Patricio Peker en España Barcelona  - 23 de mayo 2007 - Seminario Internacional: SECRETOS de PERSUASIÓN para VENDER, CONVENCER, y poner en ACCIÓN a las PERSONAS - Técnicas de Influencia y Persuasión aplicadas a Ventas. Click Aquí para Saber Más

 

Ventas en el taller mec�nico:
Buscando Clientes


Por Alberto Quiroga Venegas*

 


Tradicionalmente, cuando una persona abre una nueva empresa, lo hace bajo el
supuesto de que le "caer�n" los clientes.  Nadie en su sano juicio abre un
negocio pensando en que no va a vender.

Sin embargo, muchos negocios fracasan por no tener la cantidad ni la calidad
de clientes que esperaban, y esta realidad se vive a diario tambi�n en los
talleres automotrices.

Analicemos el actuar del com�n de algunos talleres en lo que a obtener
clientes se refiere.

El caso m�s dr�stico, es el de aquel que monta un taller, pero no le pone
ning�n tipo de se�alamiento.  Los clientes llegan exclusivamente por medio
de familiares y conocidos, casi siempre por recomendaci�n, pero el p�blico
en general no lo va a ubicar porque no hay forma de hacerlo.  Tal es el caso
de muchos talleres que trabajan "a puerta cerrada".

El siguiente caso, es el de quien monta el taller y lo rotula, indicando el
tipo de servicio que ofrece el establecimiento (Mec�nica en General,
Especialistas en Frenos, etc.).  Aqu� el universo de clientes se enriquece
con quienes pasan frente al taller, identifican al negocio y acuden a �l.

Otro caso es de quienes adem�s del rotular el negocio, lo promueven por
medio de publicidad, ya sea por medio de volantes, anuncios en revistas o
inclusive por medio del internet.

Y por �ltimo, tenemos el caso �ptimo de aquellos que no esperan que el
cliente los contacte, sino que ellos contactan y seleccionan al cliente,
buscando establecer relaciones rentables.

Analicemos caso por caso, buscando sacar los beneficios de cada uno de
ellos, de manera que puedas utilizar estrategias para incrementar tu n�mero
de clientes.

Caso I:  Taller a puerta cerrada

De estos talleres podemos aprender que la mejor forma de tener nuevos
clientes es la buena recomendaci�n que pueden hacer de nosotros nuestros
clientes actuales.  Si estos talleres sobreviven a pesar de no contar con
elementos visibles que les lleven nuevos clientes, significa que su trabajo
es recomendado por quienes lo conocen y lo consideran bueno.

Es decir, nuestros clientes satisfechos son excelentes promotores, y si
algunos de ellos nos felicitan por nuestro trabajo, no esta por dem�s
aprovechar el momento y pedirles que nos recomienden.


Caso II:  Talleres rotulados

El taller que cuenta con letreros o se�ales que lo identifican como negocio
dedicado a la reparaci�n de veh�culos, cuenta con una ventaja.  La gente que
pasa lo reconoce y puede en un momento pensar en �l como una opci�n. Tener
una fachada atractiva, con el nombre del taller y una frase que le indique
al p�blico el giro, puede ayudar a captar clientela nueva entre la gente del
rumbo, o personas que vayan de paso.

El rotular adecuadamente el taller responde al viejo principio de ventas,
que nos dice que quien no ense�a no vende.

En algunos casos, he conocido talleres que prestan la fachada para pintar
publicidad de otras empresas, ajenas al ramo automotriz, o inclusive,
propaganda pol�tica.  Esto es un error, porque el dinero que les puedan
pagar por dejar pintar esa publicidad no compensa lo que pueden ganar a
largo plazo con nuevos clientes.

Es com�n que algunas compa��as de pinturas, aceites o refacciones se
ofrezcan a pintar la fachada del taller, en un intercambio publicitario. 
Esto puede ser una buena oportunidad, siempre y cuando el nombre del taller
y el giro sean legibles y se les de realce, y no queden opacados por la
publicidad de la marca que esta patrocinando la rotulaci�n.  Si buscas este
tipo de convenios, aseg�rate de que te den un dise�o de c�mo quedar�a la
fachada antes de que la pinten, para que tu empresa sea beneficiada.


Caso III.  Talleres que emplean publicidad

Algunos talleres hacen uso de la publicidad para atraer clientes, lo cual
amplia aun m�s el universo de personas que pueden hacer uso de nuestros
servicios.  sin embrago, no a todos les funciona la publicidad, porque no se
usan los canales adecuados ni la forma adecuada.

Comentemos brevemente algunas de las ventajas y desventajas de las formas
mas comunes de publicidad.

Los volantes.  Su bajo costo y facilidad de distribuci�n los hacen
atractivos, sin embargo, algunos experimentos hechos con talleres arrojan
cifras que nos dicen que tienen poca efectividad, sobre todo por la forma en
que se reparten.  Si quieres usar volantes con publicidad para tu taller,
comienza desde tener un buen dise�o, que contenga la informaci�n b�sica, de
preferencia con un croquis de ubicaci�n y que resalte algo atractivo para
los nuevos clientes, como una oferta o promoci�n.

Antes de mandarlos imprimir, has unos cuantos y mu�straselos a gente de
confianza para que te den su opini�n.  Tambi�n mu�straselo a gente com�n y
observa su reacci�n.  No creas que porque a ti te agrada, le agradar� a
todos as� que mientras m�s opiniones recabes mejor dise�o podr�s tener.

Para repartirlos, es preferible que sean de propia mano, y con una breve
conversaci�n.  Es mucho m�s tardado, pero mucho m�s efectivo.  La tendencia
actual es repartirlos casa por casa, en los sem�foros o dejarlos en los
parabrisas de los veh�culos, pero al hacerlo as� los juntamos con volantes
de pizzer�as, de escuelas y otros muchos negocios, por lo que nuestra
publicidad se pierde entre toda esa.

Por el contrario, si se lo damos de propia mano a la gente, y la invitamos a
visitar el taller, la efectividad crece.

Con referencia a las revistas y peri�dicos, el meter un anuncio es bueno,
siempre y cuando vaya enfocada al tipo de clientes que buscamos.  Averigua
quienes acostumbran a comprar o leer la publicaci�n, y d�nde se distribuye. 
Si tu taller tiene una capacidad limitada, no tiene mucho caso que inviertas
para anunciarte en una revista de publicaci�n regional.

Algunos talleres se anuncian en revistas o peri�dicos que se distribuyen por
colonias, pero en estos se corre el riesgo de perderse entre muchos otros
anuncios.

Si buscas anunciarte en estas publicaciones, busca un sitio preferencial, y
que tu anuncio resalte de los de los dem�s talleres.

En cuanto al internet, es un medio que aun esta lejos de la mayor�a de las
personas, por lo menos en M�xico, y ha sido tan torpemente explotado, que la
gente est� comenzando a desconfiar de la publicidad, sobre todo si no est�
respaldada por una marca conocida, as� que invertir en publicidad en este
medio tal vez no sea la mejor opci�n por el momento.


Caso IV.  Talleres que buscan clientes

Tenemos un caso �ptimo de due�os de taller que no esperan al cliente, sino
que salen a buscarlo.

Si adem�s de los beneficios de tener buena reputaci�n, buena imagen y
publicidad, salimos a buscar al cliente, tenemos una ventaja sobre todos
aquellos que est�n esperando en su taller.

El mercado est� cada vez m�s competido, y los clientes tienen varias
opciones de escoger.  Pero cuando tenemos la oportunidad de platicar con el
cliente antes de que tome una decisi�n, para hacerle saber las ventajas de
repara su veh�culo con nosotros, le tomamos la delantera a nuestros
competidores.

Para buscar los clientes, debemos identificar el tipo de gente que nos
interesa servir.  Puede ser que nos interesen las compa��as que tengan
flotillas, o los empleados de las mismas.

Tal vez nuestro inter�s sean los clientes particulares, o los propietarios
de una marca en especial.

Si nosotros definimos que cliente queremos, entonces el siguiente paso es
ubicar donde los podemos contactar.

Para el caso de las compa��as, nos conviene comenzar con las que queden
cerca de nuestro taller.  Sabiendo el nombre, lo conveniente es llamar para
solicitar cita con el encargado de mantenimiento.

Si nos interesan los empleados de las compa��as, lo m�s probable es que
debamos acercarnos al jefe de personal, y llegar con una propuesta inicial,
para que la empresa permita que ofrezcamos nuestros servicios a sus
empleados.  Algunas compa��as mantienen convenios de servicio con
proveedores, donde obtienen precios preferenciales para sus empleados, y el
taller gana al aumentar su volumen de trabajo.

Si el inter�s son los clientes particulares, es posible contactarlos por
medio de organizaciones vecinales, grupos sociales (Boy Scouts, Club de
Leones, etc), con quienes se pueden establecer convenios similares a los
arriba mencionados.

Para contactar al cliente, es importante tener una presentaci�n de servicios
de la empresa, que es un Curr�culo del negocio, donde es importante se�alar,
adem�s de los datos b�sicos (Direcci�n, tel�fono, correo electr�nico), los
datos propios de la actividad, tales como oferta de servicios, equipo y
personal y sobre todo, las ventajas que tendr� el futuro cliente cuando nos
permita trabajar para �l.

Es importante recordar que la competencia cada vez est� m�s cerrada.  Los
clientes tienen cada vez mayor capacidad de decidir, por lo que dar ventajas
es impensable.

Utiliza los medios honestos que tienes a tu alcance para convencer a tus
clientes potenciales de que eres la mejor opci�n.


*Ing. Alberto D. Quiroga Venegas, capacitador y consultor especializado en
ventas, servicio al cliente y marketing de talleres automotrices.
Rio Coahuayana 8-B, Colinas del Lago - Cuautitlan Izcalli, Edo. de M�xico
C.P. 54744, M�xico email: [email protected] - tel. 01(55)5868-4340


 


 

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido


Capacitaci�n en ventas, capacitaci�n de vendedores, conferencias motivacionales, conferencista, conferencistas, convenci�n de ventas, congreso de ventas, capacitaci�n en negociaci�n, seminario de ventas, seminario de negociaci�n, curso de ventas, cursos de ventas, clientes, c�mo conseguir clientes, c�mo vender m�s, venta subliminal, ventas subliminales, ventas hipn�ticas, venta hipn�tica, workshop de ventas, taller de ventas, cierre de ventas, como cerrar la venta, independencia financiera, og mandino, negocios, dinero, marketing, curso de ventas, curso de negociaci�n, vendedor, vendedores, gerente de ventas, supervisor de ventas, jefe de ventas, club de clinicadeventas.com, cl�nica de ventas, cl�nicas de ventas, cl�nica de venta, c�mo vender m�s, vender mas, como vender mas, clinica de ventas. Servicio de Consultor�a Profesional Personalizada a cargo de Patricio Peker. En cualquier ciudad del mundo donde Usted se encuentre, sin moverse de su casa o de su empresa.