RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.

 

C�mo negociar sin romper relaciones ni rendirse
Por Patricio Peker 

 



Usted habr� visto partidos de tenis donde juegan jugadores muy temperamentales. No s� si tuvo la ocasi�n de ver partidos de John McEnroe. Era capaz de empujar a un ball boy, saltar la red al otro lado de la cancha para reclamar un punto, arrojar la raqueta al piso y partirla... Uno llegaba a pensar c�mo pod�a alguien jugar enfrente de alguien as�.
Se trata de  concentraci�n. Los buenos jugadores de tenis saben que hay una sola cosa que afecta el resultado de los partidos: el movimiento de la pelota a uno y otro lado de la red.

Lo que el otro jugador haga no tendr� ning�n efecto sobre el resultado del  partido. Solamente lo que la pelota est� haciendo es lo que importa. De este modo, los jugadores aprenden a concentrarse en la pelota, no en la otra persona. Cuando usted est� negociando, la pelota es el movimiento de las solicitudes, ofrecimientos,  y concesiones a trav�s de la negociaci�n. Esto es lo �nico que afecta el resultado de una negociaci�n. Pero es muy f�cil enojarse por lo que la otra persona hace o dice...�no es cierto?.

En momentos de crisis nuestra sensibilidad est� al l�mite. Son tantas las agresiones y presiones externas a las que nos vemos sometidos que caminamos constantemente al borde de la exasperaci�n y la intolerancia.
Es f�cil distraerse y perder de vista los reales asuntos en una negociaci�n, pero es necesario separar a las personas del problema para explorar los intereses e inventar opciones de mutuo beneficio entre las cuales pueda escoger.
 

�Entonces qu� hago?
No sostenga r�gidamente su posici�n, pero si persiga y defienda firmemente sus intereses.
Tenga como foco la satisfacci�n. Ayude al otro negociador a sentirse satisfecho. Satisfacci�n significa que sus intereses b�sicos han sido satisfechos. No confunda intereses b�sicos con posiciones: Su posici�n es lo que �l dice que quiere; su inter�s b�sico es lo que �l realmente necesita obtener.

Una forma de entender la diferencia que existe entre posiciones e intereses es con el cl�sico ejemplo de dos hermanas que se peleaban por una naranja. Ambas quer�an la naranja, as� que tuvieron una gran discusi�n, hasta que al final la cortaron por la mitad.

Una hermana pel� su mitad, y uso la c�scara para hacer una torta. La otra pel� su mitad, y se comi� la fruta. Al final terminaron una con media c�scara, y la otra con media fruta.
Pero si en lugar de mirar la naranja hubieran considerado que a una le interesaba cocinar y a la otra le interesaba comer, bien podr�an haber terminado con una c�scara entera para una, y una fruta entera para la otra.
Eso es muchas veces lo que hacemos al negociar, terminamos dividiendo la naranja y nos quedamos con menos de lo que podr�amos haber obtenido.

El aumento de su poder y liderazgo en la negociaci�n es directamente proporcional al desarrollo de una buena alternativa, un buen plan de acci�n a seguir para alcanzar sus intereses si no logra llegar a un acuerdo. Su mejor alternativa es pensar que har� usted
si no logra un acuerdo con esa persona. Nunca negocie sin tener otras opciones. 
Si usted depende demasiado del resultado de la negociaci�n, est� perdiendo su capacidad
de decir NO

A�n dentro de un caos social que parezca demandar decisiones cr�ticas inmediatas, siempre mantenga perspectiva durante sus negociaciones. No se empecine en obtener un centavo extra y pierda de vista los puntos centrales de la negociaci�n, los que son importantes para usted. Siempre piense: "�Qu� me va a parecer esto dentro de un a�o?".

Yo, los otros, y el contexto
Todos tenemos la tendencia natural a pensar que lo que es importante para nosotros debe ser importante para las otras personas. Pero eso no es verdad. De hecho todos tenemos una perspectiva del mundo en que vivimos. Nadie en el mundo ve al mundo exactamente de la misma manera en que usted lo ve.

A�n si una negociaci�n est� reducida a una sola cosa que dos personas desean poseer, lo que para ellas es importante acerca de esa cosa, el "para qu�" de esa cosa, sus intereses, no su posici�n, com�nmente son distintos.
Estamos acostumbrados a pensar que lo �nico que importa en los hechos es quien est� en lo cierto, y quien no, pero tan importante como los hechos es la percepci�n que la gente tiene sobre esos hechos.

Si pensamos que ellos quieren lo que nosotros queremos, asumiremos que cualquier cosa que hagamos para ayudarlos a ellos en la negociaci�n para que obtengan lo que ellos quieren, nos aleja a nosotros de lo que nosotros queremos.

Es l�gico que en �pocas de incertidumbre y escasez usted se sienta particularmente d�bil y vulnerable. Lo mismo le ocurre al otro. Los dos sienten que tienen la posici�n m�s d�bil en la negociaci�n.Los buenos negociadores aprenden a compensar mentalmente esta creencia.
La negociaci�n es siempre un asunto de dos partes, de doble v�a. En una negociaci�n la presi�n para llegar a un acuerdo est� siempre en la otra parte exactamente del mismo modo que est� en usted.

Usted se piensa a si mismo como quien tiene la posici�n m�s d�bil en la negociaci�n, que ellos no necesitan llegar a un acuerdo con usted, tanto como usted necesita hacerlo.
El inquilino piensa: "Uuy...siempre nos llevamos tan bien, estoy tan c�modo en ese departamento...tal vez la estoy presionando mucho...". Y �Sabe lo que la due�a del departamento est� pensando? "Uuy...no puedo perder a este hombre...hace a�os que est� en el departamento y lo cuida bien, y paga religiosamente el alquiler, nunca un problema..., no s� donde podr�a encontrar otro inquilino como �l"

Cada persona act�a solamente en su propio inter�s
Siempre recuerde que las personas le van a dar lo que usted quiere no cuando usted los domine; ellos van a darle lo que usted quiere, cuando usted le d� a ellos lo que ellos quieren.
Aunque usted haya obtenido todo lo que deseaba y logrado todas sus posiciones probablemente no ha concluido una buena negociaci�n si la otra parte se va pensando: "�Pero qu� bien que sabe negociar este hombre, no lo puedo creer!".

Para afianzar s�lidas relaciones de largo plazo, una buena negociaci�n s�lo se completa cuando adem�s de lograr concesiones de la otra parte, y , sin ceder ni comprometer sus propios intereses, usted encuentra soluciones que de manera rec�proca contemplen los intereses del otro, de manera que �l tambi�n termine la negociaci�n convencido de haber logrado el mejor acuerdo posible.


Patricio PekerPatricio Peker  es fundador y director de GanarOpciones.com
Es especialista en t�cnicas de influencia y persuasi�n aplicadas a ventas y negociaci�n comercial. Como conferencista y capacitador en Am�rica y Espa�a ayuda a sus clientes a que encuentren m�s clientes, a venderles m�s, y a seguir vendi�ndoles a lo largo del tiempo, con mayores m�rgenes de ganancia y satisfacci�n de sus clientes.
 
Env�e un e-mail a Patricio: [email protected]

              Para saber c�mo contratar el seminario de negociaci�n que puede
              cambiar para siempre su propia manera de negociar y la de su
              organizaci�n, para lograr mayores m�rgenes de utilidad y clientes 
              m�s satisfechos, haga click en NEGOCIAR PARA GANAR 
         

NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido