RECOMENDADO POR PATRICIO PEKER: Audio Conferencia y Libro Digital "El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico. Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente, ¡inclusive si usted ODIA vender!. Descubra las verdaderas razones por las cuales la gente compra un producto o servicio. Una vez lo haya comprendido, cambiará para siempre su modo de hacer negocios.

   

Un objetivo tiene que ser al
menos 50% cre�ble para motivar

PRINCIPIOS DE LA PRODUCTIVIDAD DE DAVID ALLEN

 

Tienes que imaginarte en una escena deseada para motivarte a crearla. As� que tiene que ser lo
suficientemente real y cre�ble para que puedas darte permiso para sostener dicha imagen. Si
realmente no sabes qu� es o no crees que sea posible, fundamentalmente hablando, de hecho
sabotear�s tu motivaci�n al generar energ�a tipo �no se puede�. Torna la resistencia en atracci�n
al partir una meta en un triunfo pr�ximo, potencial, claro y susceptible de lograrse, el cual al
menos puedas degustar. Siempre juega el juego que sepas que tienes la habilidad de ganar.

CITAS
 
�Aprende lo suficiente de tu meta para que puedas reconocerla si la vieras�.
~ Robert Fritz
 
�Los que pierden visualizan las penas del fracaso.
Los que ganan visualizan las recompensas del �xito�.
~ Rob Gilbert
 
PARA PENSARLO
 
�Listo para pasar el ex�men de tu cintur�n o cinta?
 
�ltimamente algunas personas bastante sofisticadas me han preguntado lo que, al principio,
cre�a yo que era una pregunta bastante no sofisticada: -�C�mo hago para saber en qu� cintur�n
o cinta estoy?- En otras palabras, en el arte marcial del flujo de trabajo, quer�an saber qu� tan
bien les estaba yendo; cu�n cerca o lejos se encontraban del codiciado t�tulo de cinta negra
de la Facultad de Auto-Administraci�n de �Organ�zate con Eficacia�. Uno de ellos, un ingeniero,
me dijo: -David, sigues refiri�ndote a la Cinta Negra y muchos de los atributos que ello implica.
Tiene que haber alguna manera de determinar cu�n cerca estamos-.
Aunque disculp� su curiosidad bas�ndose en que su mentalidad era m�s bien apegada a los
sistemas, me di cuenta que hab�a hecho una muy buena pregunta. Cuando he estudiado karate,
los grados de cinta resultaban �tiles como acontecimientos importantes, que con frecuencia me
motivaba a seguir adelante cuando llegaba a una �planicie� en mi entrenamiento durante la cual
no estaba muy consciente de mi progreso. Cuando pas� de blanca a verde a marr�n a lo largo
de cuatro a�os, me daba la sensaci�n de que el pr�ximo nivel era un paso alcanzable, cuando
la cinta negra parec�a una meta bastante elusiva.
Entonces, para aquellos de Uds. que compartan ese inter�s en tener un �marcador� para
determinar tu rango, propondr� un conjunto de caracter�sticas para cada cinta:
 
Cinta Blanca
Haz reconocido el arte de la administraci�n del flujo de trabajo como algo en lo cual puedes
mejorar de manera personal. La cinta blanca es de hecho un rango del cual puedes estar
orgulloso: quiere decir que has comenzado, lo cual te ubica adelante de aquellos quienes no
est�n conscientes de ello, o no est�n interesados en mejorar. Has probado lo que significa
�hacer limpieza general�, quiz�s con un barrido de la mente y con la agrupaci�n inicial de
algunas cosas que tienen tu atenci�n en el �rea de trabajo y quiz�s en tu hogar tambi�n.
Te has tornado m�s conciente de tu bandeja de entrada como el lugar en el cual �echar�
cosas sin procesar. Est�s escribiendo un poco m�s las cosas de lo que sol�as hacerlo,
con un poco m�s de constancia. Has avanzado bastante en establecer alg�n tipo de
herramienta o estructura para la administraci�n de listas.
 
Cinta Verde
Cuentas con algunas listas que usas regularmente y est�s c�modo con tu sistema para algunas
tareas b�sicas. Tienes una herramienta de administraci�n personal contigo la mayor parte del
tiempo. Te has emocionado las pocas veces que has tenido tu bandeja de entrada y tus emails
en cero. Has purgado y organizado al menos un �agujero negro� de archivo en tu trabajo u
hogar. Has hecho de manera completa una revisi�n semanal y te has sentido �en control�. No
dejas de aplicar la regla de dos minutos. Cuentas con un sistema de apuntes port�til que de
hecho utilizas de vez en cuando. Tratas de convencer a las personas a tu alrededor de lo bueno
que resultan estas cosas y que deber�an hacer uso de las mismas. ��Qu� estamos tratando de
lograr?� y ��Cu�l es el pr�ximo paso?� se est�n integrando a tu vocabulario con otras personas
de tu trabajo.
 
Cinta Marr�n
No dudas en escribir las cosas, a�n cuando haya personas �anticuadas� a tu alrededor que no
lo hagan. No necesitas acordarte de �vaciarte� la mente peri�dicamente. Haces �revisiones
semanales cada mes�. El hogar y la oficina est�n bajo control de igual manera. �Listas� no es
m�s un t�rmino peyorativo. No dejas apuntes hechos en tus cuadernos. Tiene tus emails en
�cero� al menos una vez a la semana. El procesar tu bandeja de entrada f�sica es de hecho,
divertido, la mayor parte del tiempo. Tienes un a lista de proyectos que probablemente est�
75% completa y al corriente. Cuando vas al consultorio del dentista llevas contigo tu material
de lectura. Has dejado de interrumpir a la gente a tu alrededor con cosas que no son de
verdadera urgencia. Te sientes c�modo con una copiosa lista de acciones incompletas. Ya
tienes armada una lista de ALGUN DIA /QUIZAS y has puesto y quitado �tems de la misma
a tu lista de proyectos y viceversa. No compartes tu etiquetador. Todas las referencias en
papel no est�n sueltas sino en tus archivos y de hecho, te gusta archivar cosas. Eres algo
intolerante con las personas que no ejercitan las mismas �mejores practicas� que t�. Has
comenzado a hacer uso de checklists muy �tiles. Sabes qu� hacer con casi todo. Tus listas
de pr�ximas acciones, son de hecho, pr�ximas acciones, no subproyectos peque�os.
La mayor�a de tu enfoque se aboca a pensar sobre las cosas, no �en� las cosas.
��Qu� estamos tratando de lograr?� y ��Cu�l es el pr�ximo paso?� se est�n integrando a
tu vocabulario operativo con otras personas en tu hogar.
 
Cinta Negra
Lo �nico que tienes que hacer es echar un vistazo a tu lista de llamadas para saber a qui�n
tienes que llamar. Conf�as en c�mo asignas prioridad a las cosas todo el d�a. No te aguantas
sin hacer una revisi�n semanal, y est�s �limpiecito� operativamente hablando cada dos semanas.
Tu tiempo de revisi�n te lleva a crear nuevas avenidas de creatividad, pensamiento, toma de
decisiones, generaci�n de ideas. Ya no te quejas de falta de tiempo para �pensar�. Puedes
dejar una monta�a de cosas en tu bandeja de entrada e igual te diviertes, pues conf�as que
todo est� en un sistema en el cual conf�as y que pronto te ocupar�s de ello. Usas tu teclado
m�s que tu �mouse�. Generas checklists de golpe y a capricho.
Est�s dispuesto a pensar acerca de cualquier proyecto o situaci�n en cualquier momento.
Todos tus archivos de referencia han sido revisados no hace m�s de un a�o. Tus sistemas
son completamente accesibles, funcionales e intactos cuando te desplazas de lugar en lugar.
Los dem�s son muy sensibles respecto a que traen a tu entorno. Hay muy poca distinci�n
entre lo profesional y lo personal: sencillamente tienes un enfoque positivo en lo que sea que
est�s haciendo. Sabes c�mo hacer para (y lo haces) recuperar inmediatamente el control,
cuando te has salido de ello mucho m�s tiempo del que te resulta aguantable. No necesitas
convencer a nadie de esta tecnolog�a. Usualmente no piensas en ella, simple y sencillamente
la usas. Has dejado de quejarte de los emails. Se te han perdido �nicamente un par de recibos
este a�o. Tus amigos ya no quieren que te metas a sus oficinas o autom�viles.
 
Cinta negra: Segundo grado.
El tiempo ha desaparecido, la mayor parte del tiempo. Con frecuencia eres r�pido, pero
rara vez est�s ocupado. Cuando juegas con el perro, no est�s pensando en nada �grande�
pues ya has pensado al respecto. Sabes perfectamente para qu� sirve cada llave en tu escritorio

CITAS
�Uno siempre anda en busca del �jaspe negro� que al tocarle nos disuelva las deficiencias
como persona y como artesano. Y uno siempre se topa con el hecho de que no existe tal
cosa, a no ser el trabajo, la concentraci�n y la aplicaci�n continua�.
~ Paul Gallico
 
�La educaci�n es lo que sobrevive cuando se olvida lo que se ha aprendido�.
~ B. F. Skinner

 
"Copyright 2002, The David Allen Company. Todos los derechos reservados".
The David Allen Company - 1674 McNell Road Ojai, California 93023 U.S.A.
Tel (805) 646-8432. e-mail: infoespa�[email protected] 

 

NEWSLETTER GRATUITO: Descubra Cómo Llevar al Máximo su Poder de Influencia Personal.  ¿Cómo explotar las Leyes de la Persuasión?, ¿Cómo lograr pedidos MÁS grandes?, ¿Cómo lograr que los demás quieran beneficiarlo?, ¿Cómo torcer el brazo de un negociador inflexible?, ¿Cómo conseguir que le digan SI a su propuesta?. Ahora usted también puede convertir su poder de persuasión en una VENTAJA que será decisiva para su vida personal y sus negocios.

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

SI PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]

Haga click aqu� para recomendar este sitio a sus amigos


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido