RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.









Curso Online de  Introducci�n 
a la Negociaci�n

 Una iniciativa de la 
Universidad Tecnol�gica Equinoccial de Ecuador

 


Cap�tulo 3
Caso de Negociación No. 1

CONTRATO DE TRABAJO

    El siguiente es un caso en el que se celebra un contrato de trabajo en una empresa de software, típico ejemplo en el que ambas partes hacen concesiones:

    Rodrigo: Antes de firmar este acuerdo, necesito aclarar varios puntos. Algunos de sus términos son muy restrictivos y, francamente, no me parecen justos.

    Diego: bueno, Rodrigo, no sé que objeciones puedes tener. La compañía ha empleado una cantidad considerable de tiempo y de dinero en el desarrollo de este contrato y en su revisión legal.

    Rodrigo: Eso puede ser cierto, Diego, pero tenemos que dejar resueltos satisfactoriamente estos problemas antes de firmar. Hay tres puntos que me parecen particularmente conflictivos. La cláusula que me impide unirme a una empresa que sea competidora directa de la suya durante un período de cinco años a partir del final de mi contrato me parece absolutamente injusta. Comprendo que le preocupe el robo de información y que otro la utilicen para competir deslealmente, pero puedo asegurarle que yo nunca haría algo así. Tampoco estoy de acuerdo con la cláusula del contrato que me obliga a aceptar que la empresa pueda despedirme en cualquier momento si especificar la razón. En último lugar, y por lo que he podido ver, este contrato podría permanecer en vigor por el resto de mi vida. Es evidente que todo acuerdo de esta naturaleza debe establecer una fecha de conclusión. Creo que el contrato solo debe ser efectivo durante el tiempo que yo trabaje como empleado para la compañía.

    Diego: De acuerdo, Rodrigo, estudiemos tus preocupaciones una por una. La primera de ellas, la cláusula que te impide competir contra nosotros durante cinco años después de tu marcha, es algo de lo que esta empresa no puede prescindir. Otro empleados se han apropiado de información y la han utilizado para hacernos competencia directa. La preocupación sobre este asunto procede directamente del consejo de dirección. Tu segunda objeción, el derecho de despedirte sin causa justificada, es una insistencia de nuestro departamento legal. Estoy seguro de que estás al corriente de los importantes procesos judiciales emprendidos contra algunas empresas por despedir a alguien indebidamente.

    Rodrigo: Por su puesto.

    Diego: Aunque estamos absolutamente seguros de que nunca hemos despedido a nadie de esta manera, Rodrigo, nuestros abogados insisten en que debemos protegernos frente a este tipo de litigios. Es una cláusula típica que sirve para proporcionarnos esa seguridad. No creo que eso pueda daar sus derechos ante un eventual despido. En cuanto a su tercera preocupación, entiendo que siente recelo ante el carácter abierto del contrato. Estamos dispuestos a hacer concesiones en este terreno. Tal vez podamos establecer unos términos razonables y proponer una fecha definitiva para la conclusión de nuestro acuerdo.

    Rodrigo: Lo que yo propongo, Diego, es revisar los tres puntos. Me gustaría sugerirte algunas soluciones alternativas a estos problemas. Aunque comprendo las preocupaciones de la compañía, y estoy decididamente hacer lo que este en mi mano para ajustarme a sus requerimientos, tengo que mirar por mí mismo en estos temas.

    Diego: De acuerdo, Rodrigo, �Por qué no continúas y así puedo estudiar tus propuestas?

    Rodrigo: Gracias, Diego. Estoy dispuesto a firmar un acuerdo con la empresa que me prohiba a tomar cualquier tipo de información y transmitirla a cualquier otra sin un permiso previo. Personalmente, creo que puede confiar en mi palabra y en mi promesa escrita de que no robaré información sería injusto para mi acatar la primera cláusula como parte de mi contrato de trabajo. Sin embargo, un acuerdo separado sobre la propiedad de la información sería más adecuado. En cuanto al segundo problema puedo mostrarme flexible si llegamos a un acuerdo en las otras dos materias. Aunque no estoy diciendo que esté a favor de ese punto podr�a considerarlo de un modo más contemporizador, según cómo se desarrolle el resto de la negociación. Por último pienso que el contrato solo debe mantenerse en vigor durante el tiempo que yo trabaje como empleado de la compañía. No veo razón alguna para que siga en efecto después de este plazo. Una vez terminada mi relación con esta empresa el acuerdo debe concluir también.


  • Estudio del caso:

      Los conflictos se resuelven mediante mutuas concesiones. Como es lógico, ello no significa que Diego haga todas las ofertas y Rodrigo el que reciba todos los beneficios. Este mecanismo de dar y recibir debe suponerse un trabajo equilibrado y en equipo. Adem�s Diego no debe pensar que puede conseguir beneficios mediante la intimidación o con el mayor tiburón que nada en los océanos, para ser un ganador debe permitir que Rodrigo tambi�n lo sea

  • Pregunta:

      Deben Rodrigo y Diego, continuar negociando?

  • Respuesta:

      Los conflictos se resuelven mediante mutuas concesiones. Como es lógico, ello no significa que Diego haga todas las ofertas y Rodrigo el que reciba todos los beneficios. Este mecanismo de dar y recibir debe suponerse un trabajo equilibrado y en equipo. Adem�s Diego no debe pensar que puede conseguir beneficios mediante la intimidación o con el mayor tiburón que nada en los océanos, para ser un ganador debe permitir que Rodrigo tambi�n lo sea

  • Pregunta:

      Deben Rodrigo y Diego, continuar negociando?

  • Respuesta:

    Rodrigo y Diego deberán continuar defendiendo los objetivos que tengan m�s interés en ganar posiciones, y ceder posiciones de menor interés para llegar a un pacto definitivo.



    Regresar

    Ir arriba
 

NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido