Telemarketing y comunicación. El teléfono como herramienta para aumentar las ventas y la satisfacción del cliente. El libro digital de Patricio Peker está ahora a su alcance GRATIS. Haga click aquí para solicitar su ejemplar

 

NEGOCIAR PARA GANAR�

T�CNICAS PODEROSAS PARA LIDERAR NEGOCIACIONES EN LAS QUE USTED GANA SIN QUE EL OTRO PIERDA

 

Programa del seminario de d�a completo

Un buen comienzo para una buena negociaci�n:
-Usted realmente podr� obtener lo que quiere en una negociaci�n si tiene en cuenta estas 5 cosas
-Las tres reglas fundamentales para llegar a acuerdos de ganancia mutua.
-Las tres etapas de cada negociaci�n
-�Qu� es lo que nos hace ser buenos negociadores?
Principios, t�cticas, y estrategias:
El arte de hacer que los otros se salgan con la nuestra:
- Volver por m�s. Usted puede obtener todav�a un poco m�s una vez que todo ha sido acordado.
- La brasa. Alguien quiere pasarle a usted su problema, tir�ndole una brasa caliente.
- Autoridad superior. Deje al Ego en casa cuando vaya a negociar.
- Dejar a un lado. Es muy f�cil confundir un impasse con un callej�n sin salida en una negociaci�n.
- El bueno y el malo. Es una gran tentaci�n considerar que �el bueno� est� de su lado.
- Nunca acepte una primera oferta. Si lo hace, gatillar� autom�ticamente 2 respuestas negativas.
- Acompasar y guiar. Demuestre que considera a las objeciones como leg�timas preocupaciones.
- El valor decreciente. El valor de los servicios disminuye r�pidamente despu�s de prestados.
- El poder de la retirada. Algo que puede convertirlo en un negociador 10 veces m�s efectivo.
- Reacci�n. Usted debe reaccionar visiblemente siempre que le hagan una propuesta.
- Intercambio. Cada vez que le soliciten una concesi�n, inmediatamente pida algo a cambio.
- Esforzarse. "No es suficiente, va a tener que esforzarse m�s".
- Reducci�n o retirada. Muy efectiva para llevar una negociaci�n hacia su conclusi�n.
- Sea usted quien escribe el contrato. Los detalles jugar�n en su favor o en su resguardo.
- Plata chica. Los buenos negociadores piensan en t�rminos de dinero real.
- Pantalla. Usada para que la otra persona quite su atenci�n sobre el verdadero asunto.
- El perrito. "T�ngalo en su casa durante el fin de semana".
- El comprador reacio. Si demuestra mucho entusiasmo al vendedor, no va a lograr un buen precio.
- Pida m�s de lo que espera conseguir.  Y no solamente porque va a lograr m�s cosas.
- Su oferta inicial. Puede ser muy baja, pero debe implicar flexibilidad.
- Nunca pida partir la diferencia. Pero motive al otro a que lo haga.
El significado de su mensaje es la respuesta que obtiene:
-lo que se dice y c�mo se lo dice
Ahora est� en sus manos:
-Los cinco desaf�os de una buena negociaci�n.
-Despedida.

Usted puede vender m�s -y mantener m�s clientes satisfechos- generando una fuerza de ventas y atenci�n al cliente altamente motivada y capacitada. Nuestros seminarios in company aumentan significativamente las capacidades de comunicaci�n, negociaci�n y ventas de su capital humano, impactando positivamente en la motivaci�n y resultados de su gente de ventas y atenci�n al cliente.

Si desea organizar un seminario en su ciudad o dentro de su empresa,
por favor env�e un e-mail a 
[email protected]

 IR A P�GINA SEMINARIO NEGOCIAR PARA GANAR