Un Secreto de Ventas guardado durante 29 años: El Vendedor de los Huevos de Oro

 



Lecturas de un minuto - GanarOpciones.com


"C�mo superar la ansiedad al hablar en p�blico"
Spring Asher y Wicke Chambers




Se cuenta que Sir Lawrence Olivier -el gran actor ingl�s- sol�a vomitar antes
de cada estreno teatral. Sentirse nervioso es normal. Es el temor a lo
desconocido; es esa vocecita persistente en cada uno de nosotros que
chilla: "Voy a olvidar lo que quiero decir"; o "Voy a tartamudear"; o "S�lo
voy a hacer el rid�culo"; o "Voy a hacerlo terriblemente mal". Una vez que
el temor se apodera de uno, es posible convertirlo f�cilmente en un enorme
bloqueo autodestructivo.

Manifestaciones fisiol�gicas del nerviosismo y c�mo controlarlas:

-Mariposas en el est�mago:
Coma ligero antes de una presentaci�n; beba agua sin hielo.

-Boca seca:
�Mu�rdase la lengua!, provocar� la salivaci�n

-Voz aguda:
Respire y deje caer la mand�bula para relajar los m�sculos de la voz.
Practique hablando en voz alta con un l�piz entre los dientes, con el
prop�sito de fortalecer los m�sculos de la laringe y hacer m�s grave
una voz aguda.

-Rodillas temblorosas:
Grabe en video su presentaci�n. Ver� que ese temblor no se nota. Espere
y acepte esta situaci�n, y persevere.

-Mente en blanco:
Establezca contacto visual. Su usted recorre con la mirada las cabezas de
las personas tal vez reciba im�genes que lo distraigan. Hable con una sola
persona en el publico a la vez, ofrezca a cada una un pensamiento o idea,
durante dos o tres segundos.

-Adem�s �respire!:
La mente en blanco puede ser provocada por la falta de llegada de ox�geno
al cerebro.

-No trate de impresionar:
El objetivo es relacionarse y hacer que su auditorio se sienta c�modo. No
recurra al uso de tecnicismos: Ronald Reagan hablaba ante los miembros de
su p�blico como si fueran sus vecinos.

-Nerviosismo al iniciar:
Aprenda de memoria la frase sencilla del principio. D�gala con energ�a.
O empiece con una pregunta para que el auditorio responda. O sostenga
alg�n objeto de utiler�a. Conc�ntrese en �l para iniciar la charla.

-No tema al rid�culo:
�Corra riesgos y tome la delantera!. Asumir los riesgos es una muestra de
liderazgo. Prep�rese. Hable con convicci�n, sinceridad y entusiasmo. Aquellos
que piensan que el dinamismo es peligroso y que el aburrimiento es mejor
no irritan, pero tampoco establecen contacto con el p�blico.

-Latidos fuertes del coraz�n:
Intente la maniobra Valsalva: Si�ntese erguido, coloque los pies en el
suelo, junte las manos, ejercite presi�n con las palmas juntas, y puje
(como si estuviera constipado), cuente hasta seis, y rel�jese. Esto disminuye
el flujo de adrenalina, y fisiol�gicamente reduce el nerviosismo. Transforme
el p�nico esc�nico en energ�a para la presentaci�n.

-Rubor encendido:
Esta condici�n fisiol�gica afecta a la personalidad de televisi�n Deborah
Norville. Si�ntase agradecido de tener color en el rostro, y no parecer una
l�nguida flor. Use una camisa color rosa para reducir el efecto de esta
condici�n.

-Balanceo:
Utilice la energ�a nerviosa que provoca el balanceo para moverse. D� unos
cuantos pasos. Emplee el cuerpo. Destaque los puntos importantes con
ademanes firmes. Se dice que, detr�s del podio, John F. Kennedy controlaba
el problema del balanceo al apoyar los pies en el borde externo de los
zapatos.

-Manos temblorosas:
Clave la u�a del pulgar en la palma. Sost�ngala unos cuantos minutos.
Cuando termine la mano estar� relajada y le permitir� sostener un objeto
o indicador sin temblar.

-Voz temblorosa:
Haga una pausa, respire y diga con convicci�n su l�nea inicial, bien planeada
y ensayada. Lo ayudar� a superar la etapa de la voz quebrada al inicio de la
presentaci�n.

-Falta de aliento:
Es el resultado de respirar de manera superficial desde el pecho. Respire
hondo desde el abdomen. Inhale antes de empezar. Haga una pausa y respire
al final de una idea.

-Palmas sudorosas:
Es conveniente tener un pa�uelo en el bolsillo.

-Hablar demasiado aprisa:
No es que hable demasiado aprisa, en realidad corre de una oraci�n a otra
en su prisa por terminar. �Haga una pausa!. Respire y cuente en silencio
hasta tres al final de cada idea. Coloque un indicador autoadhesivo de
pausa en sus notas.

Spring Asher y Wicke Chambers


Ir a �ndice de "Lecturas de un minuto"


 

�C�MO VENDER M�S Y MEJOR?
�Quiere ser el primero en enterarse?
Reg�strese gratis para recibir por e-mail las
novedades de GanarOpciones.com y descargue estos

Fabulosos Libros Digitales de Regalo

Al inscribirse GRATIS recibirá de regalo los siguientes libros digitales: Resumen del libro EL SECRETO, Cómo Pulverizar Objeciones, Aumente Ventas por Teléfono, La Ley de Murphy, El Arte de la Guerra, El Libro de los Cinco Anillos, Frases que Matan de Risa

Nombre
E-mail




Su privacidad est� protegida
por GanarOpciones.com 

PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     BLOG  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     S�guenos en Twitter     S�guenos en Facebook

Campamento de Negociaci�n In Company: Boot Camp de
T�cnicas Avanzadas de Negociaci�n Comercial con Patricio Peker


Copyright www. Ganar Opciones.com - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido
C�mo vender m�s, Cursos ventas, Ejemplos de ventas, Cursos de ventas, Estrategias de ventas