Un proyecto se encuentra a una 
distancia desconocida, si no se cuenta 
con una "pr�xima acci�n" determinada

PRINCIPIOS DE LA PRODUCTIVIDAD DE DAVID ALLEN

 

COMENTARIO


Hasta que quede especificada la pr�xima asignaci�n de recursos f�sicos requeridos para aproximarse 
m�s al estado de conclusi�n de algo, existe un conjunto de opciones infinito respecto de qu� hacer con ello. 

Si no te queda claro todav�a que el llamar, enviar un correo electr�nico, o hacer el borrador 
de un itinerario sea la pr�xima acci�n de un resultado esperado, contar�s con una angustia 
que reside en tu psiquis respecto del cumplimiento de tus acuerdos contigo mismo.


CITA

"Me parezco m�s bien a un mosquito en un campo nudista: s�
lo que quiero hacer, pero no s� por d�nde comenzar".
~Stepehn Bayne


PARA PENSARLO...

"�Por qu� lista resulta ser una mala palabra?"

Cuando muestro mi propio sistema personal en mis seminarios, siempre hay alguien que dice: 
"�Cu�nta lista!" con un tono de voz que m�s bien quiere decir: 
" �Qu� simpl�n e idiota! �A m� eso no me sirve para nada!"

�Qu� tienen de malo las listas?
Entiendo la reacci�n negativa. La mayor�a de la gente no ha tenido �xito con las listas, 
especialmente aquellas quienes han intentado usarlas para "organizarse".

Todo el contenido de tus listas te atrae o repele.
No hay zona neutral. Al leer cualquier �tem de tu lista, habr�s de pensar de una de dos formas, 
ya sea "�Qu� bien! �Cu�ndo lo voy a poder tachar?" o "�Qu� asco... fuera de aqu�!" Estoy muy 
seguro que el 98% de las personas responden con una versi�n parecido a la segunda opci�n.

�Por qu�?
Porque 1)implican mucho trabajo 2)dan miedo y/o 3)defraudan.

1)Mucho trabajo.
Si sabes que una lista de llamados no contiene todos y cada uno de los llamados que tienes que 
hacer en todo ciclo abierto de tu vida, tendr�s la sensaci�n de que a�n hay que recordar las cosas 
que no est�n en tu lista. Ese es un nivel bajo y trabajo dif�cil para tu psiquis, raz�n por la cual no est� 
obteniendo de la lista, el alivio que procura. Si no tienes TODO fuera de la cabeza, dif�cilmente valdr� 
la pena intentar tener ALGO fuera de ella. Asimismo, la mayor�a de las listas de pendientes por hacer 
grandes, tienen cosas agrupadas que no pueden hacerse en el contexto en el cual te encuentras de 
momento, y se requiere mucho esfuerzo mental no constructivo y repetitivo para determinar qu� puede 
hacerse en el momento versus lo que no puede hacerse en dicho momento.

2)Dan miedo.
Si un �tem de tu lista no constituye la inmediatamente pr�xima acci�n a realizar, existe un abismo entre la 
realidad actual y lo que est�s mirando que puede detonar/gatillar una sensaci�n real pero muy sutil de 
perder el control sobre lo que hay que hacer, cada vez que le eches un vistazo.

3) Defraudan.
�Alguna vez has tenido que volver a escribir una lista de cosas que no hiciste cuando cre�as que deb�as 
hacerlas? Las personas que intentan trabajar con listas diarias de cosas por hacer, usualmente terminan 
con cosas sin hacer al final del d�a que generan culpa y el problema de tener que transferirlas al d�a siguiente.

Por lo tanto, para cambiar tu relaci�n con las "listas" y que sea �sta m�s positiva:


1) Hazlas completas de manera que tu cerebro se jubile del trabajo de acordarse; organiza tus 
recordatorios de acciones por contexto (tel�fono, computadora, diligencias, en casa, etc.) de 
manera que tengas que revisar �nicamente lo que de hecho puedes hacer en el momento.

2) Aseg�rate que cada �tem por accionar tenga la pr�xima y visible acci�n f�sica identificada junto 
con el �tem, de manera que no te escandalices del territorio desconocido entre aqu� y all�.


3) Solamente coloca en tu calendario �tems que no puedas hacer en ning�n otro d�a y el resto 
mantenlo en tus listas que contienen todo lo que har�s en cuanto puedas hacerlo.

Supongo que "Ama tus listas" resulta excesivamente gringo-californiano e indecente. 
Sin embargo, �qu� tal ser al menos buenos amigos...?


CITAS

"Por fin pude reunir todo, pero olvid� d�nde lo he puesto".
~Desconocido.

"Siempre date un juego que puedas ganar".
~Kathryn Allen


SUGERENCIA

Una manera divertida de practicar el uso de tu intuici�n es el prestar atenci�n cuando tu "a�n peque�a 
voz interna" te dice algo que podr� corroborarse en el futuro. Paso seguido escribe en tu calendario o 
en tu archivo con modalidad de calendario en una fecha lo suficientemente distante, una nota en la cu�l 
te preguntas si pas� como cre�as que iba a suceder. (Por ejemplo: "tengo la sensaci�n de que se suscitar�n 
cambios importantes en nuestro mercado competitivo en las pr�ximas semanas".
Luego dir�gete en tu calendario a dos meses despu�s y escribe la nota con el pensamiento anterior, 
con la fecha en la cual la pensaste. A lo mejor, te vas a dar una sorpresa.)


"Copyright 1999, David Allen & Company.Todos los derechos reservados".
David Allen & Co. 1674 McNell Road Ojai, California 93023 (805) 646-8432. 

 
 

 


 

�C�mo Pulverizar las Objeciones?
Reg�strese GRATIS y reciba de REGALO el libro digital

"Estrategias Comprobadas Para que las Objeciones
de Sus Clientes Trabajen Para Usted".

S�lo ingrese su nombre y su e-mail, y descargue el libro en el acto

SU NOMBRE:SU E-MAIL:  ES GRATIS

GARANT�A DE PRIVACIDAD: SUS DATOS Y DIRECCI�N DE E-MAIL JAM�S SALDR�N DE NUESTRA ORGANIZACI�N

PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     Negociar Para Ganar�  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     Foro

Google
 
Web www.GanarOpciones.com

Este sitio se visualiza mejor  con resoluci�n 800x600
copyright Ganar Opciones - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido


Capacitaci�n en ventas, capacitaci�n de vendedores, conferencias motivacionales, conferencista, conferencistas, convenci�n de ventas, congreso de ventas, capacitaci�n en negociaci�n, seminario de ventas, seminario de negociaci�n, curso de ventas, cursos de ventas, clientes, c�mo conseguir clientes, c�mo vender m�s, venta subliminal, ventas subliminales, ventas hipn�ticas, venta hipn�tica, workshop de ventas, taller de ventas, cierre de ventas, como cerrar la venta, independencia financiera, og mandino, negocios, dinero, marketing, curso de ventas, curso de negociaci�n, vendedor, vendedores, gerente de ventas, supervisor de ventas, jefe de ventas, club de clinicadeventas.com, cl�nica de ventas, cl�nicas de ventas, cl�nica de venta, c�mo vender m�s, vender mas, como vender mas, clinica de ventas. Servicio de Consultor�a Profesional Personalizada a cargo de Patricio Peker. En cualquier ciudad del mundo donde Usted se encuentre, sin moverse de su casa o de su empresa.