Curso de  ventas, curso de negociación, conferencia de ventas, conferencia de negociación, conferencista internacional, conferencista negociación, conferencista ventas. ganaropciones.com es el sitio web oficial de Patricio Peker, uno de los mayores expertos internacionales en negociación y ventas.

Libro de ventas: El Vendedor de los Huevos de Oro, la Guía de ventas Paso a Paso, de Patricio Peker. Probablemente el mejor libro de ventas de la historia

 

   

Relajarse requiere de concentraci�n

PRINCIPIOS DE LA PRODUCTIVIDAD DE DAVID ALLEN


La gran mayor�a de los sistemas relacionados con el movimiento, especialmente
de los seres humanos, funcionan m�s productivamente cuando est�n en relajaci�n
que cuando se encuentran estresados e innecesariamente tensos. Sin embargo,
las tensiones son las que aumentan de forma m�s autom�tica en las personas en
el transcurso del d�a, no as� la relajaci�n.

Muy pocos experimentan que las presiones disminuyen a medida que pasa el d�a;
por el contrario, estas tienden a aumentar progresivamente sin necesidad de hacer
nada. Sabemos que las cosas pueden quebrarse o, por lo menos, solidificarse con
el paso del tiempo si sus partes m�viles est�n aprisionadas y no tienen flexibilidad.

Nuestros patrones de comportamiento han sido creados para prop�sitos espec�ficos,
pero �stos, por lo general, no se extinguen solos cuando el prop�sito se ha cumplido.
Es necesario que nos desconectemos de esas formas conscientemente, tan pronto
como estas dejen de servirnos, y que dirijamos nuestra atenci�n hacia actividades
que alivien las tensiones.

Soltar las tensiones que ya no son necesarias requiere de un enfoque dirigido, y este
es un proceso, din�mico y no pasivo.

---------

CITAS

"Nada puede servirle tanto al ser humano como su determinaci�n a no ser apresurado." 
~ Henry David Thoreau

"A lo "f�cil" se le puede dar dignidad te�rica y tambi�n fuerza �tica:
es la p�rdida deliberada de todo hero�smo, incluso en el placer."
~ Roland Barthes
               
---------

PARA PENSARLO.

"APRENDE A SOLTAR"

Por lo general, tenemos la motivaci�n necesaria para comprometernos con nuevos
h�bitos, conjurar nuevas metas y crear planes nuevos cada vez que comienza un nuevo
ciclo, como por ejemplo, un nuevo a�o, o cuando uno se muda de casa o consigue un
trabajo nuevo. Esas situaciones presentan una oportunidad �nica de afirmar nuestros
traseros y ponernos en marcha. A mi me encanta la inspiraci�n que se siente en
esas ocasiones. No obstante, el comienzo de un nuevo ciclo tambi�n obliga a fijarse
en el otro extremo del espectro, que es que tambi�n debemos soltar.

Los momentos de transici�n en nuestra vida nos brindan una excelente oportunidad
para desconectarnos de aquellas cosas que ya no nos sirven. Y nosotros necesitamos
el espacio ps�quico y f�sico que ellas tienen ocupado. No es necesario trabajar duro
para lograr tener creatividad. Lo que s� requiere de un esfuerzo, conlleva un riesgo y
necesita de una intencionalidad es liberarse de aquellas cosas que impiden que nuestra
creatividad se experimente y exprese plenamente. Parece ser que el n�mero de cosas
a las que podemos apegarnos y engancharnos es limitado, �y la capacidad atencional
de la mayor�a de las personas se satura f�cilmente! Nuestra capacidad de asumir
compromisos parece que se expandiera para llenar todo espacio ps�quico que se
genera, y mucho m�s.

(�Se ha topado �ltimamente con alguna persona que se haya impuesto m�s tareas
de las que puede cumplir?) Y no quiero afirmar que esto sea un imposible, ya que de
hecho contamos con el potencial para expandir nuestro alcance y efectividad. Pero en
alg�n momento se llega al m�ximo que se puede cumplir en un determinado lapso de
tiempo. En consecuencia, lo l�gico es que si queremos involucrarnos en asuntos nuevos
y mejores, debamos soltar algo.

�Que debi�ramos dejar ir para crear m�s espacio? Algunos de estos rituales pueden
ser bastante pedestres, como por ejemplo, regalar la ropa que no usamos, poner en
orden el garaje y donar art�culos que han pasado de moda a nuestra instituci�n de
caridad favorita. Sin embargo, hay cosas m�s interesantes que estas, como
deshacerse de una propiedad, cortar un �rbol seco, vender recursos que no redit�an,
y decirle a tu hijo veintea�ero que tiene que irse de la casa y alquilar su propio
apartamento. �Cu�les de tus proyectos pendientes debieran traspasarse a tu lista
de "alg�n d�a/quiz�s" y /o qu� "ideas nuevas alg�n d�a/quiz�s" podr�an ser eliminadas
completamente, ya que han perdido su sentido?.

�Por qu� no sacar de tu lista de tarjetas de saludo a aquel viejo amigo que ahora es
viejo y que dej� de ser tu amigo? Pero d�nde se pone realmente interesante la cosa
es cuando logras deshacerte de im�genes limitantes que tienes sobre ti mismo.

(�Realmente tienes que seguir repiti�ndote que no te alcanza el tiempo para ________ ?)

El acto de soltar puede ser aterrorizante. �Y qu� si no hay nada que lo reemplace?
�Qu� si lo que lo reemplaza no es mejor? Y podr�a tornarse incluso peor. Renunciar al
manejo de cualquier cosa pulsa la cuerda del mayor terror humano: la p�rdida del
control. Los comportamientos m�s irracionales y negativos se ven en personas que
tratan de mantener el control de algo. Y lo m�s absurdo en todo esto es que al parecer
realmente no tenemos el control de nada. Monitorear, dirigir, cooperar con algo, s�.
Pero �controlarlo? Si quieres comprobarlo, trata de evitar que las cosas cambien.
Hay un dicho antiguo que dice: "Quien mucho abarca, poco aprieta." En otras palabras,
demasiado control equivale a estar fuera de control.

Para pasar a un nivel mayor de efectividad debemos renunciar a las formas viejas y a
h�bitos arcaicos, y entrar en territorio virgen y por lo tanto, inc�modo. No importa cu�ntas
veces nos recordemos las ventajas de todas las cosas buenas y maravillosas que nos
esperan en nuestra pr�xima etapa, cada vez que tenemos que dejar ir algo que nos es
familiar se experimenta como un vac�o al que hay que saltar. Es posible que esas cosas
buenas, as� como los sentimientos agradables que ellas nos generan, tarden una mil�sima
de segundo en manifestarse, pero nosotros sentimos que a�n nos falta cruzar el Rio Styx.

Hace algunos a�os descubr� que el sacrificio era s�lo moment�neo, pero eso es algo
que se comprende cuando uno se ha rendido. No hay una red bajo nuestros pies. Por lo
general, esa cosa incre�ble y mejor que surge en el espacio vac�o que se produjo al soltar,
se hace presente inmediatamente, pero jam�s llegamos a tener la certeza de que eso va
a suceder. Francamente creo que muchas de las personas que resisten a despejar, aclarar
y organizar lo hacen porque tienen miedo de soltar. Parecen afirmar: "Voy a perder el control
si me entrego a este negocio de tener un sistema que est� fuera de mi cabeza. Entonces,
mis estructuras me van a controlar a m� y mi mente perder� la libertad. Tengo que aferrarme
por dentro."

Incluso he llegado a pensar que la gente se reh�sa a adoptar el h�bito de anotar
objetivamente cosas, de capturar pensamientos y compromisos, �porque tienen miedo
que al hacerlo pierdan el control de ellas! Me divierte la reciente popularidad del valor
"messiness" (desorden). De hecho, ser�a ciertamente limitante tratar de mantener el
control de las cosas sobre-comprometi�ndose con estructuras inoperantes. Pero es
igualmente limitante, tener miedo al espacio abierto que genera y promueve un sistema
realmente bueno y ser adicto a una estructura mental interna e incontrolable.

�Y qu� tiene de bueno ese espacio abierto? El aferrarse a una idea o a un compromiso
requiere de energ�a. �C�mo saber qu� debemos recordar? �Debo dejar que brote en mi
conciencia con frecuencia y en cualquier momento para sentirme bien porque a�n lo
tengo en mi poder? Pero, �qu� tan productivo resulta que algo aparezca en nuestra mente
recurrentemente, exigiendo nuestra atenci�n?

Parece que algunas personas logran una sensaci�n de efectividad y de importancia
cuando tienen que acordarse de muchas cosas que deben recordarse constantemente.
Resulta una p�rdida de tiempo y de energ�a mental bastante tonta, por decir lo menos,
a�n en el caso de que dichos pensamientos no produjeran el estr�s de la preocupaci�n
(que a menudo generan). Esto me recuerda al mono que es incapaz de sacar la mano
por el agujero, porque la tiene empu�ada y no quiere soltar el alimento que tiene en ella.
 
Pero �que pasar�a si realmente no tuvieras nada en la mente? �Podr�as manejar ese
vac�o potencial? Claro que si has saboreado el estado de la "mente como el agua",
comprendes que la "nada" a la que nos referimos no es realmente nada, es simplemente
una claridad pr�stina que permite una concentraci�n y una atenci�n total, que no tiene
est�tica o ruido mental distractivo y tampoco presiones. Est� vac�o, pero no de
pensamientos, sino de pensamientos inconexos que de hecho tienen poder sobre
nosotros. En esa zona somos libres.

Realmente es imposible tener la mente en blanco, en tanto estemos conscientes. La
mente libera un flujo continuo de im�genes y de pensamientos, que se parece bastante
a tu computador que repasa continuamente las bases de datos que tiene en su interior.
Tu inteligencia, sin embargo, parece actuar de una forma un poco diferente.

No s�lo puedes usarla para cambiar de parecer, sino que tambi�n te permite estacionar
la mente, y dejarla en estado de ocio, mientras otra parte tuya, m�s creativa e intuitiva,
es libre para ocuparse de otros asuntos. Tu mente, as� como tus emociones, son algo
que tienes y no algo que eres. Pero, puede crearte muchos problemas si mantienes la
mente esclavizada a funciones que no sabe desempe�ar bien. �Cu�n apegado est�s
a tus pensamientos?

De hecho, el pensar lo que sea que estemos pensando, de la forma en que lo pensamos,
nos produce una sensaci�n profunda de comodidad, y no nos entusiasma mucho la
posibilidad de renunciar a eso. Qu� iron�a, ya que no podr�amos mantener un pensamiento
por mucho tiempo aunque trat�semos (a menos que tuvi�ramos el entrenamiento de un
yogui), y por este mecanismo es que caemos y aterrizamos en lugares nuevos en nuestra
mente �todo el tiempo! Pero (aparentemente) nos exige fe y fortaleza, soltar el control de
nuestra mente sin tener ning�n tipo de garant�as de que el otro lado va a ser superior y
mejor.


"Se requiere de mucha valent�a para soltar aquello que es familiar y
aparentemente seguro para adoptar algo nuevo. Pero aquello que ha
perdido su significado no ofrece una seguridad real. Mayor seguridad
existe en lo que es arriesgado y emocionante, porque en el movimiento
hay vida y en el cambio hay poder."
~Alan Cohen

"Construimos las farsas m�s importantes no para ocultar lo malo y lo feo
dentro de nosotros, si no nuestro vac�o. Lo m�s dif�cil de ocultar es
aquello que no est� all�."
~Eric Hoffer

---------

SUGERENCIAS

OK, lo admito - la moda "abolsada" se impone. Finalmente he decidido guardar en la
gaveta de mi escritorio cajas de bolsas pl�sticas "zip-lock" transparentes de variados
tama�os. Si eres medianamente "fan�tico de los aparatos" como yo (es decir, adicto
a cualquier cosa peque�a, negra, altamente tecnificada que parece que sirviera para
algo fant�stico, pero que la mayor�a de las veces no), he descubierto que la mejor manera
de almacenar todos esos cables de distinto tipo, adaptadores, bater�as y accesorios, es
coloc�ndolos en una bolsa pl�stica, etiquet�ndola claramente con mi etiquetador, identificando
el modelo y n�mero del aparato, y guardando la bolsa en una gaveta o en un contenedor
apropiado. Personalmente, tengo un contenedor de pl�stico, del tipo Tupperware, en
donde guardo, en bolsitas etiquetadas muy ordenadamente, todos esos componentes
electr�nicos de aspecto indefinido y que he acumulado a pesar de m� mismo. Es otra
manera elegante de mantener el control de mi tendencia a perder el control.


"Copyright 2002, The David Allen Company. Todos los derechos reservados".
The David Allen Company - 1674 McNell Road Ojai, California 93023 U.S.A.
Tel (805) 646-8432. e-mail: infoespa�[email protected] 
 

Un Secreto de Ventas guardado durante 29 años: El Vendedor de los Huevos de Oro

�C�MO VENDER M�S Y MEJOR?
�Quiere ser el primero en enterarse?
Reg�strese gratis para recibir por e-mail las
novedades de GanarOpciones.com y descargue estos

Fabulosos Libros Digitales de Regalo

Al inscribirse GRATIS recibirá de regalo los siguientes libros digitales: Resumen del libro EL SECRETO, Cómo Pulverizar Objeciones, Aumente Ventas por Teléfono, La Ley de Murphy, El Arte de la Guerra, El Libro de los Cinco Anillos, Frases que Matan de Risa

Nombre
E-mail




Su privacidad est� protegida
por GanarOpciones.com 

PODEMOS AYUDARLE, LL�MENOS:  TEL�FONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradar� mucho recibir su e-mail [email protected]


�Qu� hacemos?
     Art�culos      Variedades     BLOG  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociaci�n    Curso Online Marketing
Cont�ctenos
    Principal     B�squeda     S�guenos en Twitter     S�guenos en Facebook

Campamento de Negociaci�n In Company: Boot Camp de
T�cnicas Avanzadas de Negociaci�n Comercial con Patricio Peker



Conferencista Internacional  Keynote Speaker en Negociaci�n y Ventas Patricio Peker
Conferencia de Ventas Conferencista internacional de Ventas y Negociaci�n
Curso de negociaci�n para vendedores
Negociaci�n en ventas
Posicionamiento web
Servicio de Posicionamiento web en buscadores
Marketing Marketing en Internet
Posicionamiento en buscadores Servicio de alta y posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en Google Servicio para posicionamiento en Google


Copyright www. Ganar Opciones.com - todos los derechos reservados acerca de, concepto, dise�o, y contenido
C�mo vender m�s, Cursos ventas, Ejemplos de ventas, Cursos de ventas, Estrategias de ventas