Los vendedores y su Motivación, más allá del dinero

Pasaba en frente de una librería cuando me llamó poderosamente la atención el siguiente título de un libro, haciéndome reflexionar acerca de la clave para motivar a los vendedores y en general a las personas, «Felicidad en el trabajo. Sea resiliente, motivado, y exitoso, sin importar lo que ocurra” de Srikumar Rao.

Porqué se tienen estigmatizados a los vendedores creyendo que sólo son máquinas registradoras que se motivan exclusivamente con el dinero. ¿Será esta afirmación cierta?, o será que nos hemos acostumbrado a este paradigma y creencia que nos limita y restringe las verdaderas aptitudes y necesidades de la fuerza de ventas.

No parece raro encontrar dentro de las empresas, programas de incentivos monetarios para los vendedores y comerciales, concursos y bonificaciones. Pero a la vez se deberían intensificar otro tipo de prácticas e incentivos, capacitaciones y formaciones, que persigan la motivación, felicidad, éxito y superación, en los mismos colaboradores.

Fortalecer la capacidad de resiliencia en los vendedores:

Tal vez no exista un grupo de personas como los vendedores, que sean más sometidos a presiones, estrés, frustraciones, necesidades de logro. Los ojos de toda la organización se orientan a ellos, esperando que sean los salvadores del negocio, consiguiendo clientes y cerrando ventas. Por ello, se debe reforzar el poder de superación de las personas, para que sigan insistiendo a pesar de que 8 clientes les hayan cerrado las puertas. Ello se logra cuando el fracaso es una oportunidad de aprendizaje, los retos y el sentido de propósito se refuerzan por encima de todo, se es flexible al cambio, el mejoramiento nunca se detiene, y la venta no se considera como el fin último sino un medio para ganar al cliente de por vida.

La felicidad por encima de todo:

Cuando la venta se ata a los ingresos del vendedor, es natural que el estrés aumente y la desesperación llegue al máximo, en especial cuando no se logra el cierre de la venta, ya que se estaría afectando el bolsillo y bienestar de cada profesional. Se convierte en un factor de distracción del objetivo clave, que es satisfacer necesidades en los clientes y ganar su vinculación de por vida. El ideal es que los vendedores sean felices con su trabajo y desempeño, con servir a los clientes y ser partícipes de los logros del negocio. Sería mejor premiar a los vendedores por lograr la satisfacción de los clientes y la fidelidad de los mismos, en lugar de sólo premiarlos por el cierre de ventas.

El poder del enfoque:

Un vendedor motivado por el dinero y la consecución de ventas, se sentirá atraído a vincular cualquier tipo de prospecto y a veces forzar al cliente a que compre así luego se arrepienta. Podrá mentir, disfrazar, exagerar, con tal de lograr el cierre, que le representa aumento de su salario. No debemos desviar la mentalidad y trabajo del comercial para que se enfoque en los prospectos que realmente le interesan y sirven al negocio, aquellos que realmente necesitan de tu producto y que desean vincularse de por vida. Con razón se dice que más importante que vincular nuevos clientes es mantener y desarrollar los clientes actuales.

Fomentar el trabajo en equipo y la actitud de servicio:

Cuando se incentiva a que la fuerza de ventas compita en forma desenfrenada por ganar el primer premio y bonificación, se desincentiva a la vez la búsqueda de trabajo en equipo. En el mundo actual no se conciben resultados sin la colaboración de todo el equipo, ni se conciben negocios sin servir a los consumidores. Los vendedores deben motivarse para que busquen comunicarse entre si, colaborarse, llegar a resultados en conjunto, así como desarrollar su actitud de servicio, que es la finalidad última.

Ya basta de pensar únicamente en el dinero para motivar a los vendedores, porque esta zanahoria les hace más daño que beneficio. Se hace necesario seguir desarrollando su capacidad de resiliencia y superación, trabajo en equipo, mantener propósitos y una misión clara, ser alegres y mejorar el poder del enfoque, para que las acciones se direccionen a lo verdaderamente importante, que es servir a los clientes, aportar valor al negocio y ser felices.

Peeeeero….. el dinero también es importante, y para algunas cosas es fundamental. Si usted es vendedor, supervisor de ventas o gerente de ventas lo sabe. Es imposible que un vendedor esté SATISFECHO si no recibe una remuneración que le asegure poder solventar lo necesario para vivir y sobrevivir, pagar sus gastos mensuales, poder mantener a su familia, pagar su seguro médico, sus alimentos, su alquiler, el estudio de sus hijos, pero POR SOBRE ESO, comienza el FACTOR DE MOTIVACIÓN relaconado con el dinero y recompensas materiales que debe estar ATADO a los resultados. ya sea de ventas concretadas como de tareas y logros de calidad alcanzados.

Le pregunto a usted: ¿Cuáles son las cosas que MÁS lo han lo han motivado?, cosas que hayan hecho en su empresa, sus empleadores, sus líderes, sus jefes, que cosas más lo han motivado y con las que más se ha sentido reconocido relacionadas a las VENTAS y al SERVICIO AL CLIENTE y FIDELIZACIÓN de clientes. y también le pido que se pregunte, si usted es supervisor o gerente de ventas ¿cuáles son las prácticas más efectivas que ha puesto en práctica y que utiliza para motivar a su fuerza de ventas?.

Dinero y más que dinero.

Patricio Peker

Conferencista Internacional, Autor Best Seller, Entrenador de Vendedores y Negociadores. Especialista en asesoramiento y capacitación en negociación, ventas y marketing. Director de GanarOpciones.com

 

Escribe aquí tus Comentarios

comentarios