El �xito de su empresa radica, en gran medida, en
"Como Aprovecha el Potencial su Equipo Humano"
Cuando no se determina previamente el perfil que se requiere para un determinado puesto de trabajo y no se identifica el perfil de las personas que podr�an ser m�s efectivas en esos puestos, y que probablemente est�n hoy por hoy dentro de su empresa, podr�a tener a su mejor piloto como mec�nico... �Se imagina?
Este es uno de los problemas m�s comunes a los que se enfrenta un peque�o empresario. Es muy f�cil decir que no se encuentran personas que quieran trabajar, que no hay gente v�lida, o que los dem�s tienen m�s suerte para conseguir personal valioso; lo dif�cil es admitir que usted tambi�n lo puede conseguir.
Seguramente tiene un personal muy valioso, pero tambi�n es probable que algunos est�n jugando en la posici�n equivocada, o no est�n desempe�ando las funciones correctas, y esto es algo que ocurre con bastante frecuencia, comenzando por el director o gerente general.
Si desea potenciar cada una de las funciones, sub-funciones y actividades de su negocio, para obtener el m�ximo rendimiento en cada una de ellas, deber� asegurarse que exista armon�a entre el perfil que requiere el puesto de trabajo o la funci�n a desempe�ar, y la persona responsable de hacerlo.
Un buen punto de partida, es conocer algunos perfiles gen�ricos que existen, tomando como referencia las caracter�sticas y la mentalidad de las personas, y que es casi seguro que en su empresa existen estos perfiles, de alguna u otra manera:
-
Est� el �t�cnico�, una persona que valora sobre todo la seguridad, y tener el mayor control posible sobre esa seguridad. Es una persona que busca superarse cada vez m�s en la materia que es especialista, para hacerse m�s imprescindible, y por lo tanto, sentirse m�s seguro. El buen t�cnico quiere que le especifiquen exactamente lo que debe hacer, por el salario que recibe. No le gustan las sorpresas, ni los cambios, y sobre todo, detesta el riego. No es una persona muy dada a los retos y desaf�os. Es poco ambiciosa, prefiere la comodidad y la seguridad de la rutina, a la incertidumbre de pensar en grande. Es la que dice: a mi no me metan en ning�n rollo fuera de lo com�n, yo trabajo x horas y que me paguen por ello; ni m�s ni menos. Es una persona que puede acoplarse a un equipo, pero que no tiene facilidad para la interrelaci�n con otros. Es bastante perfeccionista con los detalles t�cnicos.
-
Est�
el �directivo�, una persona que sabe que su misi�n es hacer que los dem�s hagan lo que deben hacer, con el tiempo y los recursos disponibles, y en el mejor ambiente posible. Le gustan las personas y sabe escucharlas y comprenderlas. Es consciente, de alguna u otra manera, que no necesita ser muy t�cnico en un tema espec�fico, ya que para eso est�n los t�cnicos. Tampoco es una persona muy dada a correr riesgos, al menos con su dinero, pero si acepta los retos y tiene una gracia natural para impregnar ese reto en su equipo. Tiene cualidades naturales, y visibles, de un l�der.
-
Est� el �emprendedor�, una persona que valora menos la seguridad y es mucho m�s lanzada a correr riesgos calculados. Da m�s importancia a su manera de ser y a la actitud con que enfrenta los retos, que a la parte t�cnica de estos, porque tambi�n sabe rodearse de t�cnicos especializados que desempe�en esta tarea. Se mueve mucho por su intuici�n, y tiene cierta facilidad para ver la oportunidad detr�s de lo que puede parecer un problema. No es tan perfeccionista; prefiere actuar e ir corrigiendo y mejorando sobre la marcha. Tiene gran capacidad para implicar y motivar a personas, principalmente con cualidades directivas, para perseguir y materializar una visi�n.
Esta simple descripci�n le servir� como referencia y punto de partida, para facilitarle el comienzo de su investigaci�n, en caso que considere oportuno definir los perfiles m�s apropiados para cada puesto de trabajo, e identificar el perfil humano de su actual equipo, con el prop�sito de redefinir funciones y responsabilidades, y potenciar as� cada �rea de su empresa.
�Se atreve a hacer un simple ejercicio?
Ahora mismo, haga un stop de 10 minutos y piense en cualquier persona de su empresa... �Ya la tiene? Bien, ahora conc�ntrese y piense en su perfil, en su actitud, su disposici�n ante la vida, c�mo son sus relaciones con los dem�s, en sus habilidades naturales, en lo que m�s le gusta hacer, en lo que mejor se le da, es una persona reactiva o proactiva, cu�les considera que son sus mayores cualidades... si ha sido observador, no le ser� muy dif�cil.
Ahora preg�ntese: �existe armon�a entre esta persona y el perfil que requiere el puesto de trabajo, las funciones o actividades que est� desempe�ando? �Realmente se siente �til y feliz haciendo lo que est� haciendo? �Es la persona ideal para cumplir, de la manera que espera, la misi�n del puesto? �Existe alguna otra persona en la empresa que armonice mejor con el perfil que requiere ese puesto de trabajo?
Si este ejercicio le resulta un poco complicado, pregunte directamente al trabajador o colaborador en cuesti�n. Debe distribuir a su equipo de la manera m�s equilibrada y eficaz posible. Intente averiguar d�nde y c�mo se sentir�an m�s �tiles y felices los integrantes de su equipo. A ellos les agradar� que le pregunten y participar con nuevas ideas, en fin de cuentas, �stas son el tipo de acciones que un �t�cnico� esperar�a de un �directivo� o un �l�der�, tal y como vimos en los perfiles, �cierto?
Recuerde lo siguiente: todas las personas de este mundo, incluyendo hasta el �ltimo integrante de su equipo de trabajo, necesita experimentar la seguridad y el control que le proporciona el puesto y la empresa, pero sin llegar a aborrecerlo. Sin embargo, tambi�n necesita sentir que contribuye y que es una persona importante para el �xito de la empresa; necesita sentir que crece como persona y como profesional y por supuesto, sentirse parte de un equipo que funciona como un todo.
Cada integrante de su equipo es un activo para la empresa, tal y como lo es una mesa, un coche, un sistema de gesti�n, una maquinaria, un local, etc... Lo �nico que debe intentar descubrir, con la ayuda e implicaci�n de cada integrante de su equipo, es c�mo hacer m�s rentable cada activo y esto s�lo lo lograr�, cuando exista total armon�a y sinergia entre el perfil que requiere el puesto de trabajo y la persona que lo desempe�a.
Esta es parte de su Misi�n como emprendedor, directivo o l�der de su negocio. Estas son las acciones verdaderamente importantes, a las que realmente deber�a dedicar m�s tiempo, en lugar de andar apagando los fuegos que generan las �urgencias t�cnicas� del d�a a d�a.
*Jordys
Gonz�lez, es el director y promotor de www.LanzateYa.com
Con base en Santa Cruz de Tenerife -Espa�a-,
Jordys es Consultor de Marketing y Asesor para
Procesos de Cambio, tanto de personas, como de
empresas (pymes). Su especialidad: ayudar a Desarrollar,
Simplificar y Sistematizar procedimientos y
estrategias que contribuyan con el cambio que se
desea alcanzar.
Para enviar un e-mail a Jordys: [email protected]
|