Una joven pareja, Karla y Miguel, decidieron comprar una casa nueva hace un par de meses y disponen de un capital de 110.000 dólares. Como primera alternativa es una propiedad de 120.000 dólares en una bonita urbanización. Karla, luego de una investigación en el área supo que varias casas han estado
en venta desde hace algún tiempo, y cree que debe hacerse una propuesta. Miguel tiene pocas esperanzas que puedan hacerles una rebaja. Las ventas
en el sector han ido muy lentas por la recesión económica. Finalmente luego
de una cuidadosa planeación, acuerdan una cita con el vendedor.
Karla y Miguel hacen la propuesta al vendedor, la casa es de su gusto y su
oferta es de 100.000 dólares.
Sorprendido el vendedor, manifiesta que es imposible considerar siquiera ese precio. Indudablemente la pareja esperaba esa reacción, por tanto preguntaron si no era aquel, cual será el precio que aceptarían.
El vendedor luego de realizar algunas cuentas, fija el valor en 110.000 dólares
y añade que deberán dejar un abono de 40.000 dólares en efectivo, la joven pareja no esperaba que la contraoferta fuera tan alta. Miguel objetó, que la
casa de alado se la había vendido por 15.000 dólares menos del precio fijado,
y si les podría aplicar el mismo trato a ellos.
El vendedor explica que esa casa tenía un valor más alto, pero que podría reducir el valor hasta 106.000 dólares, siempre que entregue la oferta por
escrito y el abono de 40.000 dólares. Karla y Miguel responden que aún en
ese precio es imposible pagar y que estudiarán la posibilidad de incrementar
la oferta, al mismo tiempo que le piden reconsiderar su oferta también.
Luego de un momento la pareja hace una nueva oferta 103.000 dólares, el vendedor expresa que está autorizado a realizar una leve concesión y en
vista de la nueva oferta propone dividir la diferencia en partes iguales, es
decir el nuevo precio sería 104.500 dólares. Karla y Miguel aceptan gustosos
esta nueva propuesta.
Preguntas:
�Cuál estrategia utilizan Karla y Miguel al inicio de la negociación?
�Cree usted que objetar y tratar de poner en la defensiva al vendedor
fue una buena estrategia empleada.
En la negociaci�n, se puso a prueba la paciencia de las partes �En qué parte de la negociación?