Category Archives for "entrenamiento de vendedores"

Facturar correctamente para Cobrar Antes - por Pere J. Brachfield

Además de conseguir un aumento del volumen de ventas y un crecimiento sostenido, una de las claves del éxito en un negocio se encuentra en la optimización del ciclo de explotación, y esto se puede conseguir fácilmente mejorando una de sus etapas claves: el período de cobro a los clientes. El período de cobro a los clientes es el plazo que se tarda en conseguir el cobro de las ventas realizadas. Este último período es donde la dirección de la empresa y el credit manager deben incidir con el fin de agilizar el retorno de los fondos invertidos.

Teniendo en cuenta que la mayoría de las empresas realizan de forma habitual la mayor parte de sus ventas a crédito, el cobro puntual de las facturas a su vencimiento es vital para la viabilidad de cualquier empresa que conceda aplazamientos de pago a sus clientes.

En primer lugar para cobrar antes hay que optimizar el proceso de facturación, puesto que si éste falla, el cobro de las operaciones puede sufrir dilaciones innecesarias.

La factura es un documento de suma importancia y debe ser emitida con la mayor precisión, claridad y exactitud. Cualquier error en la confección de la factura supone un problema de cobro. La factura debe incluir todos los datos que obliga la legislación y asimismo los que solicita el cliente. La factura tienetributarios al tener un IVA devengado.

No hay que olvidar que las ineficiencias en el servicio de facturación son uno de los factores que provocan mayores retrasos en el proceso de cobro. La buena calidad de la facturación es clave para evitar problemas de cobro

Un punto muy importante es determinar el vencimiento de la factura, generalmente el plazo de cobro se suele calcular a partir de la fecha de la factura o a veces la fecha de inicio de cómputo puede ser la de entrega de mercancías o incluso la de su embarque. A veces también puede ser la fecha de recepción y validación de mercancías por el cliente o la fecha de recepción de la factura, aunque en estos casos las condiciones son menos favorables para el proveedor ya que escapan a su control y por lo tanto benefician claramente al comprador.

Las empresas deben tener en cuenta que existen muchos aspectos que determinan el vencimiento de las facturas, entre ellos están:

  • el plazo de crédito otorgado al cliente
  • la fecha de cómputo del crédito
  • las agrupaciones de facturación
  • los días fijos de pago que tiene el cliente.

Todos estos factores influyen en la fecha de vencimiento de la factura, por lo que el proveedor debe revisar cada uno de ellos e intentar conseguir las condiciones más favorables.

Asimismo en el momento de acordar las condiciones de pago es necesario determinar con claridad la fijación del plazo de pago concedido al cliente. El plazo de pago debe quedar bien claro en la factura evitando expresiones confusas, ambiguas o que dejan la determinación del vencimiento en manos del cliente.

Evitar ambigüedades o lagunas en la factura

Siempre hay que evitar expresiones ambiguas o indeterminadas, verbigracia “tantos días vista”, “contado comercial”, “primer día hábil” “fin de mes”, “pago por reposición”.

No hay que aceptar condiciones de clientes que sean cuestionables como la de “día de pago primer viernes de cada mes”, puesto que si el primer viernes del mes es festivo el cliente puede retrasar el pago un mes más.

Además es conveniente averiguar si el cliente practica la cada vez más extendida mala costumbre de no aceptar el pago de facturas con vencimiento en agosto alegando vacaciones estivales, en cambio seguirán pasando pedidos durante todo el verano. Lo mismo hay que aclarar respecto a los pagos a con vencimiento a finales de diciembre, puesto que muchas empresas dejan de pagar las facturas a partir del 15 de diciembre.

Asimismo es peligroso que un cliente ponga en sus condiciones de pago: “pago a proveedores únicamente el día 30” ya que esto le permite eludir el pago el 28 de febrero y aplazar un mes más los pagos que vencían en febrero.

Y también hay que eludir condiciones como “pago a 60 días fecha de recepción de factura”, o “pago a 60 días fecha de recepción y validación del pedido” que son discrecionales y permiten que el cliente retrase el pago muchos más días.

Por lo tanto es recomendable utilizar términos como “pago a 45 días fecha factura” y hacer constar la fecha exacta del vencimiento de pago en la factura, tal y como exige la legislación mercantil.

Los días fijos de pago fijados por el comprador

Los días fijos de pago predeterminados por el cliente son otro factor que distorsiona el vencimiento de pago puesto que el cliente no paga el día del vencimiento teórico (una vez que ha transcurrido el plazo de crédito otorgado) sino que lo hace el día que el mismo ha predeterminado y que puede ser muchos días después del vencimiento original.

Por este motivo muchos compradores concentran todos sus pagos en uno o dos días cada mes alegando motivos de organización de sus tesorerías, cuando en realidad el motivo es conseguir un plazo adicional de crédito.

Por lo tanto los días fijos de pago son una técnica que utilizan muchos clientes para alargar considerablemente el plazo de pago. Incluso algunas empresas emplean la estratagema de pasar el pedido en unas fechas cercanas al día de pago que han impuesto a sus proveedores, con el propósito de que el vencimiento de pago de la factura correspondiente tenga una fecha mucho más lejana y de esta forma conseguir un aplazamiento extraordinario.

Por ejemplo una empresa pacta con un proveedor un aplazamiento de pago de 60 días pero impone un solo día de pago; el 5 de cada mes. La empresa compradora le pasa intencionalmente el pedido al proveedor el día 2 de marzo. El suministrador puede hacer la entrega del producto el 7 de marzo y facturar este mismo día. El vencimiento teórico de la factura sería el 7 de mayo, pero como el cliente tiene un día fijo de pago que es el 5 de cada mes, el proveedor no podrá cobrar la factura hasta el 5 de junio. Con esta argucia el cliente habrá conseguido una financiación extra de 29 días ya que pagará la factura a 89 días.

El sistema de imponer un día de pago al mes –o unos días de pago– perjudica al proveedor ya que cuando el cliente tiene un solo día de pago al mes, esto supone un retraso medio de 15 días en el pago de las facturas. Cuando el comprador tiene 2 días de pago al mes el retraso medio que sufre el proveedor es de 7,5 días y cuando tiene 3 días de pago mensuales el retraso es de 5 días. Y si el cliente tiene 1 día de pago a la semana el retraso es de sólo 3 días.

La importancia de la fecha de emisión de la factura

Otro factor que también influye en el vencimiento de la factura es el día de inicio del cómputo para el plazo de cobro, ya que según el día la semana que se tome como fecha de inicio del cálculo puede caer en domingo el día de vencimiento. Hay unas reglas predeterminadas en función del plazo de cobro y el día en que se pone el contador en marcha; por ejemplo si se toma un lunes como día de inicio del cómputo y el plazo de pago es de 90 días, la fecha de vencimiento será un domingo.

Si el plazo de pago es 60 días y se factura un miércoles, el vencimiento de pago también caerá en domingo. Y si el plazo de pago es de 30 días y se factura un viernes, el vencimiento también será un domingo.

Por lo tanto hay que evitar facturar para plazos de cobro a 90 días los lunes, para plazos a 60 días los miércoles y para plazos a 30 días los viernes ya que el vencimiento de pago será siempre un domingo y se retrasará el cobro un día.

Mejor utilizar días y no meses en el cómputo

Tampoco es lo mismo indicar el plazo de cobro en días que hacerlo en meses ya que no todos los meses tienen 30 días. Por ejemplo una factura de fecha 5 de junio con un plazo de pago a 90 días vence el 3 de septiembre, pero si indicamos 3 meses vence el 5 de septiembre, o sea perdemos 2 días.

Postfacturación o prefacturación

La utilización por parte del proveedor de un sistema de postfacturación o de prefacturación es decisivo puesto que un sistema de postfacturación hace perder días en el cobro en cambio uno de prefacturación permite ganar días. Sin embargo cada uno de los sistemas citados tiene sus ventajas e inconvenientes.

La ventaja de utilizar un sistema de prefacturación es que no existirán alargamientos en el ciclo de cobros por retrasos en la emisión de facturas.

Pero existirá el inconveniente de que la empresa debe ser muy puntual en las entregas, debe servir los pedidos de forma impecable y seguir todos los requisitos que solicitó el cliente. Con este sistema de facturación no pueden existir problemas en la recogida de los pedidos ni en las entregas de los productos.

La prefacturación tampoco funciona si aparecen litigios comerciales relacionados con los bienes servidos, o cuando el cliente no acepta la mercancía facturada después de la entrega.

Tampoco es aconsejable utilizar la prefacturación cuando el cliente tenga un plazo de aceptación o revisión de la conformidad del pedido.

Las ventajas del sistema de postfacturación son: se eluden errores en la confección de las facturas por pedidos mal recogidos, por incidencias en las entregas y se evitan problemas por facturar pedidos rechazados después de la entrega.

El principal inconveniente de la postfacturación es su dependencia de otro documento: el albarán. En caso de llegar con retraso el albarán, la factura se emitirá con una demora innecesaria.

La postfacturación también tiene el inconveniente de que en caso de facturar de forma agrupada las entregas efectuadas durante un determinado período de tiempo (1 semana, 15 días, 1 mes) juntando varios albaranes para luego emitir una única factura, el proveedor todavía concede un plazo suplementario de crédito al comprador. Esto es así ya que por lo general se utiliza la fecha del último día del período de suministros (la fecha que corresponde a la última entrega) como base para iniciar el cómputo del plazo de pago de la agrupación de albaranes. Con este sistema el cliente gozará de mayor plazo para pagar las primeras compras efectuadas.

En estos casos hay que negociar con el cliente para computar la fecha de inicio del plazo haciendo un promedio ponderado de las fechas de entrega para establecer de este modo una fecha media de cobro.

La recepción del albarán (remito o nota de entrega) validado

Ø a partir de la entrega de la mercancía empieza a contar el período de cobro, por lo que en caso de utilizar sistemas de post-facturación, es vital que los albaranes lleguen lo antes posible a administración de clientes para poder emitir las facturas.

Ø es prioritario evitar las retenciones de los albaranes en el circuito de envío a administración.

Ø en muchas ocasiones los albaranes tardan varios días en llegar lo que produce demoras innecesarias en la confección de las facturas.

Ø esta práctica provoca la existencia de bolsas de riesgo ocultas ya que durante el plazo que tardan en llegar los albaranes no sólo se están dando días de crédito gratuito a los clientes, sino que no se contabilizan las partidas de ventas a crédito al no haberse emitido todavía las facturas correspondientes.

Ø Los albaranes deben ser enviados por un conducto que no provoque distorsiones en su lectura, por ejemplo si son enviados por fax procurar que la reproducción sea lo suficientemente buena para que no surjan errores causados por palabras, cifras o letras difíciles de leer.

La confección de la factura

Ø la factura es otro de los documentos clave de las transacciones mercantiles y la facturación es una de las operaciones más importantes para la empresa.

Ø es fundamental que la facturación se haga lo antes posible, dando prioridad a las facturas de mayor importe, cualquier retraso en la emisión de una factura supone otorgar días de crédito adicionales sin coste al cliente.

Ø un buen sistema informático permite agilizar la facturación, pero no todo el proceso de facturación depende de la informatización.

Ø en las empresas que utilizan sistemas de pre-facturación el problema de la dependencia del albarán para la emisión de las facturas queda solventado ya que se emiten automáticamente las facturas junto con los albaranes.

Ø no obstante la pre-facturación también tiene ciertos inconvenientes, sobre todo si la empresa tarda en servir los pedidos puesto que los clientes se negaran a aceptar la fecha de factura.

Ø en caso de utilizar un sistema de post-facturación hay que considerar que en muchas ocasiones se está dando un plazo de crédito suplementario al cliente, puesto que la fecha de la factura es normalmente el día en que se está facturando, y no el día de recepción de la mercancía en el almacén del cliente.

Ø algunos clientes sólo autorizan como fecha para calcular el vencimiento el día en que sus servicios de compras validan la recepción de la mercancía, y a partir de esta fecha el proveedor debe emitir su factura, lo que le obligar a regalar unos cuantos días de crédito al cliente.

El envío de la factura al cliente

Ø de nada sirve un sistema de facturación rápido y preciso si se demora la distribución de las facturas a sus destinatarios.

Ø la empresa debe tener un buen sistema de reparto y dar un tratamiento especial a la distribución de facturas de importes elevados, ya sea por correo urgente o por mensajero.

Ø Como norma general una vez emitidas las facturas deben salir enseguida de las oficinas del proveedor y enviadas a la dirección correcta del responsable de pagos del comprador.

Ø es conveniente actualizar las direcciones de envío de las facturas y comprobar las facturas devueltas por errores de dirección postal.

Ø Es aconsejable que en todas las facturas conste claramente el nombre del responsable de administración de clientes de la empresa proveedora y su teléfono directo de contacto e incluso su correo electrónico personal, con la mención expresa de que en caso de disconformidad o necesidad de aclaraciones, el cliente debe contactar lo antes posible con dicho responsable.

La llegada de la factura a la administración del cliente

Ø es conveniente adoptar una política pro-activa en el control del envío de las facturas a los clientes, y –sobre todo a partir de determinados importes– es conveniente contactar con la persona responsable de aceptar el pedido y dar las órdenes de pago.

Ø en cualquier caso es conveniente personalizar la gestión y comprobar que el cliente ha dado validez a la factura, que ésta sea totalmente correcta y confirmar su cobro al vencimiento.

Ø en caso que la factura no sea correcta para el cliente, el proveedor tiene suficiente margen de tiempo para rectificar los errores en su factura y solucionar posibles conflictos comerciales.

En definitiva es importante que las empresas tengan siempre presente
que vender bien es cobrar bien y que cobrar bien es vender mejor.

Pere Brachfield

Pere J. Brachfield es Consultor de empresas y
Profesor de la Escuela de Administración de
Empresas de Barcelona, España. Especialista en
Credit Management (gestión del crédito y cobro), es Director de formación de la Asociación Profesional de Gerentes de Crédito, y Presidente de FECMA, Federación Europea de Credit Managers, institución europea que agrupa a más de 15.000 profesionales de 14 países.

3 Pasos para Aumentar la Atracción y Conversión de Clientes - por Miguel Angel de Alzáa

Usa estos 3 pasos para atraer más clientes y convertir
más visitas en ventas con el mismo esfuerzo.

La atracción de clientes mediante el uso de avisos publicitarios, volantes y otras piezas escritas de marketing, así como la conversión de visitas en ventas, NO dependen
de cuán creativo o listo seas. En este artículo voy a enseñarte cómo hacerlo simple y efectivamente.

Hay sólo 3 componentes clave:

1) Decirles Qué les Ofreces

2) Decirles Por Qué y Cómo Eso los Ayudará -o Mejorará Sus Vidas

3) Decirles Cómo Obtenerlo

En síntesis, esto es todo.

Cumpliendo estos tres pasos tendrás la base firme para crear piezas de marketing que funcionen. Claro que hay algunas especificaciones más para cada paso. Si quieres
conocerlas sigue leyendo…

1. Decirles Qué Les Ofreces

Preparar piezas de marketing efectivas para la atracción de clientes no se trata simplemente de ser creativo.

En realidad, se trata de decirles a las personas qué es lo que tienes para ellas. Puro y simple.

Cada vez que hablo del marketing de nichos menciono lo de “darle a la gente lo quiere”. Y decirles qué les ofreces, está relacionado directamente con ese concepto.

Si lo que tienes para ofrecer es algo que ellos quieren, perfecto. Si no tienes lo que ellos quieren, no van a responderte. No importa lo que les digas.

Entonces, deberías decirles a TODOS lo que tú tienes?

Claro que no.

Sólo deberías decírselo a los que QUIEREN ESO que ofreces. Lo demás es una pérdida de tiempo, dinero y energía. A esto se le llama segmentar, o comunicarte con tu mercado target.

Si estoy vendiendo cursos de cocina, estaré perdiendo el tiempo si les envío mis piezas de marketing a las personas que no tienen ningún interés en los cursos de cocina.

Cómo me aseguraré de que la gente que sí quiere cursos de cocina lea mi anuncio?

Fácil. Lo aclararé al principio, en la parte superior de mi aviso, con letras grandes y fáciles de leer - en el ‘encabezado’:

CLASES DE COCINA A PRECIOS DE OFERTA

También podría incluir una imagen de una señora cocinando sonriente, como manera de atraer la mirada y de comunicar instantáneamente para quién es esta comunicación.

Así, cualquiera que vea esta pieza de marketing sabrá si está dirigida a ella -o él- o no. Sólo las personas que estén interesadas en clases de cocina seguirán leyendo.

Existe el mito de que mientras más ojos vean tu aviso, mejor es.
Eso es un error. Para qué te sirven un millón de “impresiones” (vistas) si ninguna de esas personas está interesada en lo que tú ofreces? Dirígete a la gente que más probablemente se interese en lo que tienes, y serás muchísimo más exitoso.

Y si piensas que esto es una obviedad, no estés tan seguro.

Aquí reproduzco algunos encabezados de avisos en revistas.
Fíjate si cumplen con lo de “Decirles Qué Les Ofreces”.

1. Una empresa seria con una limpia trayectoria

2. Desde hace 66 años marcamos la diferencia

3. Porque sabemos que la salud tiene su precio

4. Pequeña maravilla

Puedes deducir de esos encabezamientos qué es lo que ellos tienen para ti?

Creo que no. Y la gráfica tampoco ayuda.

Esos encabezamientos fueron escritos por gente que cree que el objetivo es ser listo y creativo, no directo y al punto.

Asegúrate de clarificar ‘qué tienes para la gente’ y ‘para quién es eso’, y dejarás atrás a muchos competidores.

2) Decirles Por Qué y Cómo Eso los Ayudará -o Mejorará- Sus Vidas

Una vez que aclaraste ‘qué ofreces’ a las personas a quienes te diriges, es el momento de decirles por qué deberían querer eso y cómo eso mejorará sus vidas.

Primero tienes que entender que todos los productos y servicios son soluciones a problemas. Si un producto o servicio no resuelve un problema, no debería existir.

Si el problema es el aburrimiento, la solución podría ser tan simple como un juego de video o un juguete, o tan elaborado como una semana de vacaciones en un lugar divertido.

Si el problema fuera que tienes hambre, la solución podría ser una barra de chocolate o una cena en un restaurante.

Una forma efectiva de encontrar el ‘por qué’ y el ‘cómo’, es identificar el problema, y luego identificar cómo tu producto lo resolverá.

A esto se le llama formato de problema/solución.

La mayoría de los comerciales de TV usan el formato de problema/solución. Observa detenidamente los comerciales y fíjate si puedes identificar cuál es el problema y cuál es la solución.

Un comercial te muestra una persona con sobrepeso que no puede entrar en sus ropas -el problema-. Luego te muestra a esa misma persona con una silueta de modelo que te cuenta sobre la maravillosa bebida que te ayuda a eliminar grasas sin
comer menos -la solución-.

Otro te muestra a unas mujeres totalmente despeinadas porque deben moverse mucho para lavar su vajilla sucia de grasa -el problema-. Luego muestra a las mismas mujeres
con sus peinados perfectos por lo fácil que es quitar la grasa de las vajillas con ABC, el detergente milagroso -la solución-.

Determina qué problema resolverá tu producto, coméntaselo a la gente, y luego explícales que tu producto les dará la solución.

Los dolores de espalda son molestos e irritantes, además de producir estrés -el problema-. Pero XYZ Servicio de Masajes puede ayudar a superar esos dolores -la solución-.

Claro que a veces no es necesario explicitar el problema, porque es obvio…

Por ejemplo, si ofreces un dulce o un helado, simplemente mostrando la foto de alguien con una gran sonrisa disfrutando del producto, con una descripción -la solución- puede ser suficiente. El problema se sobrentiende: estar ansioso por algo dulce y delicioso.

Sin embargo, siempre que puedas usar el formato completo de problema/solución, estarás dando un impulso emocional extra a tus posibles clientes.


3) Decirles Cómo Pueden Obtenerlo

Primero lograste atraer a las personas que podrían estar interesadas en lo que ofreces, diciéndoles claramente en tu encabezamiento lo que tienes para ellas.

Luego les dijiste POR QUÉ y CÓMO eso les mejorará la vida. Usaste el formato de problema/solución, o simplemente la solución.

Ahora es el momento de decirles cómo obtener lo que les estás ofreciendo.

No te recuestes en tu silla asumiendo que ellos se darán cuenta de cómo tener tu producto. Explícaselos clara y específicamente.

Si quieres que te llamen por teléfono para solicitar el nuevo catálogo, diles ‘Llame al 777-7777 Hoy y Solicite Nuestro Nuevo Catálogo 2005’.

Si quieres que ingresen su dirección de email en un formulario en tu sitio Web, diles… ‘Para Acceder a Nuestro Informe Gratuito, Ingrese Su Dirección de Email en la Casilla y Presione Enviar’.

Si quieres que te hagan su pedido por correo o fax, diles… ‘Complete el Formulario de Pedido Adjunto y Envíelo a…’

O…

‘Envíenos por Fax el Formulario de Pedido con Todos Sus Datos al 777-7777’.

Los potenciales clientes no tienen tiempo de ponerse a imaginar qué es lo que tú quieres que hagan. Si eso no queda claro, o es confuso, ellos simplemente dejarán
tu aviso a un lado y seguirán con otras cosas.

Este simple proceso de 3 pasos te ayudará a crear mejores piezas de marketing, dándote una sólida base de trabajo para la atracción de clientes y la conversión de visitas en ventas. Ponlo en acción!

_________________________

Recurso Recomendado de GanarOpciones.com: Miguel Ángel de Alzáa ha estado ayudando a la gente a tener éxito en sus negocios online y offline desde el año 2000. Para acceder a más consejos, recursos, artículos y novedades -gratuitos- haga click aquí

Haga click aquí para acceder a Marketineros.com, La Fuente Gratuita # 1 de Estrategias de Marketing en Español

Miguel Ángel de Alzáa Autor, consultor,
director de MDA Turbo Marketing &
Turbonegocio.com La Fuente Gratuita # 1
de Estrategias de Marketing en Español
www.turbonegocio.com

7 Superconsejos para Promocionar su Producto a Médicos - por Gustavo Andrade

Para entender el papel y la responsabilidad de los agentes de propaganda médica (visitadores médicos o representantes de laboratorios) en su relación con los médicos, es muy importante describir la naturaleza de las actividades de propaganda de esta industria.

 

Existen distintos tipos de laboratorios, con diferentes productos y vendedores que utilizan variadas estrategias de ventas, esto es, existen aquellos que comercializan los productos de uso popular que no necesitan de prescripción médica y que son vendidos en farmacias, supermercados, tiendas de barrio, como por ejemplo analgésicos de venta libre para el dolor de cabeza, o remedios para la tos, dolor muscular, etc. Para este tipo de producto, se utiliza una estratega de propaganda masificada, principalmente utilizando anuncios comerciales en los medios de comunicación, y muchos programas de incentivo a profesionales de la salud para promover aumento de ventas, siendo distribuidos diversos premios y bonificaciones para empleados de tiendas y farmacéuticos. Usan estrategias de mostrador (over-the-counter).

 

Otro tipo de laboratorio es aquel que vende los medicamentos comúnmente llamados “éticos”, que solamente pueden ser vendidos bajo prescripción médica, y que hace necesaria una fuerza de ventas más calificada, ya que se configura una venta directa donde el objetivo es que el médico prescriba sus productos a los pacientes. El médico es la pieza clave en la venta de este tipo de producto, lo que hace que el grado de comunicación y confianza que logre el vendedor en su relación con el médico sea fundamental.

 

El interés primario de las compañías farmacéuticas es aumentar las utilidades que recompensan a sus accionistas, y según J. Huck, principal dirigente de Merck, permiten a las empresas desarrollar “nuevas terapias que prolongan y mejoran la calidad de vida y la productividad, y reducen el costo total de las enfermedades”. Vale recordar que la inversión para la colocación de un nuevo producto de investigación, desde la fase inicial hasta su comercialización, puede llegar a 500 millones de dólares. Cualquier error, desde la industrialización, la fase médica, o la política de marketing, podrá significar la inviabilidad del proyecto, de la línea de productos, o hasta del mismo laboratorio. El objetivo primordial de los médicos es servir a los mejores intereses de sus pacientes. por lo tanto, ¿cómo se puede hacer coincidir la venta de estos productos con las prácticas éticas de la medicina?.

 

Conozca estos 7 superconsejos que lo ayudarán a promover su producto a médicos que prescriben estos remedios “éticos”:

 

1) ÉTICA DEL COMIENZO AL FIN

 

Ética es el punto primordial para tratar con médicos que, desde su formación, tienen este concepto grabado en su carácter. La ética para un vendedor significa tener un comportamiento profesional que no afecte negativamente los valores éticos del médico. Este punto es muy discutido cuando se trata de ofrecer o no regalos, bonificaciones, premios.

El patrocinio por parte de un laboratorio fabricante o distribuidor de medicamentos, de cualquier tipo de evento público o privado, simposios, congresos, reuniones o conferencias, debe constar en todos los documentos de divulgación o resultantes y consecuentes del respectivo evento. Cualquier apoyo a los profesionales de la salud para participar de encuentros -nacionales o internacionales-, no debe estar condicionado a la promoción de algún tipo de medicamento o institución.

En relación a los regalos, que quede claro que usted no quiere nada a cambio, y que se trata sólo de algo que puede ayudar al médico de alguna manera. porta tarjetas, porta clips, bolígrafos, y otros pequeños obsequios “descartables” no afectan negativamente la relación. Ya los regalos más valiosos deben solamente ser distribuidos después de preguntar si el médico aceptaría tal obsequio y, aunque usted no lo crea, muchos podrán rehusarse a hacerlo.

2) IDENTIFIQUE EL “TIPO” DE MÉDICO

 

Antes de tener su primer contacto con un médico que no conoce, vale la pena intentar descubrir algunas de sus características básicas para poder trazar una estrategia de abordaje. Una excelente idea es preguntar esto a las secretarias, que son una rica fuente de información. No tenga recelo de preguntarle si el doctor es muy conversador; si es profesor universitario; pregunte sobre su edad; cuánto tiempo él dedica normalmente para atender a agentes de propaganda como usted; y cosas así. Cuanta más información, mejor, pero tenga cuidado de no convertirse en un pesado haciéndole un interrogatorio a la secretaria. La asistente del médico debe ser conquistada por su simpatía, educación, profesionalismo, y sentido de la oportunidad. Con esas informaciones usted podrá identificar algunos tipos básicos de médicos. Vamos a conocerlos:

- Médico “académico” – muy sofisticado, generalmente con una postura muy conservadora y conoce todo lo que acontece en el mundo en relación a su especialidad. Con este tipo de médico usted tendrá que tener cuidados especiales en relación a qué decir, cómo hablar, y especialmente a qué ofrecer. Este tipo de médico, normalmente, no acepta ningún tipo de regalo, sorteo o bonificación por parte del laboratorio. Además de esto, no se tome libertades como decir chistes o comentarios que no sean pertinentes. Usted dispone de poquísimo tiempo, por lo tanto utilice ese tiempo para vender.

- Médico de “buen nivel” – Este es el tipo de médico más dedicado a la práctica clínica del día a día, con buena formación técnica, pero sin preocupaciones académicas, atendiendo en hospitales, clínicas o consultorios.

- Médico “joven” o con poco tiempo de profesión (que puede presentar también características de los médicos anteriores) – Normalmente los médicos traen consigo muchos conocimientos y valores absorbidos en el proceso de formación, y que son difíciles de modificar. La prescripción también consta dentro de estos valores. Por lo tanto, aproveche que este tipo de médico está comenzando a formar sus valores, para hacer esa presentación que le gusta a todos. Los hábitos de prescripción son difíciles de cambiar. Los médicos, en general, son individuos de formación conservadora, que requieren de tiempo para aceptar cambios radicales, a no ser en casos de evidente ventaja técnica o prácticas revolucionarias que ocurren cada tanto.

- Existen otros tipos de médicos, evidentemente, como los Médicos de Trabajo que actúan en grandes empresas; médicos funcionarios públicos de hospitales; médicos en el final de su carrera que ya están menos interesados en los progresos; médicos empresarios; dueños de clínicas, etc.

 

3) PRESÉNTESE DE LA MANERA ADECUADA

 

La buena apariencia siempre fue apreciada por cualquier tipo de cliente. Con los médicos, este cuidado en su apariencia debe ser redoblado. Hasta hace algunos años atrás, era muy común ver agentes de propaganda médica vestidos socialmente con corbata, y algunas veces con ternos clásicos. Esto está disminuyendo. No es que el vendedor sea menos importante, sino que lo que ocurre es que fue produciéndose una disminución en la formalidad forzada de los hábitos de vestimenta.

Esto va de la mano con una de las más conocidas recomendaciones para vendedores: “sea usted mismo”. Ciertamente, en algunos casos, va a parecer muy falso un representante “disfrazado” de aquello que no es. Una buena idea en este rubro es usar el sentido común. Si usted no tiene mucho dinero para gastar en buenas ropas, esté atento por lo menos en adquirir una buena camisa de color neutro, utilizar zapatos siempre bien lustrados, y preocúpese por el aspecto que muestra su maleta portafolios. Normalmente el mismo laboratorio dispone de este tipo de portafolios adecuado para su labor.

Además de la preocupación con las vestimentas, el lenguaje utilizado también es muy importante. No es necesario que use un español rebuscado, sino que lo importante es que sepa comunicarse debidamente. Utilice un vocabulario que los médicos comprendan. Y recuerde: nunca se equivoque con ese complicado nombre del principio activo del remedio que usted está promocionando ni con la dolencia combatida por el mismo.

 

4) CONOZCA TODO SOBRE SU PRODUCTO

 

Los representantes de los laboratorios deben conocer informaciones precisas y completas sobre los medicamentos que representan en el desarrollo de la acción de propaganda, promoción y publicidad junto a los profesionales de la salud habilitados para prescribir. Normalmente, la industria fabricante de medicamentos es la que más invierte en entrenamiento de sus agentes de propaganda, siendo que el conocimiento del producto es siempre puesto a prueba por parte de los médicos. El vendedor -a estos fines- debe ser más o menos como un médico o farmacéutico que entienda de farmacología, posología, contra indicaciones, y todo lo relacionado. Pero Cuidado: no quiera “enseñar” al médico sobre su profesión.

Una excelente práctica, es conocer a fondo cuáles son las diferencias de su producto en relación a los similares. Este es un tema que, si los médicos no lo preguntan, debe ser traído a colación, pues además de ser un óptimo beneficio de venta, hace que el médico pueda visualizar más fácilmente que su producto es igual de bueno, o aún mejor, que los similares.

 

5) PRESENTE SU PRODUCTO DE FORMA EFICAZ (PRESENTACIÓN DE VENTAS)

 

Siempre parta del principio que el médico ya conoce el producto, por lo tanto utilice frases del tipo “Usted Dr. probablemente ya haya escuchado acerca de este nuevo medicamento…” ó “Como usted puede notar, este medicamento tiene activos químicos que benefician…”. Nunca actúe como si usted estuviera allí para que el médico prescriba cada vez más el remedio que usted está promocionando. Presente los beneficios de su producto de forma simple, directa y objetiva. No sea tan rápido al punto de no conseguir transmitir su mensaje, ni tan lento que incomode al médico. Utilice materiales de apoyo que sean claros y sencillos. A veces un folleto con muchos gráficos y tablas no es tan eficiente porque demanda mucho tiempo de interpretación. Lo que realmente interesa es el contenido, con un mensaje claro y directo.

Más allá de esto, muchas veces usted debe explicar cómo lidiar con un nuevo medicamento, inclusive contra indicaciones y posologías, pues un resultado inesperado o negativo durante el tratamiento clínico, en la mayoría de los casos, es atribuido por el paciente exclusivamente al medicamento, que no siempre es el culpable.

El representante, dependiendo del caso y del segmento del medicamento, no debe tomar asiento frente al médico para hacer su presentación de ventas. Debe hacer su presentación de pie, lo que ya denota que no se va a demorar, y aún cuando fuera invitado a sentarse, no debe hacerlo. Simplemente pide permiso al médico para apoyar su portafolios, que siempre es grande y pesado, sobre la silla para no permanecer asegurándola y no dejarla en el piso. Hace esto, primero, porque usted tiene poco tiempo para vender una idea. Segundo, porque usted no viene a ser atendido en una consulta por el médico. por lo tanto, desarrolle técnicas de presentación tomando en cuenta esto.

 

6) SEA CREATIVO

 

Ser creativo no significa regalar al médico ese super obsequio del laboratorio. Ser creativo es provocar cambios en las relaciones de trabajo entre usted y los médicos. Para demostrar el tipo de cambios a los que nos referimos, existe un excelente ejemplo de un agente de propaganda médica que recibió un excelente entrenamiento sobre los medicamentos, técnicas de abordaje, conocimiento del producto, así como lo hacen millares de profesionales en esta industria. La gran diferencia entre ese profesional y sus colegas es que él fue creativo y resolvió apostar a los apretados horarios de los médicos, llevando una cesta de frutas durante sus visitas. El resultado fue extremadamente positivo, los médicos adoraron la idea, ya que mientras comían un refrigerio, asistían a la presentación de los productos farmacéuticos. El representante consiguió con eso desarrollar una relación aún más cordial con los médicos. Él supo usar su creatividad, fue observador e identificó la oportunidad. Pensó diferente y solucionó no sólo el problema del poco tiempo para las presentaciones, sino que además consiguió generar un ambiente propicio para la promoción de sus productos.

 

7) HAGA UN SEGUIMIENTO CORRECTO

 

La mejor manera de hacer un seguimiento no es llamar al médico para saber si él está prescribiendo los medicamentos que usted representa. Existen numerosas maneras creativas de hacerlo.

Una de esas maneras es haber averiguado en su última visita cuál es el libro técnico que al médico le gustaría ganar del laboratorio. Este es el tipo de regalo que no está vinculado directamente al laboratorio, y que es muy útil para el médico, pues le agrega conocimiento. Utilice esto como una oportunidad para generar una buena relación, haciendo de esta manera que las próximas visitas de seguimiento sean para usted más sencillas y agradables. Tenga cuidado: no haga que el médico se sienta presionado con pregunta como “¿Doctor, a cuántos pacientes recetó nuestro medicamento este mes?”. Sería mejor preguntar “Doctor, tuvo alguna oportunidad en este mes para prescribir nuestro producto?”. Nunca le reclame al médico la prescripción, diciendo, por ejemplo, “Usted hasta ahora no ha prescripto nuestro producto”, dándole la idea de que está habiendo un monitoreo del laboratorio sobre la actividad del médico, aún cuando el laboratorio tenga efectivamente datos recolectados de las farmacias en este sentido.

 

Éxito$ y buenas ventas!

 

 

 

GUSTAVO ANDRADE, SOCIO DIRECTOR DE TRAINING PERFORMANCE, BRASIL
Tiene una experiencia de 13 años en Gestión Comercial y de personas actuando en más de 14 países, incluyendo América Latina, Norte América y África. Diversos artículos publicados en la Prensa
especializada. Ha implementado diversos Modelos de Gestión Comercial en empresas Nacionales y Multinacionales.

 

¿Cómo estás viviendo tu vida? - por Marcela Maurice

Probablemente te sorprenda el título de este artículo, pero como tú sabrás, nada es casual en la vida y si este texto llegó hasta ti, es porque la “causalidad” se ocupó de ponerlo delante de tus ojos.

Sí, hay una causa para todo y en este momento la causa puede ser tu necesidad de encontrarme.

No hago magia, no soy adivina, no tengo “poderes” soy simplemente alguien que ha estudiado para asistirte.

Todos tenemos inquietudes de diversos tipos; esa que tú tienes hoy, es la más frecuente, la que más padecen las personas. A todos se nos presentan, en algún momento, posibilidades para triunfar, el problema es que las dejamos pasar. ¿Por qué lo hacemos?. La respuesta es simple y para responderla te daré un ejemplo.

Seguramente alguna vez habrás visto un partido de football, aunque sólo haya sido por televisión. El partido de football es como la vida. Trata de observarlo desde este punto de vista.

Tenemos por un lado las gradas, allí se encuentran los que observan, los que hacen comentarios sobre el partido, son
los que están en estado pasivo. Por otro lado tenemos a los jugadores, los que están en el campo, los que juegan el partido, los que ponen el cuerpo en cada jugada, los que accionan, dicho de otro modo, los que se mueven, los dinámicos, los que a pesar del miedo no se bloquean, los que ponen todo de sí para ganarlo.

Me dirás que no siempre ganan, es cierto, pero si no jugaran nunca sabrían que también pueden ganar. Me dirás también que esos jugadores necesitan de los pasivos para que el partido se concrete y también es cierto.

Pero ¿cuántos de los que miran son jugadores frustrados que nunca lo intentaron?

Puedo asegurarte que muchos. De todos modos esto no es más que una metáfora para demostrarte que en la vida hay muchos jugadores de otras cosas, del oficio que se te ocurra, del emprendimiento que nunca se animaron a efectuar.

Como te estarás preguntando yo también me pregunté a que se debía esa falta de iniciativa, ese quedarse quieto frente a
las posibilidades ofrecidas y me contesté a mí misma que hay dos tipos de personas: las que observan pasar la vida y las
que accionan.

Este razonamiento me llevó a otra reflexión. ¿Por qué algunas personas frente a una misma situación, pueden accionar y otras no? Las que se bloquean, seguramente es porque están condicionadas, tienen patrones, modelos de vida que no les
permiten moverse. Tienen, además, una interpretación de ellos mismos que les cierra todo tipo de posibilidades.

Cuando me refiero a posibilidades, estoy diciendo que todos tenemos un abanico de oportunidades en las que podemos
sobresalir, distinguirnos, pero las dejamos pasar, preferimos no elegir ese lugar aunque internamente lo estemos deseando.

Creemos que no estamos preparados, que no servimos, que no podemos salir al campo de juego y nunca lo probamos.

Estas creencias personales, por supuesto, no son auténticas, son opiniones que fuimos escuchando de otros acerca de nosotros mismos, desde que éramos muy pequeños. Fuimos creciendo con estas “etiquetas” convencidos de que nacimos así y de que así moriremos.

De este modo, hemos tomado cada opinión o juicio de valor como la verdad más absoluta. ¿Y qué hicimos? Nos armamos una historia, una identidad, con todas las opiniones que fuimos recogiendo a lo largo de los años y con ellas vamos por la vida. La transitamos, pero no la vivimos. Somos meros observadores y no tenemos nada para
ofrecer. ¡Cuántas cosas nos guardamos y cuánto nos hemos perdido!

Desde mi óptica, lo mejor que te puede pasar es que puedas “suspender” tus opiniones, tus creencias o tus interpretaciones erróneas, esas que no te permiten concretar deseos y sueños que tanto ambicionas. Empieza a elegir quién quieres ser y corta todas tus ataduras.

¿Te das cuenta que no estás disfrutando de todo lo bueno que la vida tiene para ofrecerte? Podría pasarte que no logres un éxito seguro pero habrás salido de la inacción y podrás decirte: puse todo mi empeño y tú sabes muy bien que el éxito existe pero no llega sin que lo busques.

Estoy segura que de a poco te irás acercando a esa meta que tan inalcanzable te parece.

Ahora…. yo te pregunto: TU: ¿dónde quieres vivir? ¿en las gradas o en el campo de juego?

 

Marcela Maurice

MARCELA MAURICE, ES DOCENTE A NIVEL TERCIARIO Y COACH ONTOLÓGICA. Es experta en relaciones humanas, en capacitación de personal en distintas organizaciones. De conferencias, seminarios, cursos en los que brinda herramientas par que las personas mejoren la comunicación, obtengan resultados sin precedentes, y aumenten su capacidad de acción en una persona o en un equipo. Su página web es www.myqcoaching.com.ar

 

¿Cómo conseguir dinero para donaciones? - Por Resource Alliance

¿Cómo conseguir donantes?

El siguiente documento explica como encontrar información sobre posibles donantes y como buscarlos y conseguirlos. Hay mucha información accesible sobre organizaciones donantes, el desafío es identificar organizaciones que brinden financiamiento para el tipo
de trabajo que Usted lleva a cabo.

La primer etapa es la de ser claro respecto al destino del dinero que está solicitando. Generalmente, los donantes solo apoyan proyectos o propuestas específicas. Antes de empezar la búsqueda, es útil hacer una pequeña descripción del trabajo que va a ser financiado. La misma debe explicar:

• La necesidad: cuáles son los problemas sociales o
del medio que le preocupan a la organización.

• El programa: qué planea hacer para resolver dicho problema.

• El resultado: qué espera como diferente en cuanto al resultado
y cómo lo medirá.

• El presupuesto: cuánto se necesita y para qué.

El hecho de preparar un pequeño informe de este estilo lo ayudará a la hora de querer identificar donantes potenciales.

Ahora, Usted esta preparado para iniciar su búsqueda. Es útil tomarse algo de tiempo para investigar cuáles son los intereses de los donantes. La mayoría de las solicitudes no tienen éxito porque no están relacionadas con los intereses de la organización ó están
preparadas precariamente. El simple hecho de mandar propuestas a una lista de donantes no terminará en obtener fondos. Dedique tiempo a la identificación de cuales son las organizaciones apropiadas, cuál es la forma correcta de acercarse a éstas y
contáctelas correctamente.

Este documento trata las siguientes áreas:

• Qué información debo buscar.
• Internet
• Fuentes de información sobre donantes potenciales
• Directorios
• Otras Publicaciones útiles
• Contactando donantes potenciales
• Otras fuentes.

¿Qué información debe buscar?

La siguiente lista abarca los puntos más importantes a la hora de buscar donantes.

- ¿El área de interés del donante tiene que ver con mi área de
trabajo? Por ejemplo educación primaria, salud, etc.
- ¿El donante apoya trabajos en nuestro país o región?
- ¿EL donante provee fondos para los proyectos que necesitamos?
Algunos no cubren artículos importantes y otros pueden no hacerlo con costos fijos.
- ¿El donante otorga donaciones a organizaciones como la mía o
necesito un socio local/internacional? Algunas organizaciones sólo
prestan a organizaciones norteamericanas, inglesas o de la Unión Europea.
- ¿Qué tipo de programas ha apoyado el donante en el pasado?
¿Son éstos ejemplos de programas como el nuestro?
- ¿Cuál es el tamaño promedio de la donación y cuál es máximo
y el mínimo que han donado?
- ¿Generalmente, cuánto tiempo dura la donación?
- ¿El donante requiere que sea una donación conjunta?
Por ejemplo: ¿debemos soportar parte del proyecto con fondos propios?
Para ONGs del Sur, los donantes permiten donaciones conjuntas que sean “del tipo”, como ser trabajo voluntario o materiales y servicios donados.
- ¿Hay alguna fecha límite para presentar la propuesta?
- ¿El donante pide una carta o una propuesta completa? Los
requerimientos varían: debe estar atento a las formas específicas
que el donante pueda solicitar.
- ¿Quién es la persona indicada para ser contactada?


Internet

La lista con páginas Web que se detalla a continuación contiene información gratuita y enlaces a otros sitios útiles.

Las siguientes páginas están en ingles y son útiles para buscar fundaciones:

www.fundsnetservices.com: Listado internacional útil, pero no tiene buscador.

www.fundersonline.org
: Dirigido por The European Foundation Centre (Centro de Fundaciones Europeo). Incluye una buena guía sobre como buscar donaciones.

www.fdncenter.org
: The Foundation Center (el centro de Fundaciones). US Foundations (Fundaciones Norteamericanas). También incluye una guía útil y noticias. Ignore la parte donde debe pagar para suscribirse, hay muy buena información accesible en forma gratuita.

Otros sitios útiles (en ingles):

www.efc.be: European Foundation Centre (Centro de Fundaciones Europeo), incluye noticias sobre desarrollos entre los donantes europeos.

www.allavida.org: ONG del Reino Unido trabajando en África del Este promocionando filantropía. Esta conectada a la asociación East Africa Grantmakers Association.

www.cafonline.org: Para información sobre directorios y reportes.

www.dsc.org.uk: Directorios, publicaciones y reportes de investigación.

www.charitycommission.gov.uk: Información sobre fundaciones registradas en el Reino Unido

www.bond.org: Red de ONGs del Reino Unido que trabajan internacionalmente. Listado de Miembros. Provee además, información sobre donaciones en el Reino Unido y Estados
Unidos de Norteamérica

www.euforic.org: Listado de directorio de miembros en línea. Organización con membresía de agencias europeas que se dedican a dar donaciones y trabajar internacionalmente.

www.ecas.org: Guía didáctica sobre los programas de donaciones de la Unión Europea para Europa y el mundo.

www.interaction.org: Organización con membresía, con mas de 150 organizaciones humanitarias en los Estados Unidos de América. Los miembros están listados en el sitio.

www.theglobalfund.org: Información acerca del Global Fund for HIV, malaria y
tuberculosis

www.globalgiving.com: un sitio norteamericano donde las ONGs del Sur pueden aplicar para registrar proyectos con el objetivo de atraer el interés de donantes potenciales. La pagina Web esta dirigida a individuos que estén interesados en realizar donaciones directamente a ONGs del Sur.

www.giveindia.org: ONGS indias pueden aplicar para estar listadas en este sitio donde pueden conseguir donaciones de donantes online.

Fuentes de información sobre donantes potenciales

Información sobre organizaciones donantes se puede encontrar en Internet, en libros y en discos compactos y hay mucha cantidad y variedad. Es más fácil si Usted está en los Estados Unidos de América o en Europa. Para los recaudadores de fondos del resto del mundo, buscar información es un poco más difícil. Pocas fundaciones son las que otorgan donaciones internacionales, sin embargo el número está creciendo. Información sobre donantes en varias partes del mundo es difícil de rastrear. El mejor medio es el teléfono.

Llame a organizaciones que Usted conozca y pregúnteles por otros donantes que operen localmente. Use Internet para leer acerca de sus historias y políticas. Un uso dinámico de estos dos medios es probablemente la forma más eficiente para su búsqueda,
especialmente si sus recursos son limitados.

La siguiente sección contiene una selección útil de direcciones y publicaciones (en inglés). Información sobre otros sitios Web y publicaciones podrán ser encontradas en muchos de los recursos que se listan a continuación:

Directorios (publicados generalmente como libros o también en CD-ROM) por:

En Ingles:

• European Foundation Centre (Europa)
• The Foundation Center (para los Estados Unidos de América)
• Charities Aid Foundation (solo Reino Unido)
• Directory of Social Change (solo Reino Unido)
• ECAS (Unión Europea)

Cabe destacar que la mayoría de las organizaciones listadas en estos directorios hacen donaciones solo a fundaciones Norteamérica o europeas. Los mejor es ver las publicaciones antes de comprarlas.

Para buscadores de donaciones fuera de Europa y los Estados Unidos de América, por ahí las siguientes fuentes de información son más útiles:

The International Development Directory, Sarah Harland y Dave Griffiths. Directory of Social Change, 2001.

The Directory of International Funding Organisations, Charities Aid Foundation, UK

A Guide to European Funding for NGOs, 9th edition, European Citizen Action Service, 2003

Otras publicaciones útiles

The Resource Alliance es una red internacional que trabaja para fortalecer la capacidad de movilización de fondos y recursos locales en las organizaciones sin fines de lucro.

Llevamos a cabo esta tarea a través de capacitación, intercambio de conocimientos y trabajo en redes alrededor del mundo. The Resource Alliance es una organización sin fines de lucro registrada en el Reino Unido con status 501c3 en los Estados Unidos de Norteamérica.

Nuestro sitio de Internet www.resourcealliance.org/espanol/ contiene información valiosa sobre técnicas de movilización de recursos, novedades, casos de estudio, contactos y enlaces útiles e información sobre nuestras conferencias y talleres alrededor del mundo.inglés:

Worldwide Fundraisers Handbook, Michael Norton. Publicado por The Resource Alliance y Directory of Social Change, 2da edición, 2003.International Grantmaking: A report on US Foundation Trends,
publicado por The Foundation Center y the Council on Foundations,1997. ISBN: 0-87954-76-X. Sigue siendo una guía muy útil para acceder a fundaciones que donan internacionalmente, qué donan y dónde.


Contactando donantes potenciales

A pesar de haber realizado una investigación cuidadosa, generalmente las propuestas enviadas a donantes son poco exitosas, salvo que Usted sea una organización bien
establecida y altamente respetada. La recaudación de fondo exitosa es llevada a cabo a través de redes de contactos y relaciones con donantes.

Trate siempre de entablar contacto con un donante potencial primero y tratar de juntarse con él si es posible después. Presente su organización y programa que desea llevar a cabo, pero también pregúntele al donante cuales son sus prioridades e intereses. Este
atento a detalles claves como ser cómo hacer que su proyecto sea más atractivo para el donante. ¿Qué elementos de su propuesta le interesaron más? Por ahí hay más aspectos que Usted puede fortalecer para que la propuesta tenga mas fuerza. Entregar la
propuesta formal debe ser la última etapa del proceso, y para este punto usted debe estar confiado en que recibirá los fondos.

Las organizaciones de países en vías de desarrollo deben contactar, en primera instancia, los oficiales de programas locales de fundaciones donantes. Una alternativa puede ser considerar donantes norteamericanos y/o europeos. Entablando los contactos en persona puede marcar la diferencia entre tener éxito o no. Este seguro de haber hecho todo lo necesario y que la organización donante sea la apropiada.

Déle al donante información de su organización que este clara y profesionalmente confeccionada. Un reporte anual junto a un resumen de sus cuentas y mayores logros del año es una herramienta invaluable. Bríndeles a sus donantes potenciales información acerca de sus donantes actuales. Si usted está recibiendo dinero de donantes internacionales eso le aumentará su credibilidad.

Otras fuentes

Contactos locales: úselos lo más que pueda. Pídale a su staff, a su junta directiva, a donantes actuales, a otras ONGs, oficiales del gobierno información que le pueda ser útil.

Reportes anuales de otras organizaciones: generalmente contienen información sobre donantes principales.

Medios de comunicación local (periódicos, revistas y portales): pueden cubrir historias sobre eventos de recaudación de fondos y sponsors, así como también información sobre donantes corporativos y locales.

Directorios de negocios locales y cámaras de comercio (Páginas amarillas): busque empresas con productos o servicios que encajen con su organización o puedan ser de interés para las personas con las que mantiene contacto. Los departamentos gubernamentales son otra opción. En Estados Unidos de América y en Europa las páginas Web de los gobiernos contienen buena información. En países en vías de desarrollo el Ministerio de Asuntos Externos debería tener información de las Misiones Diplomáticas y Consulares así como de las organizaciones internacionales que operan en el país. Es probable también que exista una sección responsable de las relaciones con las ONGs. www.google.com es uno de los buscadores más exitosos en Internet.

(*) Fuente: The Resource Alliance www.resource-alliance.org/espanol/

Los 10 Compromisos del Éxito - Por Og Mandino

PRIMER COMPROMISO DEL ÉXITO

Nací para alcanzar el éxito no para fracasar.

Nací para triunfar, no para inclinar mi cabeza en señal de derrota.

Nací para saborear las victorias y brindar por ellas, no para gemir y lamentarme.

¿Qué es lo que me ha sucedido? ¿En qué momento todos mis sueños se desvanecieron
en una grisácea mediocridad, en la cual las personas promedio se aplauden unas
a otras como si fuesen seres sobresalientes?

Ninguna persona ha sido jamás tan engañada por otra, como por sí misma. El
cobarde está convencido de que solo está actuando con cautela, y el avaro
piensa que esta practicando la frugalidad. No hay nada que resulte tan
sencillo como engañarse uno mismo. puesto que siempre es fácil creer lo que
queremos. Nadie, en toda mi vida, me ha engañado tanto como yo me he
engañado a mi mismo.

¿Por qué siempre trato de ocultar mis pequeños logros bajo un manto de
palabras que toman a la ligera mi trabajo, o que ofrecen disculpas por mi
falta de capacidad? Y lo peor de todos es que he llegado a creer en mis
propias excusas, a tal grado que gustosamente estoy dispuesto a vender mis
días a cambio de unos centavos, mientras me consuelo pensando que las cosas
podrían ser peores.

¡Pero ya no lo haré más!

Ha llegado el momento de estudiar el reflejo en mi espejo, hasta que sea
capaz de reconocer que el enemigo más poderoso que tengo… soy yo mismo.
Al fin, en este momento pleno de magia con mi primer pergamino, el velo que
me hacía engañarme a mí mismo empieza a apartarse de mis ojos.

Ahora se que en el mundo hay y tres clases de personas. Las primeras
aprenden de su propia experiencia… son las sabias. Las segundas aprenden
de la experiencia de los demás… son las felices. Las terceras no aprenden
de sus propia experiencia ni de la experiencia de los demás… son las necias.

Yo no soy necio. De aquí en adelante me sostendré sobre mis propios pies,
arrojando para siempre a un lado mis terribles muletas de autocompasión y
desprecio hacia mi mismo.

Nunca jamás volveré a compadecerme de mí mismo ni a menospreciarme.

Que tonto era cuando estaba de pie, desesperado, a un lado del camino,
envidiando a la gente de éxito y a los opulentos que desafilaban frente a
mí. ¿Acaso todas esas personas se han visto bendecidas con habilidades
únicas, rara inteligencia, valor heroico, ambición constante y otras
cualidades sobresalientes que yo no poseo? ¿Se les ha asignado un mayor
número de horas cada día, durante las cuales puedan desempeñar sus
extraordinarias tareas?

¿Poseen tal vez corazones llenos de compasión y almas desbordantes de amor,
diferentes del mío? ¡No! Dios nunca juega a los favoritos. Todos fuimos
modelados del mimo barro.

Ahora también se que la tristeza y los reveses que he sufrido en mi vida no
los he sufrido únicamente yo. Incluso los más sabios y los triunfadores de
nuestro mundo padecen etapas de abrumadora angustia y de fracaso, pero
ellos, a diferencia mía, han aprendido que no hay paz sin problemas,
descanso sin esfuerzo, risas sin pesadumbres, ni victorias sin luchas y que
es el precio que todos debemos pagar por vivir. Hubo una época en la cual
yo pagué ese precio fácilmente y de buen grado, pero las constantes
decepciones y derrotas primero desgastaron mi confianza y después mi valor,
en la misma forma en que las gotas de agua, con el tiempo, destruyen el
granito más resistente. Ahora todo eso ha quedado tras de mí.

Ya no soy uno de esos muertos en vida, permaneciendo siempre bajo la sombra
de los demás y ocultándome detrás de mis lamentables excusas y disculpas,
mientras los años se consumen.

Nunca jamás volveré a compadecerme de mí mismo ni a menospreciarme.

Ahora sé que la paciencia y el tiempo pueden lograr todavía más que la fuerza y
la pasión.

Los años de frustración ya están listos para cosecharse. Todo lo que he
podido lograr, y todo lo que espero lograr, lo he podido hacer y lo seguiré
haciendo, mediante ese proceso asiduo, paciente y perseverante gracias al
cual se construye un hormiguero, partícula por partícula, pensamiento por
pensamiento, paso a paso.

El éxito, cuando llega, de la noche a la mañana, a menudo desaparece la
rayar el alba. Ahora estoy preparado para vivir toda una vida de felicidad,
porque al fin he reconocido un poderoso secreto que permaneció oculto
durante esos años que me trataron con tanta dureza. En cierto sentido, el
fracaso es el camino que conduce al éxito, en la misma forma en que todo
descubrimiento que hacemos de lo que es falso nos lleva a buscar con afán
lo que es verdadero, y en que cada nueva experiencia nos señala alguna
forma de error que en lo sucesivo evitaremos con sumo cuidado. El sendero
que recorrí, a menudo humedecido con mis lágrimas, no ha sido una jornada
desperdiciada.

Nunca jamás volveré a compadecerme de mí mismo ni a menospreciarme.

Te doy gracias, Dios mío, por jugar tu juego conmigo el día de hoy y por
depositar en mis manos estos valiosos pergaminos. Me encontraba en el
momento del reflujo de mi vida, pero debí saber que en ese momento mismo es
cuando siempre cambia la marea.

Ya no contemplaré con tristeza el pasado. Jamás volverá. En vez de ello,
con ayuda de estos pergaminos, moldearé el presente porque me pertenece, y
seguiré, sin temor, sin dudas, y sin desesperación.

Fui creado a imagen de Dios. No hay nada que no pueda lograr si lo intento.

Nunca jamás volveré a compadecerme de mí mismo ni a menospreciarme.

SEGUNDO COMPROMISO DEL ÉXITO

Ya soy una persona diferente y mejor.

Apenas han transcurrido unos cuantos días desde que inicié una nueva
existencia con la ayuda de estos pergaminos, pero ahora experimento una
extraña y poderosa emoción en lo más profundo de mi corazón, un sentimiento
de una nueva esperanza que casi había desaparecido con el paso de los años.

Al fin he sido rescatado de mi lecho de desesperación y doy las gracias por
ello. Con las palabras de la primera promesa del éxito aún frescas en mis
labios, ya he multiplicado mi propia valía ante mis ojos y tengo la
seguridad de que este nuevo evalúo de mi persona, con el tiempo será
adoptado por el mundo exterior. Ahora conozco una gran verdad. La única
etiqueta de precio válida es la que nos asignamos nosotros mismos. Si nos
ponemos un precio demasiado bajo, el mundo lo aceptará; pero si nos
asignamos el mejor precio, el mundo también aceptará de buen grado ese avalúo.

Te doy gracias, Dios mío, por depositar en mis manos estos valiosos
pergaminos. Me encuentro en un momento crucial de mi vida y no debo
alejarme, ni lo haré, de este desafío como me he alejado de otros en el pasado.
Ahora sé que en la peregrinación de todos, a lo largo de esta vida, siempre
hay lugares sagrados en donde podemos sentirnos afines con lo divino; en donde
los cielos parecen descender sobre nuestras cabezas y los ángeles llegan a
auxiliarnos. Son los lugares de sacrificio, las áreas en donde se unen lo
mortal y lo inmortal, las tierras del juicio en donde se libran las grandes
batallas de nuestra propia vida. Mis derrotas del pasado ya están casi
olvidadas, incluso el dolor y la abrumadora angustia. Y seré muy feliz en
los años por venir, si logro mirar hacia atrás recordando este momento tan
especial, a sabiendas de que aquí pude saborear al fin la victoria.

Pero antes que nada debo aprender la segunda promesa de éxito,
y ponerla en práctica:

Nunca jamás volveré a saludar al amanecer sin una meta.

En el pasado, el hecho de tener metas, ya fuesen grandes o pequeñas, me
parecía que no era otra cosa que una tonta práctica, puesto que tenía tan
poca fe en mis capacidades. ¿Para qué tener metas pequeñas e
insignificantes, me decía a mi mismo, simplemente para satisfacer mis
humildes talentos? ¿Qué diferencia podía significar todo eso en el esquema
de las cosas?

Y así, cada día salía sin rumbo por el mundo, sin timón y sin destino fijo,
con la esperanza de sobrevivir hasta la hora de la puesta del sol,
asegurándome, falsamente, a mí mismo que sólo esperaba el momento adecuado,
o que cambiara mi suerte, sin creer, no obstante, ni por un momento, que
algo en mi futuro sería diferente de lo que había sido en mi pasado.

Es fácil ir a la deriva de un día a otro. No se requiere ninguna habilidad,
ningún esfuerzo y ningún dolor. Por otra parte, nunca es fácil fijarse
metas para un día o para una semana, y alcanzar esos objetivos. Mañana
comenzaré me decía día tras otro. En aquel entonces no sabía que el mañana
sólo se encuentra en el calendario de los tontos. Ciego ante mis propias
faltas, desperdiciaba mi vida deliberando todo hasta que ya fuese demasiado
tarde, de no ser por estos pergaminos. Hay una inconmensurable distancia
entre tarde y demasiado tarde.

Nunca jamás volveré a saludar el amanecer sin una meta.

He estado viviendo en el callejón de los tontos. Tener siempre la intención
de llevar una mejor vida nueva, pero sin jamás encontrar el tiempo para
dedicarse a ello, es como si pospusiera la comida, la bebida y el sueño de
un día para el siguiente, hasta morir. Durante muchos años estuve
convencido, lo mismo que tantos otros, de que las únicas metas que valían
la pena eran las principescas metas con abundantes recompensas en oro, fama
y poder. ¡Qué equivocado estaba! Ahora sé que el hombre sabio nunca se fija
metas de inmensas proporciones. Ahora todos los planes de gigantesca
magnitud los califica de sueños, abrigándolos muy cerca de su corazón en
donde los demás no puedan verlos y mofarse de ellos. Después saluda cada
amanecer fijándose metas sólo para ese día, asegurándose de que todo lo que
planeó haya quedado terminado antes de irse a dormir.

Muy pronto, los logros de cada día se van reuniendo, uno encima del otro,
en la misma forma en que la hormiga amontona sus granos de arena y con el
tiempo se ha erigido un castillo lo bastante grande para albergar cualquier
sueño. En verdad, todo esto no sea difícil de lograr un vez que haya
frenado mi impaciencia, enfrentándome a la vida un día a la vez.

Puedo hacerlo. Lo haré.

Nunca jamás volveré a saludar al amanecer sin una meta.

Se ha ganado la mitad de la victoria del éxito una vez que se ha adquirido
el hábito de fijarse metas y alcanzarlas. Incluso la labor más tediosa se
hace soportable si yo marcho a lo largo de cada día convencido de que cada
tarea, no importa lo humilde o tediosa que sea, me acerca varios paso a la
realización de mis sueños. Qué forma tan agradable de seguir adelante con
mi vida, ya que si la mañana no me ofreciera ninguna nueva alegría, a
medida que cumplo con las metas que me he fijado para ese día, o si la
noche no me brindara nuevos placeres por cumplir con mis metas, ni siquiera
valdría la pena vestirme y desvestirme.

La vida, ahora estoy convencido de ello, puede ser tan gozosa como un juego
de niños cuando despertamos con la esperanza de que nos aguarda una senda
marcada con toda claridad.

Ahora ya sé en qué punto me encuentro.
Y también sé hacia dónde quiero que me conduzcan mis metas.

Para ir de aquí hacia allá, no necesito conocer todos los giros y recodos
de mi viaje en este preciso momento. Lo más importante es que he adoptado
las enseñanzas del primer pergamino y del segundo, y que ahora ya no miraré
hacia atrás en dirección a ese desconsolador pasado, cuando los días no
tenían ni principio ni fin y yo me encontraba perdido en medio de un
desierto de frivolidad, sin esperar nada en el futuro, como no fuesen la
muerte y el fracaso.

¡Mañana me fijaré metas! ¡Al día siguiente! ¡Y también al siguiente!

Nunca jamás volveré a saludar al amanecer sin una meta!

Alguna vez malbaraté mi vida, cambiándola por un centavo y la vida no quiso
pagarme más, pero ahora ya han terminado los días en que trabajaba por el
salario de un esclavo. Ahora sé que cualquier salario que le hubiese
exigido al a vida, la vida me lo habría pagado de muy buen grado.

Los rayos del sol no brillan por encima de mi cabeza para que yo pueda
reflexionar con tristeza en el ayer. El pasado ha quedado sepultado y yo
estuve a punto de permitir que me sepultaran junto con él. Ya no derramaré
más lágrimas. Que los rayos de sol puedan brillar sobre las promesas del
mañana… y sobre mi cabeza.

Nunca jamás volveré a saludar al amanecer sin una meta!

TERCER COMPROMISO DEL ÉXITO

Estoy despierto.

Me siento invadido por una gozosa anticipación.

Ahora experimento extraños murmullos en mi corazón al recibir cada nuevo
día con alegría y confianza, en vez de hacerlo con autocompasión y temor.

Aquel que padece, recuerda. Jamás repetiré los fracasos y los vanos errores
del pasado, ahora que cuento con estos pergaminos para servirme de guía.

Cada día, me aventuraré a salir al mundo acompañado por tres nuevos aliados
muy poderosos: la confianza, el orgullo y el entusiasmo. Tengo confianza en
que lograré enfrentarme a cualquier desafío, el orgullo me exige que me desempeñe
al máximo de mis capacidades y lograré todo esto porque he redescubierto ese
poder tan especial que faltaba en mi vida desde mi infancia, el poder del entusiasmo.

Cada acto memorable en la historia del mundo es un fruto del entusiasmo.
Jamás se ha logrado nada grandioso sin él, porque le brinda un nuevo significado
a cualquier desafío o a cualquier ocupación, no importa lo atemorizantes o lo
difíciles que sean. Sin entusiasmo, estoy condenado a una vida de
mediocridad, pero con él podré obrar milagros.

Hay un nuevo significado en mi existencia. El fracaso ya no es mi constante
compañero. La nada, el aislamiento, la impotencia, la tristeza, las
vejaciones y la desesperación del pasado se han desvanecido desde aquel
día, no hace mucho tiempo, en que recordé como sonreír.

Ya otros han empezado a reflejar mis sonrisas y mi solicitud, Comparto con
alegría la luz del amor y la felicidad.

Siempre bañaré mis días en el dorado resplandor del entusiasmo.

El entusiasmo es la mayor ventaja del mundo. Su valor potencial supera con
mucho al del dinero, el poder y la influencia. Sin ayuda de nadie, el
entusiasta convence y domina en donde las riquezas acumuladas por el
pequeño ejército de trabajadores apenas provocarían un estremecimiento de
interés. El entusiasmo pasa por encima del prejuicio y la oposición,
desdeña la inactividad, toma por asalto la ciudadela de su objetivo y lo
mismo que una avalancha, aplasta y absorbe todos los obstáculos que
encuentra en su camino. He aprendido una gran lección… ¡el entusiasmo es
mi fe en acción! Si tengo fe no puedo fallar.

Siempre bañaré mis días en el dorado resplandor del entusiasmo.

Algunos de nosotros nos mostramos entusiastas en ocasiones y unos cuantos
incluso conservan sus anhelos durante un día o una semana. Todo eso es muy
bueno, pero yo debo desarrollar el hábito, y lo haré, de conservar mi entusiasmo
indefinidamente, con toda honestidad y sinceridad, de manera que el éxito
que disfruto el día de hoy, pueda repetirse el día de mañana y la próxima
semana y el próximo mes. El entusiasmo, el amor por cualquier cosa que esté
haciendo en un momento determinado, obra en formas maravillosas que ni
siquiera necesito comprender, pero lo que sí sé es que les brindará una
vitalidad adicional a mis músculos y a mi mente. Primero debemos
desarrollar nuestros hábitos y después, buenos o malos, estos nos formarán
a nosotros. El entusiasmo será el carruaje que me conducirá hacia una vida
mejor. Ya he empezado a sonreír, anticipando todas las cosas buenas que
vendrán.

Siempre bañaré mis días en el dorado resplandor del entusiasmo.

El entusiasmo puede desplazar castillos y cautivar a las bestias. Es el
genio de la sinceridad, y la verdad muy rara vez resulta victoriosa sin él.
Lo mismo que muchos más, he permitido que mi vida se guíe de acuerdo con
las falsas ideas de las verdaderas recompensas, en la creencia de que la
comodidad y el lujo deben ser mis metas, cuando todo lo que en verdad
necesita cualquiera de nosotros para sentirnos realmente felices es algo
con qué entusiasmarnos. El entusiasmo beneficiará mi futuro más de lo que
las lluvias de primavera nutren al trigo.

De ahora en adelante, todos mis días sean diferentes de los días del
pasado. Jamás volveré a considerar que cualquier cosa que deba hacer para
sostener mi existencia es trabajo, ya que entonces experimentaré la tensión
de la necesidad en mi trabajo y las horas de cada día durarán lo que parece
un eternidad. Permítanme, más bien, olvidarme de que debo trabajar para
comer, abordando los afanes de cada día con toda mi energía, mi atención y
con un espíritu animoso. Con estas cualidades, me desempeñaré mejor que
nunca antes y si esta producción entusiasta se prolonga, día tras día,
estoy seguro de que llegaré a ser más valioso para mí mismo y para el mundo.

No hay ninguna persona, ninguna ocupación o ningún problema que no puedan
verse afectados por lo positivo de mi actitud.

Siempre bañaré mis días en el dorado resplandor del entusiasmo.

Bajo ese deslumbrante resplandor podré ver, por vez primera, todas las
cosas buenas que permanecieron ocultas a mis ojos durante todos esos años
de inutilidad. Así como el joven amante posee una percepción más refinada y
en el objeto de su afecto puede ver cientos de virtudes y encantos
invisibles a los ojos de los demás, así yo, impregnado de entusiasmo, habré
incrementado mi poder de percepción y amplificado mi visión, hasta que
logre ver la belleza y el encanto que los demás no pueden discernir y que
pueden ser la compensación por las pesadas cargas de trabajo monótono,
privaciones, penurias e incluso de la persecución. Con entusiasmo puedo
sacarle el mejor partido a cualquier situación, e incluso si llegase a
tropezar de vez en cuando, como les sucede hasta a los más talentosos, me
levantaré y seguiré adelante con mi vida.

Siempre bañaré mis días en el dorado resplandor del entusiasmo.

Qué inmenso regocijo experimento, al saber que poseo este gran poder de
modificar mis días y toda mi vida con mi actitud. Qué pena me dan todas
esas legiones que no saben que pueden emplear esta poderosa fuerza, una
fuerza que ya poseen en su interior, para guiar su futuro.

Le volveré la espalda al calendario y adoptaré el irresistible encanto de
la juventud, con su entusiasmo que burbujea como un manantial de aguas que
baja de la montaña. La juventud, no ve la oscuridad más adelante, no ve
ninguna trampa de la cual no sea posible de escapar.

Se olvida de que en el mundo existía el fracaso y cree que la humanidad ha
estado esperando, durante todos estos siglos, a que él o ella lleguen al mundo
para convertirse en los libertadores de la verdad, la energía y la belleza.

El día de hoy alzaré mi antorcha en lo alto y les sonreiré a todos.

Siempre bañaré mis días en el dorado resplandor del entusiasmo.
Soy el poseedor de un maravilloso poder.

CUARTO COMPROMISO DEL ÉXITO

Conozco el secreto de cómo influir en los pensamientos y en las acciones de
los demás cuando se encuentran a mi lado.

Este conocimiento sólo, si se emplea sabiamente, ha permitido que un
sinnúmero de individuos ambiciosos se remonten a las grandes alturas de
la fama, la riqueza y el poder a todo lo largo de los tiempos.

Desafortunadamente, sólo unos cuantos están conscientes de que poseen un
poder de esta naturaleza, mientras que la inmensa mayoría ha pagado un
precio terrible, en angustias y desdicha, por su ignorancia. Ha perdido
amigos, se les han cerrado puertas, se han desvanecido sus oportunidades y
sus sueños se han visto destruidos.

Hasta ahora he sido uno de los miembros de esa inmensa mayoría, destruyendo
constantemente mis oportunidades para alcanzar el éxito y la felicidad,
porque neciamente abusé de un poder que ni siquiera sabía que poseía.

Gracias a este pergamino he abierto los ojos. El secreto es tan sencillo
que incluso todos los niños lo comprenden y lo usan instintivamente en su
propio beneficio. Podemos influir en los demás si los tratamos en la misma
forma en que nos gustaría que nos trataran a nosotros.

Todos somos imágenes de los demás, con los mismos sentidos, los mismos
sentimientos, las mismas esperanzas, los mismos temores, los mismos errores
y la misma sangre. Si alguien tiene comezón, su vecino se rasca; si alguien
sonríe, su amigo le responde de la misma manera.

Qué ignorante he sido. Sé que el éxito no puede lograrse por sí solo. Sé
que no existe tal cosa como un hombre o una mujer que se haya formado por
esfuerzo propio. Por consiguiente, me doy cuenta de que jamás podré
alcanzar mis metas sin la ayuda de los demás y, sin embargo, puedo ver,
cuando reflexiono en mi pasado, que mis acciones me han tenido prisionero
detrás de las rejas del remordimiento.

¿Por qué querría alguien contribuir a mis éxitos?

Siempre que fruncía el entrecejo, me encontraba a mi vez frente a un
entrecejo fruncido.
Siempre que gritaba encolerizado, me respondían voces encolerizadas.
Siempre que me quejaba, me dirigían miradas severas.
Siempre que maldecía, el odio siempre me devolvía la mirada.

Mis propias acciones me condenaban al mundo en donde nadie sonríe jamás, al
mundo de los fracasados. Neciamente he culpado a los demás de mi difícil situación,
pero ahora veo la culpa era mía.

Al fin he abierto los ojos.

Prometo cumplir durante el resto de mi vida esta promesa especial del éxito:
Nunca jamás volveré a ser descortés con ningún ser viviente.

Les sonreiré a amigos y enemigos por igual y haré todos los esfuerzos
posibles por encontrar en cualquier persona, una cualidad que pueda alabar,
ahora que al fin he comprendido que el anhelo más profundo de la naturaleza
humana es el ansia de ser apreciada. En verdad, todos poseemos
características dignas de alabanza, y todo lo que necesito es asegurarme de
hacer esos cumplidos desde los más profundo de mi corazón y con un voz que
sea sincera.

Alabar, sonreír y preocuparse por los demás es algo tan benéfico para el
donador coma para el que recibe esos favores. Este gran poder que afecta
con tanta fuerza a los demás obrará milagros en mi propia vida, a medida
que su gratitud regrese a mí en incontables formas.

Una sonrisa sigue siendo el regalo menos costoso de todos los que puedo
hacerle a cualquier persona y, su poder puede conquistar reinos. Y todos
aquellos a quienes trate con amabilidad, dirigiéndoles palabras de
alabanza, muy pronto empezarán a ver en mí la buenas cualidades que nunca
antes percibieron.

Nunca más volveré a ser descortés con ningún ser viviente.

Mis días de lamentaciones y quejas han tocado a su fin. No hay nada más
fácil que encontrar fallas en los demás. No se requiere ningún talento,
ningún renunciamiento, ningún carácter para establecerse en el negocio de
las quejas. Ahora ya no dispongo de tiempo para dedicarme a esa lamentable
ocupación, que todo lo que podré lograr será manchar mi personalidad de
manera que ya nadie quiera asociarse conmigo. Esa era mi antigua vida. Ya
no volverá a serlo.

Estoy muy agradecido por esta segunda oportunidad.

He despreciado muchos años de oportunidades con mis enojos, mis malos
humores y mis miradas de ira, cuando una sonrisa y una palabra amable habrían tendido la
mano para ayudarme. Apenas ahora estoy aprendiendo el máximo arte de la vida…
mejorar el momento dorado de la oportunidad y aprovechar todo lo bueno que
está a nuestro alcance.

Nunca más volveré a ser descortés con ningún ser viviente.

En última instancia, una sonrisa y un apretón de manos son un simple acto
de amor. La vida ahora lo sé, no se compone de grandes sacrificios u
obligaciones, sino de todas esas pequeñas cosas en las cuales las sonrisas,
las bondades y los pequeños deberes, que se brindan en cualquier momento y
dondequiera que sea posible hacerlo, son los que ganan y conservan
cualquier corazón. Los mejores fragmentos de la propia vida son los
pequeños actos de consideración y solicitud. Las palabras bondadosas
producen su propia imagen en el alma de los hombres y vaya si es una imagen
muy bella. Tranquilizan, calman, y consuelan a quien las escucha,
haciéndolo desistir de sus sentimientos amargos, displicentes y poco
amables. Todavía no he empezado a emplear las palabras amables con tanta
abundancia como debería hacerlo, pero estoy seguro de que mejoraré si sigo
practicando. ¿Quién sería tan tonto para no intentarlo, cuando en el otro
lado de la balanza se encuentra la propia felicidad?

Nunca más volveré a ser descortés con ningún ser viviente.

Puedo darme cuenta de que en la interacción de la vida cotidiana, sólo a
través de los insignificantes actos de bondad que se repiten cada día e
incluso cada hora, por medio de palabras, tonos de voz, gestos y miradas,
es como se ganan y se conservan el afecto y la admiración. Qué fácil le
resulta a un ser benévolo esparcir el placer a su alrededor y qué cierto es
que un corazón benévolo es una fuente de alegría, haciendo que todos a su
alrededor dejen ver radiantes sonrisas. Cada noche, cuando me retiro, ruego
pidiendo que haya hecho por lo menos a un ser humano un poco más feliz o un
poco más sabio, o por lo menos un poco más satisfecho consigo mismo.

¿Cómo puedo fallar, desde este momento en adelante, si mantengo la promesa
que he hecho en este pergamino, de tal manera que el aire que respire en el
futuro, pueda resplandecer de amor y de buenos deseos?

Nunca jamás volveré a ser descortés con ningún ser viviente.

QUINTO COMPROMISO DEL ÉXITO

El sol siempre brilla.
Las uvas no siempre están maduras.
Los sepultureros no siempre están ociosos y no siempre reina la paz.

Ahora, lamentablemente, reconozco otra verdad. A pesar de que ya he
saboreado el embriagador vino del éxito, gracias a estos pergaminos, sé que
no puedo esperar que durante el resto de mis días caminaré sobre las cimas
de las montañas. No importa lo mucho que los intente, lo mucho que persista
y sobresalga en el trabajo que he elegido, aun así habrá días y semanas y
meses en que todo lo que intente dé por resultado frustraciones y fracasos.
Todos nosotros, incluso los más poderosos y heroicos, pasamos muchos de
nuestros días viviendo con el temor al fracaso.
¿Poseemos sacos de oro y piedras preciosas?
No son suficientes; otros tienen más. ¿Nos sentimos protegidos y a salvo?
¿A salvo de qué?

¿De enfermedades? ¿Del desempleo? ¿De robos? ¿Tenemos muchos amigos y una
familia que nos amen? ¿Podremos confiar siempre en la amistad? ¿Perdurará el amor
de los demás sobre nosotros?

El temor a la adversidad, que conduce al fracaso, proyecta una terrible
sombra sobre todos los días de nuestra vida. Su forma y sus colores son muy
variados, imaginarios y reales, confundidos y claros, temporales y
permanentes. La adversidad aterroriza al trabajador que lucha por conservar
su trabajo, al padre que reza por que pueda alimentar a su familia, al
comerciante que espera vender su mercancía, al soldado que guía a otros en
la batalla.
Tortura a todos por igual, a príncipes y mendigos, a sabios y necios, a
santos y criminales.

Antes no sabía cómo enfrentarme a la realidad, y las heridas que recibía de
mis derrotas eran lo bastante severas para nublar mis esperanzas y destruir
mi ambición. ¡Pero ahora ya no será así! Esta es una nueva vida y ahora ya
conozco el secreto de sacar el mejor partido de mis derrotas siempre que
caigan sobre mi.

Siempre buscaré la semilla del triunfo en todas las adversidades.

No hay mejor escuela que la adversidad. Todas derrota, toda angustia, toda
pérdida, contiene su propia semilla, su propia lección sobre las forma de mejorar
mi desempeño la próxima vez. Jamás volveré a contribuir a mi propia caída,
rehusándome a enfrentarme a la verdad y a aprender de mis pasados errores.
La experiencia es el más valioso extracto del sufrimiento y, no obstante,
una de las condiciones más terribles de esta vida es que no es posible
transferir su sabiduría a los demás. Todos deben asistir a su propia
escuela, y las lecciones siempre son diferentes para cada persona. No hay
otra forma. Sin embargo, la adversidad siempre es el primer sendero que
conduce hacia la verdad, y yo estoy preparado para aprender cualquier cosa
que necesite saber con objeto de mejorar la condición de mi vida.

Siempre buscaré la semilla del triunfo en todas las adversidades.

Ahora estoy mejor preparado par enfrentarme a cualquier adversidad. Por vez
primera me doy cuenta de lo veloz que pasan y dejan de ser todos los hechos
y acontecimientos, buenos y malos, grandes y pequeños. Todas las cosas de
la vida no sólo se encuentran en un constante estado de cambio, sino que,
además, son la causa de un cambio constante e infinito unas en otras.

Cada día me encuentro parado en un angosto reborde. Detrás de mí se
encuentra el insondable abismo del pasado. Frente a mí está el futuro,
que devorará todo lo que me acontezca el día de hoy. No importa lo que
el destino me depare, sé que lo saborearé o lo sufriré sólo durante un tiempo
muy breve. Son tan pocos los que comprenden esta verdad tan obvia,
mientras que el resto permite que sus esperanzas y sus metas se desvanezcan
tan pronto como lo hiere la tragedia.
Esas desafortunadas personas llevan consigo, hasta que mueren,
su propio lecho de espinas y todos los día miran hacia los demás en
busca de simpatía y atención. La adversidad jamás destruirá a la persona
que tiene valor y fe. A todos nos someten a una prueba en el horno del
desastre y no todos salimos de él. Yo sí lograré salir. El oro puede
permanecer un mes sobre ardientes carbones sin perder un solo gramo, y yo
soy más valioso que cualquier oro.

Siempre buscaré las semillas del triunfo en todas las adversidades.

Ahora puedo ver que la adversidad tiene muchos beneficios, muy poco
reconocidos. Es la única balanza en la cual puedo pesar a todos aquellos
que profesan ser mis amigos, y enterarme de la verdad. También es el estado
en el cual puedo familiarizarme con mayor facilidad con mi yo interno y
posee la maravillosa capacidad de sacar a relucir los talentos que hay en
mí, los cuales en circunstancias prósperas es probable que hubiesen
permanecido inactivos.

La adversidad nos acompaña desde que nacemos hasta nuestra sepultura.
La gema no puede pulirse sin tallarla y yo no puedo perfeccionarme sin
pruebas. Reconozco que me ha hecho bien sentirme tostado por el calor y
empapado por la lluvia de la vida y, no obstante, debo confesar que todas
las adversidades que he sufrido han ido seguidas de mis gritos de cólera y
resentimiento contra el cielo. ¿Por qué Dios tenía que hacerme algo tan
terrible? ¿Por qué Dios me privó de una cosa y otra, cuando era tan
importante par mí?

Ahora sé que hay otras épocas en la vida en que las oportunidades de ser y
de hacer, se reúnan con tanta abundancia alrededor de mi espíritu como
cuando tiene que sufrir una cruel adversidad. Entonces, todo depende de si
levanto la cabeza o la bajo pidiendo ayuda. Si recurro a simples recuerdos
y trucos, la oportunidad se habrá perdido para siempre y yo no resultaré
más rico ni más grande, más bien quizá más duro, más pobre y más pequeño
por mi dolor. Pero si me vuelvo hacia Dios, y lo haré de aquí en adelante,
cualquier momento de adversidad puede transformarse en un triunfante punto
crucial de mi vida.

Siempre buscaré la semilla del triunfo en todas las adversidades.

En el futuro, cuando me derribe cualquier terrible derrota, siempre me
preguntaré a mi mismo, una vez que haya pasado el primer dolor, cómo puedo
convertir esa adversidad en algo bueno. ¡Qué gran oportunidad podría
ofrecerme ese momento… tomar la raíz amarga que estoy sosteniendo y
transformarla en un fragante jardín de flores!

Siempre buscaré la semilla del triunfo en todas las adversidades.

SEXTO COMPROMISO DEL ÉXITO

Me he engañado a mi mismo durante demasiado tiempo.

He alabado con insinceridad a todos aquellos que me han empleado y he
escatimado cada hora de los que yo consideraba que era un trabajo pesado y
tedioso. Para mí, el trabajo era el lamentable precio que tenía que pagar
par existir, porque en el momento de mi nacimiento los dioses no tuvieron a
bien depositar oro en mis manos y una corona sobre mi cabeza. Qué necio he
sido.

Ahora sé que el fruto derivado de trabajo es el más dulce de todos los
placeres y que aun cuando el genio quizá inicie grandes obras, sólo el
trabajo las terminará.

Al fin he abierto los ojos gracias a estos pergaminos.

Que sencillo sería mi trabajo si yo dedicara tanto esfuerzo a mejorar su
calidad como el que he dedicado encontrar excusas par no hacerlo en forma
adecuada.

Hay un grandioso secreto del éxito que empequeñece a todas las demás
reglas. Con toda certeza será incluido en todas y cada una de las listas de
afirmaciones sobre la creación de una vida mejor durante los siglos y los
milenios por venir, y no obstante, la mayoría de la humanidad la rechazará,
una y otra vez, como algo demasiado difícil. La riqueza, la posición, la
fama he incluso la esquiva felicidad serán mías, a la larga, si cada día me
decido a prestar más y mejores servicios de los que me pagan. Hay otra
forma más poderosa de recordar esta ley tan difícil de la vida… cuando
nos piden que avancemos un kilómetro, debemos estar dispuestos a avanzar
dos. Dentro de muchos siglos, lo mismo que ahora, sólo unos cuantos tendrán
la determinación necesaria para seguir este gran secreto de triunfadores y
ellos serán los que reciban los honores.

¡Yo empiezo el día de hoy!

Nunca jamás volveré a desempeñar ninguna tarea si no es en la mejor forma
en que pueda hacerlo.

Ahora sé que a fin de crecer y florecer, debo atender estrictamente mis
asuntos y adelantarme un poco al tiempo. Aquellos que llegan a la cima
son los que no se contentan con hacer sólo lo que se les exige. Hacen algo más.
Avanzan otro kilómetro, y otro más.

Jamás cruza por su mente la medida de su recompensa. Sabe que a la larga le
recibirá.

Sólo hay un método seguro para alcanzar las propias metas y es mediante el
trabajo arduo, tanto mental como físico Si no estoy dispuesto a pagar ese
precio para sobresalir, deberé estar preparado para resignarme a un futuro
de lágrimas y de pobreza, golpeándome el pecho y compadeciéndome por lo
vano de una vida desprovista de sonrisas y de recompensas. Ya no siento
lástima de mi mismo. Me he apartado de ese camino que o conduce a ninguna
parte.

Nunca jamás volveré a desempeñar ninguna tarea si no es en la mejor forma
en que pueda hacerlo.

No estoy encadenado a mi trabajo; no soy un esclavo. Incluso si detesto las
tareas que debo desempeñar, comprendo que el trabajo fatigoso es tan
necesario para que salgan a relucir los tesoros de mi mente, a fin de
mejorar mi suerte, como también son necesarios el trabajo de la tierra y la
siembra para producir resultados para todos aquellos que cultivan la
tierra. Yo puedo desarrollarme más allá de cualquier tarea que me asignen
ahora, siempre y cuando nunca me olvide de que soy hijo de Dios y nací para
triunfar.

Nunca jamás volveré a desempeñar ninguna tarea si no es en la mejor forma
en que pueda hacerlo.

Mi parte del trabajo de este día quizá sea limitada, pero el hecho no se
mueve sólo gracias a los poderosos músculos de nuestros héroes, sino
también gracias al conjunto de los pequeños impulso de cada trabajador
honesto. El secreto del verdadero amor al trabajo es la esperanza de
triunfar en ese trabajo, no por la recompensa en dinero, no por el tiempo
dedicado a ello o por la habilidad ejercida, sino por el orgullo y la
satisfacción en el desempeño del trabajo mismo.

Una recompensa suficiente por algo bien hecho es haberlo hecho.

Nunca jamás volveré a desempeñar ninguna tarea si no es en la mejor forma
en que pueda hacerlo.

De ahora en adelante, cuando haya terminado mi día de trabajo, sorprenderé
al mundo.

Permaneceré allí un poco más y dejaré que ese esfuerzo adicional sea una
inversión para mi futuro. Con una actitud así, tan rara en este egoísta
mundo en que vivimos, no puedo fracasar.

Y no obstante, si trabajo de esa manera, si persisto en recorrer ese
kilómetro adicional, debo prepararme par las burlas que quienes nunca
contribuyen con un día de trabajo justo. Con objeto de lograr alguna cosa
grandiosa en esta breve vida, me doy cuenta de que debo dedicarme la
trabajo con tal concentración de mi mente, de mis músculos y de mi tiempo
que, para todos aquellos que viven la escualidez del ocio, pueda parecerles
que he perdido la razón. Que así sea.

Nunca jamás volveré a desempeñar ninguna tarea si no es en la mejor forma
en que pueda hacerlo.

Si me dan amor y trabajo, sólo esas dos cosas, podré vivir una vida contenta.

Yo no podría, por mucho tiempo, ser feliz sin alimento, bebida, comida,
ropa o abrigo, pero puedo tener todas esas cosas hasta la perfección y aun
así ser infeliz. ¿Qué es lo mejor para un río? Seguir corriendo; si se
detiene, se estanca. Lo mejor par mí es aquello que mantiene mi flujo en
movimiento. Muy pocas personas se dan cuenta de lo mucho que su felicidad
depende de su trabajo, del hecho de que se mantienen ocupadas y no disponen
de tiempo para condolerse de sí mismas. Yo no soy nada sin mi trabajo. El
secreto primordial de la felicidad es tener algo que hacer.

Nunca jamás volveré a desempeñar ninguna tarea si no es en la mejor forma
en que pueda hacerlo.

Jamás volveré a dejar de recorrer ese kilómetro adicional, o de rendir
menos de lo que merece mi paga.

De ahora en adelante, desempeñaré mi trabajo con toda la intensidad que
pueda dedicarle…
no sólo mi trabajo y nada más, sino un poco más, ese poco más que con el
tiempo valdrá todo el resto. Y si sufro, como a menudo me sucederá, y si
dudo del valor de mis esfuerzos, como en ocasiones lo haré, aun así seguiré
desempeñando mi trabajo. Pondré en ello todo mi corazón y el cielo se
despejará, y desde el fondo mismo de la duda y el sufrimiento, nacerá la
suprema alegría de la vida.

Espero obedecer siempre esta promesa especial de éxito:

Nunca jamás volveré a desempeñar ninguna tarea si no es en la mejor forma
en que pueda hacerlo.

SÉPTIMO COMPROMISO DEL ÉXITO

He dispersado mis esfuerzos en tantas direcciones.
He desperdiciado tantas estaciones corriendo de un arco iris al siguiente.
He pasado incontables años introduciendo cubos vacío en pozos vacíos.

Seguía albergando la esperanza de que el éxito, la felicidad y la riqueza
algún día serían míos.

Esperé en vano. Sin el milagro de estos pergaminos, quizá habría seguido
esperando eternamente. Qué triste. Al recorrer la calle de poco a poco, a la
larga se llega a la casa de jamás.

Ahora todo esto ha quedado atrás.

Ahora comprendo por qué el éxito me ha esquivado. La persona que
perpetuamente titubea pensando cuál de dos cosas hará, acaba por no hacer
ninguna. Si yo vacilo de un plan a otro y constantemente me inclino en la
dirección del viento, como lo hacen los lirios, dirigiéndome hacia todos
los puntos que señala la brújula, jamás lograré nada grandioso o útil.
Quienes se concentran en una sola coas a la vez son los únicos que
progresan en el mundo. El hombre o la mujer superior es el que nunca se
aparta de su especialidad, ni disipa tontamente su individualidad. Ahora ya
conozco el mayor secreto que siempre estuvo delante de mis ojos y que yo
era demasiado ciego para verlo.

Siempre pondré todo mi ser en la tarea que tenga entre manos.

La inmensa diferencia entre quienes triunfan y quienes fracasan no consiste
en la cantidad de trabajo que desempeña cada uno de ellos sino en la
cantidad de trabajo inteligente. Muchos de los que fracasan de manera más
ingeniosa hacen lo suficiente par alcanzar un gran éxito, pero trabajan al
azar en cualquier cosa que se les asigna, construyendo con una mano para
derribar con la otra. No aprovechan las circunstancias, convirtiéndolas en
oportunidades. No poseen ninguna facultad para cambiar las honestas
derrotas en reveladoras victorias.

Contando con la capacidad suficiente y disponiendo de amplio tiempo, que
son los principales ingredientes del éxito, se encuentran siempre impulsando
de un lado a otro una lanzadera vacía y jamás llegan a entretejer la verdadera
trama de su vida. Jamás volveré a poner únicamente las manos en mi trabajo,
cuando debería dedicarle todo mi ser. Al fin he abierto los ojos. De ahora
en adelante, haré todo lo que esté haciendo como si en todo el mundo
hubiese otra cosa más importante.

La creación de miles de bosques están en una sola bellota.

La concentración y la perseverancia construyeron las grandes pirámides en
las planicies de Egipto.
El maestro de un solo oficio puede sostener a una familia; el maestro de
siete oficios no puede sostenerse a sí mismo. El viento nunca sopla para el
navegante que no sabe hacia qué puerto se dirige. Ahora ya sé hacia dónde
quiero ir y cómo llegar a mi puerto de destino.

Siempre pondré todo mi ser en la tarea que tenga entre manos.

Lo que nuestro mundo nos pide no es hacer muchas cosas con indiferencia,
son una sola en una forma suprema. Quien dispersa sus esfuerzos, no puede
esperar el éxito.

Si cortásemos en dos a una salamandra, la mitad del frente correría hacia
adelante y la otra hacia atrás. Así es el progreso de quienes dividen sus
propósitos. El éxito siempre se muestra celoso de las energías dispersas.

Estoy preparado para grandes cambios en mi vida. El mundo sabrá que he
cambiado mi curso.
Qué poder tan inmenso sobre la vida es el poder de tener metas directas.
Mi voz, mis vestidos, mi apariencia, mis movimientos y gestos mismos cambiarán
a medida que empiece a vivir mis días con un propósito.

¿Cómo es posible que yo, igual que muchos otros, haya podido permanecer
ciego a esta verdad?

La persona que sabe hacer una cosa y la hace mejor que cualquier otro aun
cuando sólo se trate del arte de cultivar lentejas, recibe la corona que se
merece. Si cosecha las mejores lentejas por haber dedicado toda su energía
a ese fin, es un benefactor de la humanidad y se le recompensa como tal.

Siempre pondré todo mi ser en la tarea que tenga entre manos.

Decidiré cuales serán mis metas y siempre las tendré presentes en mis
pensamientos. Sólo encontramos aquello que buscamos con todo nuestro
corazón. Si no busco nada en particular en la vida, sólo encontraré eso.
La abeja no es el único insecto que visita a la rosa, pero sí es el único
que se lleva la miel. No importa lo espléndidos que sean los materiales que
hayamos entresacados de nuestros años de estudio y de los afanes de nuestra juventud.

Si salimos a la vida sin ninguna idea bien definida de nuestro futuro
trabajo, podemos estar seguros de que no habrá ninguna circunstancia
afortunada y accidental que convierta lo que hacemos en una imponente
estructura de magníficas proporciones.

A menudo se nos indica que debemos apuntar muy alto en la vida, pero más
bien, deberíamos apuntar hacia un blanco en el cual podamos acertar. No
basta con tener un propósito general. La flecha que se dispara con el arco
no va por allí viendo a que puede pegar en su trayectoria, sino que vuela
directa hacia la marca.

La explosión ampliamente dispersada de trueno no produce los mismos
resultados que un sólo rayo concentrado.

Ahora sé que si aspiro a una meta meritoria, con firmeza y persistencia,
dedicando a ello todos los poderes de mi mente no puedo fracasar. Si
concentro los rayos del sol con ayuda de un espejo, incluso durante los
días más fríos del invierno, podré encender fácilmente una hoguera.

Siempre pondré todo mi ser en la tarea que tenga entre manos.

La más débil de las criaturas vivientes, al concentrar sus poderes en un
solo objeto, puede obtener buenos resultados, mientras que la más fuerte,
al dispersar sus esfuerzos en muchas tareas, no podrá lograr nada. Las
gotas de agua, al caer continuamente, perforan incluso las rocas más duras,
pero el precipitado torrente corre apresurado sobre ellas con un espantoso
bramido, sin dejar atrás ninguna huella.

Yo dejaré mis huellas. El mundo sabrá que he estado aquí Siempre pondré
todo mi ser en la tarea que tenga entre manos.

OCTAVO COMPROMISO DEL ÉXITO

He sido tan ciego.

Ni una sola vez reconocí la oportunidad cuando se presentó en mi vida,
porque siempre llegaba disfrazada de trabajo arduo.

Ni una sola vez pude ver la carroza dorada que me aguardaba para
transportarme hacia una vida mejor, porque mis ojos siempre estaban llenos
de lágrimas de autocompasión mientras vagaba por los caminos vecinales de
la vida, sin destino alguno.

Mi visión ya no está obstaculizada por mi actitud, porque mi actitud se ha
transformado.

Ahora comprendo que las oportunidades nunca se presentan delante de
nosotros con su potencial para alcanzar la riqueza, el éxito o los honores
pintados en ellas. Cada tarea que debo realizar deberá hacerse con mi mejor
esfuerzo, o de lo contrario corro el riesgo de que las mejores oportunidades de
la vida se alejen de mí, sin siquiera el sonido de una campana de advertencia.
Amanece un día, lo mismo que todos los demás días, y a lo largo de él
florece una sola hora, igual que las demás horas, pero es posible que en
ese día y en esa hora me enfrente a la oportunidad de toda una vida.
Enfrentarse a cada tarea, sin importar lo difícil y humilde que sea, y
hacerlo con valor y persistencia, es la única forma en que puedo estar
seguro de aprovechar las máximas oportunidades cuando se presenten, ya sea
que vengan anunciadas con fanfarrias o que, como de costumbre, se oculten
debajo de un manto de polvo.

Mi antiguo yo, despreciando el trabajo de cada día y ventilando mis
sentimientos de frustración con todos los que estaban cerca de mí, jamás
habría sido capaz de sitiar a la oportunidad. Ahora, gracias a estos pergaminos,
estoy reconstruyendo mi vida y de ahora en adelante marcharé siempre con la
cabeza erguida, buscando las oportunidades con la misma firmeza con que el
león hambriento busca algo qué comer.

Nunca jamás volveré a aguardar en espera de que la oportunidad se presente
ante mí.

Le he vuelto la espalda al pasado. Ninguno de aquellos fracasos demorará mi
nuevo paso hacia esa resplandeciente tierra de éxito y felicidad en donde
pasaré el resto de mi vida.

Ahora sé que si quiero cantar, siempre podré encontrar un cántico.
Ahora miro hacia atrás sólo para recordar. En qué lamentable fracaso llegué
a convertirme.
Hay un viejo proverbio que dice, “Disfruta de todo lo poco que tienes
mientras el necio va de cacería en busca de más”. Eso era lo que yo creía y
así actuaba en el pasado, pues ¿acaso no todos los proverbios dicen la
verdad? ¡No! Estoy iniciando una nueva vida y he invertido las palabras de
este proverbio, en la misma forma en que he alterado las acciones de mi
vida pasada. Ahora ese proverbio reza: “¡Mientras el necio disfruta de lo
poco que tiene, yo iré en busca de más!”

Nunca jamás volveré a aguardar en espera de que la oportunidad se presente
ante mí.

En el transcurso de estas cuantas semanas, ya he mejorado muchas cualidades
de mi carácter, de manera que ahora me encuentro mejor equipado para
reconocer las oportunidades y reclamar mi parte. También he desarraigado
los malos hábitos que me refrenaban, mediante la repetición cotidiana de las
palabras escritas en estos pergaminos, y esa reconstrucción apenas se ha iniciado.
Permítanme empezar desde el punto donde me encuentro, incluso cuando
todavía conservo en mí algunas cualidades que a menudo me hacían despreciarme
a mí mismo.
Permítanme encargarme de ellas, un a la vez, recurriendo a la fortaleza que
Dios me da par ayudarme a corregir mis debilidades. Por lo menos, estaré
mejor que ahora si tengo el valor de extender el brazo para llegar a lo que
está fuera de mi alcance y la fe suficiente para creer que puedo ser la
persona que debería ser.

En el pasado, permití tontamente, que mis fracasos y lamentaciones me
abrumaran a tal grado que siempre me veía obligado a viajar con la cabeza
inclinada y la mirada fija en el suelo. Ahora que he arrojado a un lado mi
pesada carga del pasado y que he alzado la mirada hacia dondequiera que
dirijo mi vista, puedo ver las puertas que me dan la bienvenida a una vida
mejor.

Nunca jamás volveré a aguardar en espera de que la oportunidad se presente
ante mí.

Cada día, cuando anuncie mis metas, anotaré en primer lugar de todo lo que
debo permanecer alerta a las oportunidades. Y cada mañana, al despertar,
saldré al encuentro del nuevo día con una sonrisa, no importa cuáles sean las
tareas desagradables que me aguarden. La oportunidad, como el amor, se
siente atraída por la melancolía y la desesperación. Ahora sé que todos los
grandes triunfadores de la vida siempre se dedican a su trabajo con una
sonrisa en los labios, aceptando las oportunidades y los cambios que surgen
en esta vida mortal con sentido del humor y con buen ánimo, enfrentándose
en la misma forma a las cosas difíciles y a las fáciles a medida que se
presentan. Son todos esos hombres y mujeres sabios que siempre crean más
oportunidades de las que encuentran.

¿Cómo es posible que yo haya podido vivir tantos años sin percibir la
verdad que ahora es tan obvia para mí? ¿Por qué tantos de nosotros vemos
que los momentos dorados en la corriente de la vida pasan apresurados a
nuestro lado y lo único que podemos reconocer es la arena? ¿Por qué los
ángeles llegan a visitarnos y sólo nos enteramos de ello cuando ya se han ido?

Muchas veces, las oportunidades son tan pequeñas que ni siquiera las
vislumbramos y, sin embargo, a menudo son las semillas de grandes empresas.
Las oportunidades también se encuentran por todas partes, de manera que
siempre debo tener mi anzuelo preparado.

Cuando menos lo espere, quizá un gran pez pase nadando frente de él.

Nunca jamás volveré a aguardar en espera de que la oportunidad se presente
ante mí.

Ya no soy la misma persona que era hace apenas unas cuantas semanas.
Las oportunidades jamás volverán a permanecer ocultas a mi vista.
Ya no me lamentaré, desgarrando mis ropas y maldiciendo al mundo porque
carezco de las cosas buenas de la vida. Todavía me siento descontento con
mi suerte, pero ahora experimento un descontento que se yergue bajo la lluvia,
mirando hacia el cielo en busca del firmamento azul y las estrella. Hay dos clases de
descontentos en este mundo, el descontento que trabaja y el descontento que
se retuerce las manos. El primero obtiene lo que desea, mientras que el
segundo pierde lo que posee. No existe cura alguna para el primero, como no
sea el éxito, pero no existe ninguna cura para el segundo. Ahora sé quién
soy. Me agrada la persona que soy. Te doy gracias por ello, Dios mío.

Ahora comprendo que la oportunidad no llama a ninguna puerta. Me responde
sólo cuando yo llamo a su puerta. Lo haré a menudo y con fuerza.

Nunca jamás volveré a aguardar en espera de que la oportunidad se presente
ante mí.

NOVENO COMPROMISO DEL ÉXITO

He Sido Demasiado Benévolo Conmigo Mismo.
He cerrado el libro de cada día con demasiada rapidez.
Nunca me he tomado el tiempo, antes de retirarme por la noche, para cotejar
el costo de las cosas tanto buenas como malas que me ha atraído hacia mí
mismo durante el día.

Jamás me he atrevido a repasar, con valor y honestidad, mis pensamientos,
palabras y acciones de un día, a fin de planear mejor el siguiente.

La verdad acerca del éxito y la forma de alcanzarlo nunca ha permanecido
oculta de mi vista. Simplemente me he dejado atrapar a tal grado en la
lucha por sobrevivir que no he logrado reconocerla.

Al final de cada día, había acabado con ese día. Cualesquiera errores,
fallas o accidentes que ensombrecieron mis horas, los apartaba de inmediato
de mi mente con una excusa. Mañana será un nuevo día, me prometía a mí
mismo. Quizá la vida se mostrará más benévola conmigo. ¡Estaba equivocado!

Al fin he podido enfocar mi visión.

Ahora puedo ver que el mundo es un mercado en el cual todo está marcado con
un precio fijo y debo cumplir con mis decisiones acerca de lo que compre
con mi dinero, mi trabajo y mi ingenio, ya sea que se trate de riquezas,
comodidades, fama, integridad o conocimientos.

Jamás deberé actuar como un niño que, cuando ha comprado una cosa, se
lamenta porque no posee otra. Puesto que los tratos diarios que hago con mi
vida son difíciles de rescindir, permítanme asegurarme en el futuro de que estoy
acumulando cosas de valor y permanentes a cambio de mi esfuerzo y del sudor
de mi frente. La única forma de hacerlo con certeza es practicando un
ejercicio especial, cada día, antes de entregarme al sueño.

Siempre examinaré, cada noche, mis hechos del día que toca a su fin.

Incluso lo peor de mis vicios y de mis hábitos se mitigará si cada día lo
llamo a cuentas. Qué alegría, qué bendito sueño vendrán siempre después de
una inspección personal así.

Las preguntas surgen en mi mente ante la menor inspiración:

¿Qué debilidad he dominado el día de hoy?

¿A qué pasión me he opuesto?

¿A qué tentación me he resistido?

¿Qué virtud he adquirido?

Gracias a estos pergaminos, ya he empezado a recibir cada nuevo día con un
plan, de manera que el buen camino que estoy recorriendo esté bien marcado.
Ahora, al final del día, meditaré con sumo cuidado en los progresos y en los
problemas de mi jornada y este último de los hábitos que recién he
adquirido, creará en mi mente un diario del día de hoy y un libro de texto
para el día de mañana.

Siempre examinaré, cada noche, mis hechos del día que toca a su fin.

Por la noche, tan pronto como haya extinguido mi vela, repasaré las
palabras y las acciones de todas y cada una de las horas del día, no
permitiendo que nada escape de mi examen, puesto que ¿por qué debería temer
el espectáculo de mis errores, cuando tengo el poder de amonestarme y de
perdonarme a mí mismo?

Tal vez actué de una manera demasiado cortante durante cierta disputa. Muy
bien pude abstenerme de expresar mi opinión, pues fue hiriente y no hizo ningún bien,
Lo que dije era verdad, pero las verdades no siempre deben pronunciarse.
Debí refrenar mi lengua, puesto que no vale la pena discutir ya sea con las
personas necias o con nuestros superiores. He hecho mal, pero no lo volveré
a hacer.

Experiencia es el nombre que la humanidad siempre les ha asignado a sus
extravagancias o a sus pesares. Pero las cosas no tienen por qué ser así.
Las lecciones del día de hoy pueden convertirse en los cimientos del mañana
para levar una vida mejor, siempre y cuando yo tenga la voluntad de
aprender algo de ellas, y la tengo.

Siempre examinaré, cada noche, mis hechos del día que toca a su fin.

Permítanme repasar mis acciones, permítanme observarme a mí mismo tal como
lo haría mi pero enemigo, y así me convertiré en mi mejor amigo. Empezaré,
justo en este momento, a convertirme en la persona que seré de aquí en
adelante. Quizá descienda la oscuridad pero no nublará mis ojos antes de
que haya repasado, plenamente, todos los acontecimientos de mi día.

¿Qué dejé sin hacer, que debía haber realizado?

¿Qué hice, que podía haber hecho mejor?

Una de las mayores alegrías que todavía no hemos descubierto de esta vida,
se deriva de hacer todo lo que intentamos hasta el máximo de nuestras
capacidades. Se experimenta un sentimiento muy especial de satisfacción,
cierto orgullo al inspeccionar un trabajo así, un trabajo bien terminado,
completo, preciso, consumado en todas sus partes, que jamás podrá conocer
la persona superficial que deja su trabajo terminado a medias, en una
condición descuidada y desordenada. La terminación completa es lo que
convierte a cualquier trabajo en una obra de arte. La tarea más
insignificante, bien hecha se convierte en un milagro de logro.

El trabajo del día de hoy se verá superado por el que realice el día de
mañana; no puede ser de otra manera. La superación siempre viene detrás del
examen y el repaso. Todos deberíamos ser más sabios el día de hoy que el de
ayer.

Siempre examinaré, cada noche, mis hechos del día que toca a su fin.

¿Sobreviví este día sin compadecerme de mí mismo?

¿Le di bienvenida a la nueva alborada teniendo en las manos un esquema y
una meta?

¿Fui amable y bondadoso con todas las personas con quienes me encontré?

¿Traté de recorrer ese kilómetro adicional?

¿Estuve alerta en busca de oportunidades?

¿Traté de encontrar lo bueno en todos y cada uno de los problemas?

¿Sonreí frente a los rostros llenos de cólera y odio?

¿Concentré mis fuerzas y mis propósitos?

¿Qué puede haber más provechoso que este repaso cotidiano di mi vida, de
manera que pueda vivirla con orgullo y satisfacción?

Jamás volveré a terminar mi día cuando el sol se pone. Todavía me falta un
acto más que debo realizar.
Siempre examinaré, cada noche, mis hechos del día que toca a su fin.

COMPROMISO FINAL

Ofrezco…

Juro…

Prometo… no olvidarme jamás de que el mayor talento que Dios me ha
conferido es el poder de orar. A través del triunfo y la desesperación, del
amor y la abrumadora angustia, del éxtasis y el dolor, del aplauso y el
rechazo, del éxito y el fracaso, siempre puedo encender la lámpara de la fe
en lo más profundo de mi corazón, con ayuda de una plegaria, y esa luz me
guiará a salvo a través de las brumas de la duda, de la tenebrosa oscuridad
de la ineficacia, de los angostos y espinosos senderos de la enfermedad y
la pesadumbre, ayudándome a cruzar los traicioneros lugares en donde se
encuentra la tentación.

Ahora sé que Dios sólo escuchará lo que le diga mi corazón.

Por la mañana, la oración es la llave que me abrirá las puertas del tesoro
en donde se guardan las bendiciones de Dios, y por la noche es la llave que
me coloca bajo Su protección.

En tanto que sea posible orar, siempre habrá esperanza y valor. Sin la
plegaria puedo lograr muy pocas cosas; con ella, todas las cosas son
posibles. Dejaré que esta décima y última promesa me guíe siempre para
gobernar mi vida:

Siempre me mantendré en contacto con mi Creador, a través de la oración…

Mientras menos sean las palabras, mejor será la oración.

Entre mis plegarias siempre pronunciaré estas sencillas palabras…

Plegaria a un amigo invisible:

Mi amigo especial, te doy las gracias por escucharme. Tú sabes lo mucho que
me estoy esforzando por cumplir con la fe que Tú has depositado en mí.

También te doy gracias por el lugar en donde habito. Nunca permitas que ni
el trabajo ni el juego, no importa lo satisfactorios o lo gloriosos que
sean, alguna vez lleguen a separarme, durante mucho tiempo, del amor que
mantiene unida a mi valiosa familia.

Proporcióname algunos amigos que me comprendan y que a pesar de todo sigan
siendo mis amigos.

Concédeme un corazón que sepa perdonar y una mente que no tenga miedo de
viajar, aun cuando la senda no esté marcada.

Concédeme un poco de sentido del humor y unos cuantos ratos de ocio en los
que no tenga nada que hacer.

Ayúdame a esforzarme para alcanzar la suprema recompensa legítima del
mérito, la ambición y la oportunidad y, sin embargo, nunca permitas que me
olvide de tenderles una compasiva mano de ayuda a todos aquellos que necesitan
aliento y ayuda.

Concédeme la fortaleza necesaria par enfrentarme a lo que venga, para que
pueda ser valeroso frente al peligro, constante en la tribulación, templado en la
cólera, y que siempre esté preparado para cualquier cambio de fortuna.

Permíteme mostrar una sonrisa en vez de un entrecejo fruncido, pronunciar
una palabra amable a aliento en vez de frases duras y amargas.

Concédeme que sea compasivo con el dolor de los demás, comprendiendo que hay
desdichas ocultas en todas las vidas, sin importar lo elevadas que sean.

Consérvame siempre sereno en todas y cada una de las actividades de la
vida, ni indebidamente jactancioso ni entregado al pecado más grande del
menosprecio hacia mí mismo.

En el dolor, que mi alma se eleve con el pensamiento de que si no hubiese
sombras, tampoco habría rayos de sol.

En el fracaso, consérvame la fe.

En el éxito, haz que siga siendo humilde.

Haz que sea juicioso para desempeñar mi cuota completa de trabajo, y
todavía más, tan bien como pueda hacerlo y una vez que haya terminado,
deténme, págame el salario que sea Tu voluntad y permíteme decir, desde el
fondo de un corazón amante… un agradecido

Amén.

Seminario Internacional de Marketing Práctico para Pymes, Comerciantes y Profesionales en Buenos Aires

Seminario Internacional Marketing de Alto Impacto

El sábado 10 y el domingo 11 de octubre se realizará en Buenos Aires el Seminario Internacional Marketing de Alto Impacto.

Sus 4 oradores son Mario Corona -de México-, y Diego Repetto, Patricio Peker y Ricardo Palmieri -de Argentina-.

Su objetivo es ayudar a los emprendedores y profesionales en general a potenciar su branding, utilizar con efectividad el marketing digital, negociar con mutuo beneficio y usar las palabras adecuadas para generar un “sí” en clientes y prospectos.

El evento, que tendrá lugar en el Hotel Castelar, será práctico y participativo. Además, los cursantes recibirán material de apoyo y podrán participar de una sesión de preguntas adicionales on line.

Los cupos son limitados y la inscripción se realiza a través de http://marketingdealtoimpacto.com/

Kick Off de Ventas en empresas de México con el conferencista de ventas Patricio Peker

 

KICK OFF DE VENTAS en las principales empresas de México con el conferencista de ventas Patricio Peker.

Entrenador de Vendedores y Negociadores en numerosas empresas de América y España. Autor del Best Seller de Amazon “El Vendedor de los Huevos de Oro, la Guía de Ventas Paso a Paso”. Enseña a los vendedores de las empresas a negociar mejor que sus clientes. Patricio Peker es el conferencista y motivador principal en los más importantes congresos, convenciones y KICK OFFS de ventas. Consulte disponibilidad de fechas y solicite cotización para su evento en: Haga click aquí http://www.patriciopeker.com/mi-agenda