|
�Qu� se busca en toda entrevista?
1. Investigue lo m�ximo posible acerca de la industria y la
empresa en cuesti�n, prep�rese, utilice cada recurso que est� a su
alcance para la recolecci�n de informaci�n: p�ginas web, revistas
especializadas, gente que conozca la industria
2. Sepa que est� buscando, �Qu� es importante para usted?, �Por qu�
se presenta en esa entrevista?, �Cu�l es su objetivo a corto y a largo
plazo?, sus intereses, preferencias, toda esta informaci�n lo ayudar� a
focalizarse y a dirigir su energ�a en pos de un objetivo, impidiendo que
usted o su interlocutor malgasten su tiempo
3. Entienda qu� es lo que usted tiene para ofrecer, �Ser� su
experiencia?, �Su formaci�n?, �Sus habilidades?, �Su talento para tal
o cual cosa?, �Su valor agregado?, �Cuales son sus puntos
diferenciales?, �En qu� punto usted encaja con las necesidades de la
empresa?
Por que todo esto es lo que deber� quedar muy en claro en la entrevista
4. Antic�pese a las preguntas que le puedan hacer
Piense acerca de los puntos claves que usted se preocupar� por
enfatizar, anticip�ndose a las preguntas que le puedan hacer.
5. Practique y practique, por su cuenta, con un asesor, con sus
amigos
Pida honestidad para que pueda corregirse
6.
Llegue a tiempo, sea entusiasta y sea muy profesional en la
entrevista, ante la duda vista formal,
traje y corbata para los hombres y blazer y pollera para la mujer, no
exagere con los accesorios (perfume, maquillaje, bijoutery), lleve copias
extra de su CV, si es una entrevista de selecci�n de personal, carpeta
institucional, folleter�a si son entrevistas de negocios, apague su
celular, de la mano con firmeza, tenga con la otra persona contacto
visual, no se desespere con los silencios, p�ense antes de hablar, t�mese
el tiempo para organizar sus ideas, comun�quele a la otra persona que
usted puede ser ubicado por tel�fono o mail ante cualquier pregunta que
surja luego de la entrevista, hable con claridad y confianza en usted y en
lo que ofrece, cierre la entrevista con una apret�n de manos y un
genuino, muchas gracias, deje una positiva ultima impresi�n
7. Desarrolle usted por lo menos tres preguntas para hacer
durante la entrevista
8. Si el entrevistador no habla de cu�ndo y c�mo ser� el paso
siguiente, preg�ntelo
9. Haga
enseguida un seguimiento con una nota de agradecimiento Un mail,
una breve carta por correo, personalizada; dirigida a la persona que lo
entrevist�
10. Despu�s de cada entrevista haga un balance qu� cosas
funcionaron y que no, la idea es que vaya progresando a medida que
va teniendo entrevistas, h�gase la siguiente pregunta �Qu� necesito
hacer la pr�xima vez para que la entrevista sea mejor?
|
*Ana
Mar�a Gueli Enriquez, es psic�loga, experta
en asesoramiento
laboral, inserci�n y reinserci�n, desarrollo de carrera, selecci�n
de personal.
Ella es columnista de radio, TV y medios gr�ficos
en temas
relacionados con el mercado laboral.
Da conferencias y seminarios, cursos en los que
brinda herramientas
y recursos para que las
personas tengan ventajas competitivas en sus
procesos de inserci�n
Tiene una Newsletter laboral a la cual puede suscribirse
gratuitamente entrando a su pagina www.cvana.com
|

"Si�ntase
libre de escribirme
acerca de sus impresiones ante
estos tips a [email protected]
no estar� en condiciones de
contestarle a cada persona que
lo haga, pero su opini�n ser� de
mucha utilidad para preparar a
la gente en su proceso hacia la empleabilidad"
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|