NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.


�Qu� gana? �el conocimiento o la autoconfianza?

Por Marcelo Perazolo*

 


Cuatro cosas confluyeron para que nos atrevi�semos a dar una respuesta a
esta pregunta crucial.

La podemos formular de otro modo si quiere: 

- Qui�n TRIUNFA ?, el que sabe mucho o el que se tiene plena confianza ?

La respuesta no es evidente.

En apariencia una persona con el conocimiento adecuado TENDR�A que tener �xito,
en tanto que un tipo que a lo sumo tiene un fuerte "entusiasmo" puede hacer mucho,
pero no tiene el �xito asegurado.

A esta altura de mi vida yo podr�a darle la respuesta:

GANA EL QUE SE TIENE ABSOLUTA FE EN SUS POSIBILIDADES
Y PELEA POR LLEGAR  A LA META COMO UN MISIONERO.

Pero, a veces la opini�n de uno solo no alcanza y es importante fundarla un poco.
Trabajemos el punto.


1) La Opini�n de Marcus Buckingham

En el n�mero de Marzo de 2005 de la Harvard Business Review viene una nota de
este especialista titulada "Lo que hacen los grandes ejecutivos". (pag. 54)

En esta nota, Marcus Buckingham analiza varios perfiles de ejecutivos y el modo en
que se relacionan con sus empleados para lograr de ellos el m�ximo rendimiento.

La nota se refiere a varios temas, pero, en relaci�n al que nos ocupa, este p�rrafo
nos alcanzar� para fijar el punto:

"... Aunque Usted ponga atenci�n tanto a las fortalezas como a las debilidades de
sus empleados, su foco deber�a estar en las fortalezas. Com�nmente se cree que el
autoconocimiento es bueno y que es tarea del ejecutivo identificar las debilidades y
crear un plan para superarlas.

Pero las investigaciones de Albert Bandura, el padre de la teor�a del aprendizaje social,
han demostrado que es la autoconfianza (llamada "autoeficacia" por los psic�logos cognitivos), y no el autoconocimiento, el mejor indicador de la capacidad de una
persona para fijarse grandes metas, perseverar de cara a los obst�culos, levantarse
despu�s de un tropiezo y, finalmente, alcanzar las metas fijadas.

En contraste, el autoconocimiento no ha demostrado ser un buen indicador de ninguno
de estos efectos y, en algunos casos, parece retardarlos. Los grandes ejecutivos
parecen entenderlo de modo intuitivo y saben que es m�s valioso fortalecer la
autoconfianza de sus empleados, antes que trabajar sobre sus debilidades..."

- Lo quiere m�s claro ?

Yo suscribo cada una de esas palabras... en mi vida he visto triunfar m�s veces a los
"autoeficaces" -respetando la terminolog�a de Bandura- que a los "preparados".


2) La an�cdota de Trump:

Esta es MUY BUENA !!

En uno de sus libros, el famoso millonario Donald Trump, -asumo que sabr� que es el
due�o de grandes edificios, hoteles y casinos en EE.UU. y actualmente salt� a la fama
por su programa de televisi�n "El Aprendiz"- cuenta el momento en que quebr�.

Por el cambio en los valores inmobiliarios y la suba de tasas de inter�s, hace unos
a�os el "Imperio Trump" se derrumb� y cay� en quiebra.

Agobiado por sus problemas regresaba a su departamento una noche (que queda en
el Penthouse de la lujosa "Torre Trump" en pleno centro de Nueva York). Baj� de su
limousina, sabiendo que en pocos d�as ni el auto, ni el departamento, ni ninguno de sus
edificios seguir�a siendo suyo.

Un mendigo se encontraba en la puerta y de un modo casi autom�tico sac� un billete
de 5 d�lares y se lo puso en la gorra.

De repente, al ingresar al Lobby se detuvo en seco y pens�:

- "Pero c�mo ???!!!, le acabo de dar 5 d�lares de limosna a un hombre que tiene 9.200
millones de d�lares m�s que yo !!!" (obvio, Trump  deb�a esa suma y el mendigo no
deb�a NADA a NADIE, sin duda ese  mendigo "val�a" 9.200 millones m�s que Trump !!)

Motivado por esa circunstancia, tom� el toro por las astas, present� un audaz plan a
sus acreedores (tan audaz que ten�an que PONER MAS DINERO !!) y, con ese aporte
y mucha diligencia, sali� del pozo, reestructur� su deuda y regreso al club de los
"millonarios".

Esta bien... entre "nosotros" ya sabemos que estas an�cdotas siempre est�n un
poco "noveladas"... pero que Trump deb�a 9.200 millones de  d�lares, los deb�a.

Cinco a�os despu�s el mendigo (que no deb�a nada a nadie) posiblemente sigue
mendigando y Trump en ese mismo tiempo gan� MILES de millones de d�lares.

Y conste que Trump no es famoso por ser "sabio", sino por tenerse una autoconfianza
que raya con la omnipotencia.

Son los que CREEN Y CONFIAN EN SI MISMOS los que logran los resultados y, tal
como dice Buckingham, son capaces de: "... perseverar de cara a los obst�culos,
levantarse despu�s de un tropiezo y, finalmente,  alcanzar las metas fijadas..."

Perm�tame sumar otro enfoque.


3) El �guila en el Gallinero:

Recientemente recib� un email de Valeria Gudi�o en el que me enviaba un interesante
historia que viene al tema.


- PI�NSALO 2 VECES...

Una antigua leyenda india cuenta que uno de sus valientes encontr� un d�a un huevo
de �guila y lo deposit� en el nido de una "gallina en un gallinero".

El aguilucho nace y vive d�a a d�a en medio de los polluelos y as� va creciendo con
ellos. Toda su vida el �guila hizo lo que una gallina de gallinero hace normalmente.

Busc� en la tierra insectos y comida.
Aprendi� a cantar de la misma forma que una gallina.
Y cuando volaba, lo hac�a en una nube de plumas y s�lo algunos metros. 
Despu�s de todo, es as� como se supone que las gallinas vuelan. 

Los a�os pasaron. Y el �guila llega a la vejez. 
Un d�a, ve un p�jaro glorioso planear en un espl�ndido cielo.
Se elevaba con gracia, aprovechando las corrientes ascendentes,
volaba con libertad, apenas mov�a sus maravillosas alas doradas. 

"Qu� p�jaro espl�ndido!" -dijo nuestra �guila a sus vecinos.
"Qu� es?" 
"Es un �guila, el rey de los p�jaros" -respondi� su vecino. 

"Pero de nada sirve pensarlo dos veces, nunca ser�s un �guila." 

Y as� el �guila lo hizo, nunca pens� dos veces.
Se muri� pensando que era una gallina de gallinero. 

Para lograr tus sue�os, busca en el cielo, insp�rate en quienes ya han volado,
recuerda cuando tu has realizado tus propios vuelos.

Cuando no miramos hacia arriba, a veces terminamos pensando que somos gallinas. 

Pi�nsalo dos veces...


Merde !!, esto estuvo duro !!

Pero, me toca observarlo una y otra vez... hay gente que piensa que son gallinas y no se dan cuenta que pueden ser �guilas.


4) El caso del Se�or XX:

Y llego finalmente al punto que sirvi� de disparador para escribir esta nota.

Hace unos d�as recibo el e-mail de una persona (el Se�or XX) que me dec�a:

"... Muchas Gracias !!, han cambiado mi vida !!
He terminado de leer los documentos que nos enviaran en el Curso Introductorio para Inversores y me parecieron formidables. Por ahora estoy en la etapa de aprendizaje,
as� que voy a seguir estudiando y, cuando re�na un peque�o fondo, empezar� a invertir
y... y... y..."


�Qu� advierte en este mensaje?

- "Siente" que aqu� hay un ganador ?, hay en ese texto un "Donald Trump" agazapado ?,
o es la convicci�n del Aguila en el gallinero ?

Sabe por qu� Hern�n Cortes quem� sus barcos en 1519 (cuando apenas eran unos cientos de tipos frente a MILLONES ?)

Porque Cortes -que habr� sido cruel, invasor o lo que quieran, pero de "liderar hombres"
sab�a un mont�n-, ten�a en claro que si dejaba sus naves atr�s, al menor problema los
m�s d�biles saldr�an corriendo  para embarcarse y regresar a la casa !!

Y a partir de ese momento el desaf�o era de "matar o morir" y fueron capaces de
cumplir una tarea que -hoy por hoy- parece casi imposible. Conquistaron un imperio
GIGANTESCO (poderoso, desarrollado y con  millones de personas) con 600
espa�oles que estaban "jug�ndose la vida".

Y conste que Cortes quem� sus naves ANTES de enterarse que iba a tener su camino facilitado porque pensaban que era un Dios (Quetzalc�atl) o  que algunas tribus rebeldes
(los tlaxcaltecas) se iban a aliar a sus fuerzas.

Lo hizo porque ten�a profunda confianza en su destino y era capaz de: "... perseverar
de cara a los obst�culos, levantarse despu�s de un tropiezo y, finalmente, alcanzar las
metas fijadas..."


- Lo va entendiendo ?

Nadie, absolutamente NADIE le garantiza que triunfe por el hecho de tenerse autoconfianza... pero le garantizo que NUNCA lo har�, si vive al estilo de las gallinas.

Y conste que NO estamos hablando de audacia inconducente, de mero voluntarismo o
de pura histeria... hablamos de la capacidad de SENTIRSE VALIOSO y de QUEMAR
LAS NAVES (a veces la audacia surge cuando quemamos las naves y nuestra vida est� en juego).


5) Libro + La historia Zen del Aprendiz de Arquero:

Finalmente le comento que en el M�dulo III (b) de nuestro Curso de Inversores hay
una historia formidable en relaci�n a este tema.

Se llama "El Aprendiz de Arquero" y trata este tema en profundidad.

Por otro lado, en uno de los mensajes se env�a un libro estupendo titulado "Qui�n Eres
y a D�nde Vas?" cuya lectura tambi�n aconsejo si quiere SUBIR SU AUTOESTIMA y
su capacidad de HACER QUE LAS  COSAS OCURRAN.

Si desea recibir estos materiales, inscr�base en el Curso (que es gratis) y para ello
basta que indique la direcci�n a la que quiere que le remitan los materiales en el Formulario que encontrar� haciendo CLICK AQU�


Pero la idea con la que quiero cerrar la nota es la siguiente:

Si USTED no produce los CAMBIOS, no espere que nadie m�s lo haga.


Marcelo Perazolo*Marcelo Perazolo
Abogado, especialista en asesoramiento corporativo, negocios tecnol�gicos, y programas de desarrollo de inversores. Es docente
en diversos programas y cursos universitarios, reconocido conferencista internacional, autor de diversos libros en temas de negocios, participa en el Board of Directors de varios proyectos adicionales (tales como Libros en Red y Novedades en Red) y posee el cargo de Secretario Permanente de la ABS (Alliance for Business Success). Lanz� en 1998 uno de los primeros Newsletters existentes en espa�ol: "NE&P - Novedades Empresarias y Profesionales" que cuenta con m�s de 200.000 suscriptores en 32 pa�ses.


Solicite ahora mismo GRATIS el PLAN FINANCIERO y el CURSO INTRODUCTORIO HACIENDO CLICK AQUÍ. ¿Puede una persona con aptitudes normales acumular un capital adecuado durante su vida, que le permita obtener ingresos pasivos suficientes para vivir tranquila? La respuesta es SI. Técnicas para alcanzar la Independiencia Financiera Personal. Cómo desarrollar ingresos pasivos, basados en inversiones sólidas y seguras, que superen el nivel de gastos personales, para llegar a la independencia financiera.

 

�Quiere ser el primero en enterarse? Suscr�base GRATIS a nuestro Newsletter:

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLO, LL�MENOS:  TEL/FAX +(54)(341) 493-3504  - ARGENTINA
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a un amigo


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido