RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.

 

Disparadores de decisi�n:
Qu� son y c�mo funcionan
Por Patricio Peker 

 


Los disparadores de decisi�n son caracter�sticas de una situaci�n que provocan que su cliente deje de procesar informaci�n, deje de pensar, deje de investigar y buscar, y tome
una decisi�n.

En ese punto, cuando la persona encuentra esas determinadas circunstancias en la informaci�n, se dice a si misma "es suficiente, a partir de ahora puedo moverme de
manera segura en esa direcci�n, estoy convencido que esta es la elecci�n adecuada
y que es lo que tengo que hacer".

Esto ocurre en el preciso momento en que un disparador de decisi�n es accionado:
la bala llega a destino, y la persona toma una decisi�n.

Estas unidades de informaci�n con la capacidad de generar por si solas acci�n en una persona y hacer que se defina en una u otra direcci�n, se denominan disparadores de decisi�n, y pueden utilizarse como un elemento de influencia para incitar a las personas
a acceder a las peticiones que se le formulan. 

Es conocido el caso de una Joyer�a en Arizona. La due�a hab�a comprado una partida
de turquesas, que le hab�a sido imposible vender.
A pesar de que la temporada de turistas estaba en su punto m�ximo, las turquesas provocaban menos atenci�n que cualquiera de los otros productos.

Justo antes de irse a hacer un viaje de compras durante algunos d�as, la due�a dej�
a la empleada del negocio una nota para que remarcara con nuevos precios a todas
las turquesas que estaban en exhibici�n. La nota dec�a "precio x 1/2", con la esperanza
de deshacerse completamente del stock.

A su vuelta una semana despu�s, todas las turquesas se hab�an vendido.
�Porqu�? �hab�a funcionado el gran descuento?
No, hab�a ocurrido justamente lo opuesto.
La vendedora hab�a interpretado que el precio x 1/2 significaba x 2,
y todas las turquesas se hab�an vendido al doble de su precio original.

Involuntariamente la due�a de la joyer�a hab�a generado un disparador autom�tico de influencia: "Si es m�s caro, debe ser mejor".

Yo vivo en Funes, en los suburbios de Rosario, Argentina. Uno de mis pasatiempos
es hacer arreglos y refacciones en casa, y disfruto los fines de semana yendo a la
ferreter�a m�s conocida del pueblo a comprar clavos, tornillos, pegamentos, y otros elementos.
En este caso lo que ten�a que hacer era un mantenimiento del jard�n,  y combatir
a las hormigas que adem�s de comerse las hojas de nuestro limonero ya estaban
haciendo incursiones dentro de nuestra cocina.

Quer�a comprar un veneno que no fuera muy t�xico ya que si bien quer�a eliminar
las hormigas no quer�a afectar a Pepo, mi ovejero alem�n, ni a mis hijos ya que
tambi�n lo aplicar�a dentro de la casa.
Estaba en dudas entre dos venenos producidos por el mismo fabricante. 
En otras ocasiones hab�a usado K-othrina que es un veneno soluble en agua de
baja toxicidad para personas y animales, pero ahora ve�a en la ferreter�a que tambi�n
exist�a Bi-otrhina.
Supuse que como se llamaba "BIO" ser�a m�s ecol�gico, o todav�a m�s amigable
con animales y personas, por lo que quise asegurarme si esto era as� y si adem�s
de esta cualidad matar�a a las hormigas. Porque para sustancia amigable uno tiene
al agua �no?, pero esto adem�s ten�a que eliminar a los insectos.

Le ped� al vendedor de la ferreter�a si me pod�a explicar la diferencia entre uno y otro.
�l no lo sab�a muy bien, por lo que lo primero que hizo fue verificar cu�l era el precio
de ambos. K-otrhina costaba $ 3 y Bi-otrhina 3,65.
"Ok, est� bien, pero me gustar�a saber bien para qu� sirve uno y para qu� sirve el
otro, qu� diferencias tienen"
El empleado con muy buena disposici�n abri� las cajas de uno y otro, sac� los
frascos de ambos venenos y despleg� los prospectos que acompa�aban a cada uno.
Para los dos ya se trataba casi de un asunto personal encontrar las diferencias.

Primero el vendedor ley� en voz alta la formula qu�mica de lo que cada uno conten�a y
no parec�a haber diferencias. En segundo lugar ley� las recomendaciones de uso, las
formas de disoluci�n, los insectos que combat�an...y nada parec�a ser distinto entre
uno y otro veneno.

Por �ltimo miramos juntos ambas cajas con detenimiento para intentar encontrar
alguna explicaci�n del fabricante, algo que me permitiera elegir entre un producto
o el otro. Nada.

Finalmente guardamos cada veneno en su caja, y el comentario del vendedor fue sencillamente: "No s� que diferencia tienen, pero el Bi-otrhina debe ser mejor porque
es un poco m�s caro".

Ya me quer�a ir y matar las hormigas a pisotones, y le ped� que me diera cualquiera
de los dos. Termin� ofreci�ndome un tercer veneno que es el que acab� llevando sin
hacer m�s preguntas.

No s� que le ocurre a usted, pero cuando me toca ir a la secci�n de verduler�a en
el supermercado y tengo que elegir entre diferentes tipos de tomates que est�n en
exhibici�n, y ninguno me parece ser a mi vista y mi tacto inexperto mejor que otro,
suelo basarme en sus precios para decidir cu�l llevo. Normalmente si hay tres tipos
de tomates, y uno cuesta cada kilo $ 1,50; el otro $ 1, y el tercero $ 0,80, elijo el de
$ 1,50 o eventualmente el de $ 1, porque supongo que deben ser los "mejores" y que
no me voy a llevar sorpresas desagradables cuando prepare una ensalada ni me va a reprender mi esposa por las porquer�as que compro.

En el caso de las turquesas m�s caras, los compradores asociaron un disparador en particular (un precio alto = calidad).

Cuando un producto que ya est� posicionado en la mente del consumidor como
muy caro, es de pronto ofrecido a bajo precio, el consumidor supone 
que puede existir alg�n problema en la empresa que lo produce, o que ya no se
usan los mismos componentes, o que se han relajado los controles de calidad.
Por ejemplo, si alguien le ofrece un Rolex a $ 100, usted tal vez lo compre, pero
tambi�n tendr� sospechas acerca de su autenticidad o de su origen.

Estamos atravesados por los lazos invisibles de patrones autom�ticos de
comportamiento. Estos patrones son los que nos ayudan a responder a una
luz roja deteni�ndonos, a una luz verde poniendo en movimiento nuestro veh�culo,
y a una luz amarilla acelerando aun m�s!.

CONTRASTE

Si usted fuera un vendedor de ropa masculina y un cliente entra en su negocio
interesado en un traje y en unas corbatas. �qu� le mostrar�a primero?

�Las corbatas? Si �l compra una corbata por $ 40, considerar luego la compra
de un traje por $ 350 le parecer� mucho dinero.
Pero eligiendo un traje costoso al comienzo, pondr� en juego un interesante
disparador de decisi�n basado en el contraste. Una corbata por $ 40 le parecer�
barata luego de decidir gastar $ 350 en un traje.

Si usted no muestra primero el producto m�s costoso a su cliente, estar�
haciendo que este disparador juegue inversamente contra usted.
El producto m�s costoso parecer� todav�a m�s caro.

Esto mismo hacen las instituciones de beneficencia y los bomberos al vender rifas
y bonos contribuci�n. Primero siempre le ense�ar�n los bonos y rifas m�s caros.
Primero el de $ 100, y cuando uno sale espantado por esa propuesta, 
enseguida le ense�ar�n que tienen otras opciones, tienen tambi�n de $ 50, 
de $ 30, $ 20, $ 10 y hasta de $ 3.
Finalmente a usted le parece que la de $ 20 no est� tan mal, no es gastar tanto
como la barbaridad de los $ 100, ni tan miserable como la de $ 3, y usted acaba
de caer tambi�n bajo la influencia del contraste perceptivo.

En los Estados Unidos algunas inmobiliarias utilizan el principio del contraste de
manera efectiva pero manipuladora.
En primer lugar le mostrar�n casas que se encuentran en un estado que requiere
refacciones, ba�os que necesitar�n arreglos, o paredes que ruegan por un color
decente de pintura, a un precio alto.
Despu�s de mostrarle un par de propiedades caras en ese estado, lo 
llevar�n a ver casas agradables que se encuentran en mejores condiciones,
a un precio razonable. Esta t�ctica sirve efectivamente para que las casas m�s
lindas aparezcan como si fueran ofertas y oportunidades.

Esta t�cnica de ofrecer primero el producto m�s costoso funciona muy bien
tambi�n con los autom�viles. Primero le ofrecer�n el modelo de auto por el que
est� interesado que cuesta U$S 19.000, y una vez que usted haya decido que
ese es el auto y que lo comprar�, ah� ya se sentar� con usted el vendedor en
su oficina y comenzar� a proponerle los adicionales: llantas de deportivas de
aleaci�n por U$S 570, m�s sistema GPS de navegaci�n satelital por U$S 420,
m�s reproductor m�ltiple de CDs por U$S 200, m�s garant�a extendida por 5
a�os por otros U$S 800.

Cada cosa es ofrecida de a una por vez, y por separado ninguna parece tanto
dinero comparado con la inversi�n de $ 19.000 que acaba de hacer, y todas
parecen adecuadas y deseables.

Importante: Recuerde que para hacer funcionar en su favor la t�cnica primero
debe aguardar que la persona haya tomado la decisi�n de compra del producto
principal y luego ir ofreciendo los adicionales uno a uno.

En este art�culo solamente hemos considerado de manera general dos disparadores de decisi�n: CARO = BUENO, y CONTRASTE

Y esto es s�lo la punta del iceberg.

Conocer todos los principios que determinan las creencias y actitudes de las personas
y las mueven a actuar, no s�lo lo ayudar�n a ser una persona m�s persuasiva y cerrar
m�s ventas con mayores m�rgenes de ganancia, sino que tambi�n le permitir�n reconocer
y ejercer control sobre los intentos de influencia de otras personas.

Si desea organizar un seminario en su ciudad o dentro de su empresa y que
ense�e a sus vendedores a utilizar estas t�cnicas, por favor env�eme un e-mail a  [email protected]


Patricio PekerPatricio Peker  es fundador y director de GanarOpciones.com
Es especialista en t�cnicas de influencia y persuasi�n aplicadas a ventas y negociaci�n comercial. Como conferencista y capacitador en Am�rica y Espa�a ayuda a sus clientes a que encuentren m�s clientes, a venderles m�s, y a seguir vendi�ndoles a lo largo del tiempo, con mayores m�rgenes de ganancia y satisfacci�n de sus clientes.
 
Env�e un e-mail a Patricio: [email protected]

              Para saber c�mo contratar el seminario de negociaci�n que puede
              cambiar para siempre su propia manera de negociar y la de su
              organizaci�n, para lograr mayores m�rgenes de utilidad y clientes 
              m�s satisfechos, haga click en NEGOCIAR PARA GANAR 
         

NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido