A menudo se habla del �mensaje� de una pel�cula o de un libro.
�Alguna vez consider� qu� �mensaje� deja el mensaje del
contestador autom�tico de su empresa o consultorio?
�Imagin� que �se es un servicio importante, y no simplemente una
grabaci�n que alguien conecta cada d�a al concluir la jornada de
trabajo?
En el mundo de las comunicaciones se dice que todo lo que una compa��a
hace, comunica. Y tambi�n se afirma que no hay contactos �neutros�:
cada contacto genera una impresi�n positiva o negativa.
Y eso es perfectamente trasladable a su consultorio-empresa, con respecto
a sus pacientes-clientes.
Por eso, el contestador puede ser una herramienta valiosa a la hora de
mostrar el profesionalismo y la calidad de la gente que all� se desempe�a.
Escuche su contestador con otros o�dos
Hay algunas pautas para hacer que el mensaje de su contestador encante a
sus clientes-pacientes, que los haga sentirse protagonistas y bien tratados. Por
empezar, hay que tener en cuenta ciertos factores que hacen a la calidad
general del mensaje:
1. El texto. El mensaje tiene que ser �til, informativo. Y tambi�n
conciso, claro, concreto, cordial, seg�n la regla de las �4 C�. Debe
transmitir una actitud de servicio y es preciso que resulte muy simple,
para quien llama, dejar grabado lo que quiere transmitir.
2. La voz femenina. Nada puede reemplazar la calidez de una voz de mujer.
Algunas empresas ofrecen el servicio de grabaci�n de mensajes por medio
de una locutora profesional. Pero si se opta por grabar el mensaje in
house, tambi�n es posible lograr un buen resultado. Bastar�, para ello,
con grabar varias veces el mensaje, hasta dar con el tono adecuado. Es
posible que a la encargada de esta tarea no le guste su voz. Es normal:
nos pasa a todos. Pero con un buen texto y una sonrisa, cualquier voz
puede destacarse del resto.
3. La sonrisa de la voz. Aunque parezca surrealista, la sonrisa se
�ve� en las palabras del mensaje grabado. Haga la prueba: cierre los
ojos y diga �Buenos d�as� con una sonrisa, y luego sin sonre�r. No
es casual que a los telemarketers se los instruya para mantener la
sonrisa, a fin de lograr una mejor sinton�a con la persona que est� al
otro lado de la l�nea.
4. La claridad y la velocidad. Modular, modular, modular: esos ser�an
los tres consejos b�sicos al preparar un mensaje. Aunque las palabras
moduladas suenen exageradas en el momento de grabarlo, as� es como
trabajan los locutores de profesi�n. La modulaci�n, a la vez, ayuda a
que la velocidad sea la correcta.
5. Los ruidos ambientales y el volumen. Las bocinas, las conversaciones
de fondo, los tel�fonos sonando, el correo electr�nico entrante: todos
estos ruidos perjudican la pureza del mensaje. Es preciso que la grabaci�n
se realice en un momento de tranquilidad. Tambi�n habr� que centrarse en
el volumen: �ste no debe ser ni demasiado bajo ni excesivamente alto.
Como se ve, es preciso que la persona que va a dejar su mensaje se tome
el tiempo necesario para prepararlo adecuadamente. As� como usted se
preocupa por la calidad de los equipos de su consultorio, de las plantas,
de la papeler�a, de las alfombras, el mensaje del contestador tambi�n
merece una particular atenci�n.
Por otro lado, en muchos casos es la primera impresi�n que se lleva un
paciente de su consultorio. Y no est� de m�s recordar aquello de �No
hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresi�n�.
Ahora, ser�a bueno que llame a su propio tel�fono y escuche el mensaje
del contestador. Y, por favor, f�jese en qu� aspectos podr�a mejorarse.
C�mo redactar un buen mensaje
El modo de decir el mensaje es tan importante como lo que se dice en �l.
En este caso, la forma y la funci�n tienen el mismo peso espec�fico.
Para saber de qu� manera redactar un mensaje correcto y pertinente, hay
7 elementos a considerar.
1. Agradecimiento. Es bueno darle las gracias a la persona que llama. No
es s�lo un paciente: es tambi�n un cliente. Adem�s, ya es conocido que
existen cuatro �palabras m�gicas� que todo lo pueden: gracias, por
favor, perd�n, permiso.
2. Identificaci�n. Para evitar confusiones, el mensaje debe incluir el n�mero
o el nombre de la empresa, o ambos.
3. Informaci�n. Es oportuno detallar los d�as y horarios de atenci�n.
Permiten que el paciente se sit�e en la dimensi�n temporal y as�
obtenga informaci�n �til ya en el primer contacto con la empresa/consultorio.
4. Invitaci�n. A continuaci�n, es bueno invitar al paciente a dejar su
mensaje. No se recomienda utilizar un estilo imperativo del tipo �Luego
del bip, indique claramente la hora, el d�a y el motivo de su
consulta�. Se puede pedir lo mismo, utilizando un tono redaccional m�s
amable. Por otra parte, algunos contestadores permiten conocer autom�ticamente
el d�a y hora del mensaje ingresado.
5. Compromiso. Resulta muy atractivo y serio que haya un compromiso de
respuesta, para que el paciente sienta que su mensaje fue recibido y
tenido en cuenta. Recuerde que es muy frustrante dejar grabaciones que
luego nadie escucha.
6. Saludo final. Como en toda conversaci�n, el saludo final hace que el
mensaje resulte m�s humano.
7. Indicaci�n de comienzo de grabaci�n. Este detalle ayuda a que la
gente sepa cu�ndo comenzar a hablar.
Reuniendo todos estos elementos, puede sugerirse algunos textos para el
mensaje saliente.
Por ejemplo: �Gracias por comunicarse con el consultorio de la doctora
XX. Nuestros d�as y horarios de atenci�n son de lunes a viernes de 10 a
18. Si desea dejar un mensaje, puede hacerlo luego de la se�al. Le
responderemos a la mayor brevedad. �Muchas gracias! Puede dejar su
mensaje a partir de ahora�.
Otro caso: �Agradecemos su llamada. Este es el consultorio de los
doctores XX y XX, del tel�fono XXXX-XXXX. El horario de atenci�n es de 9
a 13, de lunes a jueves. �Podemos ayudarle en algo? D�jenos su mensaje y
se lo responderemos dentro de las 24 horas h�biles. �Gracias! Por favor,
comience a grabar ahora�.
Uno m�s: �Est� comunicado con el Centro Odontol�gico XX. Si llama
por una urgencia, por favor, llame al 15-XXXX-XXXX. Si es por otro tema,
puede dejar su mensaje al final de esta grabaci�n y se lo responderemos
al reiniciar nuestras actividades, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Gracias por comunicarse. Por favor, deje su mensaje a continuaci�n�.
Un �ltimo caso: �Gracias por ponerse en contacto con el consultorio
del doctor XX. Hasta el d�a 5 de febrero, permanecer� cerrado por
vacaciones. Si desea dejar un mensaje, se lo responderemos a partir de esa
fecha. Le agradecemos su llamado. Para grabar sus datos, espere la se�al
que escuchar� a continuaci�n�.
Una sola advertencia sobre este �ltimo ejemplo. Debido a los problemas
de seguridad que todos conocemos, algunos consultorios prefieren no
informar cuando el mismo se encuentra inactivo, como sucede en las
vacaciones de verano. En este caso, la mejor opci�n es no dejar conectado
el contestador.
�Cu�l es el mensaje del mensaje?
Para terminar, recuerde que sus pacientes-clientes lo est�n observando
con rayos X.
En cada cosa que usted y su personal hagan, �l estar� evalu�ndolos.
Esto no lo comento para preocuparlo sino, por el contrario, para que
descubra las oportunidades que tiene de sobresalir, brindando un estilo
profesional en varias facetas.
Porque de poco sirve ser el mejor odont�logo en su especialidad, si el
resto de su consultorio no presenta el mismo nivel de servicio.
As� que, en todos los aspectos y tambi�n en el mensaje del contestador,
el �mensaje� depende de usted.
La Dra. Eleonora
Trilnik es odont�loga y experta en Management en salud.
Tel: (54-11) 4783-0475 Cel:
(54-911) 15-5098-4253
[email protected]
www.trilnikmanagement.com.ar
Mariscal de Sucre 2970, piso 5 - C1428DWD Buenos Aires, Argentina
|