para continuar siguiendo el "rebote" de la pelota.

�Est�s dispuesto a aceptar que puede haber una realidad mayor que est� present�ndose a trav�s de ti y necesitas armarte de valor y confiar que el dejar de lado rituales habituales que se han hecho de un nicho en tu zona de comodidad deben ahora sacrificarse? �Qu� est�s haciendo ahora con regularidad que no te inspira m�s, o al menos no tanto como cuando lo hiciste por primera vez y no aguardabas la hora de poder hacerlo?

�Est�s dispuesto a ver con honestidad lo que est�s haciendo y abrirte a la pr�xima manifestaci�n de tu expresi�n, que puede implicar que dejes de hacer lo que est�s haciendo?

Pareciera ser que las cosas que verdaderamente nos motivan, son cosas que est�n vivas, que son vitales, que se mueven, crecen y cambian con las formas y expresiones a las cuales est�n relacionadas. Degustamos la energ�a y luego creamos las expresiones r�tmicas de la misma en el momento. Y las cosas andan bien. Mas debemos continuamente encarar a los demonios de nuestra propia duda, porque para mantenernos en curso, debemos sacrificar lo viejo por lo nuevo.

Como dice un buen amigo m�o: "No hay descanso para el malvado y el bueno no lo necesita".
Otra forma de encuadrar eso ser�a decir que cuando te mantienes en sinton�a con el lugar donde verdaderamente est� sucediendo algo, probablemente tengas que dejar de lado lo
que funcionaba, por algo nuevo que todav�a no est�s tan seguro de que funcione, pero m�s te vale intentarlo. Los "malvados" esperan demasiado para sacrificar, calibrar y recrear la pr�xima forma.
La compa��a quiebra, la organizaci�n pierde sus miembros y las brasas se apagan. Los
"buenos" no se incomodan con la incomodidad creativa y s� se incomodan con la falta de chispa, de jugo, de corriente.

Siguen a su intuici�n, aprendiendo a reconocer lo qu� es y cu�ndo habla.

Los m�s aptos en esto pueden tolerar el sentimiento pavoroso, raro y vulnerable de perder
el paso con su amada/o en la pista de baile.

Tragan saliva, admiten que las cosas no funcionan y vuelven a empezar. �Qu� sexy!

"El anhelo de la comodidad, es algo clandestino que entra al hogar como hu�sped y luego se
transforma en el anfitri�n de casa y luego en el amo".
- Joseph Conrad

"Nos comportamos como si el confort y el lujo fueran los principales requisitos de la vida,
cuando todo lo que necesitamos para ser felices es algo por lo cual sentir entusiasmo".
- Charles Kingsley

"La ma�ana es m�s sabia que la noche".
- Proverbio ruso.


SUGERENCIA

Utiliza el amontonamiento como un detonador para hacer limpieza de tus cosas y expandir tu
espacio. Haz un inventario de tu casa y oficina e identifica cualquier cosa que est� por explotar
de llena porque ya no le caben las cosas que le atiborraste. Vuelve dejarlo c�modo, para que
hagas uso con mayor conciencia de lo que ah� guardes. Ropa en el armario, archivos en los
cajones, libros en los estantes, fotograf�as en los �lbumes o cajas, programas en tu disco r�gido, herramientas en el garaje. Reafirma lo �til, no lo abrumante.

"Copyright 1999, David Allen & Company.Todos los derechos reservados".
David Allen & Co. 1674 McNell Road Ojai, California 93023 (805) 646-8432. 
 
 

 


 

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido


Capacitaci�n en ventas, capacitaci�n de vendedores, conferencias motivacionales, conferencista, conferencistas, convenci�n de ventas, congreso de ventas, capacitaci�n en negociaci�n, seminario de ventas, seminario de negociaci�n, curso de ventas, cursos de ventas, clientes, c�mo conseguir clientes, c�mo vender m�s, venta subliminal, ventas subliminales, ventas hipn�ticas, venta hipn�tica, workshop de ventas, taller de ventas, cierre de ventas, como cerrar la venta, independencia financiera, og mandino, negocios, dinero, marketing, curso de ventas, curso de negociaci�n, vendedor, vendedores, gerente de ventas, supervisor de ventas, jefe de ventas, club de clinicadeventas.com, cl�nica de ventas, cl�nicas de ventas, cl�nica de venta, c�mo vender m�s, vender mas, como vender mas, clinica de ventas. Servicio de Consultor�a Profesional Personalizada a cargo de Patricio Peker. En cualquier ciudad del mundo donde Usted se encuentre, sin moverse de su casa o de su empresa.